ETIQUETAS

Etiqueta:   Arquitectura Sostenible   - Resultados encontrados: 15

Un hotel para bicicletas que se integra en su entorno

El hotel para bicicletas está diseñado para integrarse en su entorno y ofrecer un aparcamiento para bicicletas residencial muy necesario. Fuente: EcoInventos La ciudad de Oslo ha construido un aparcamiento para bicicletas respetuoso con el medio ambiente y estéticamente armonioso. Oslo, como muchas otras ciudades del mundo, se esfuerza por reducir las emisiones de carbono…


Entrevistas CDT: Una Mirada hacia el Sector – Pablo Jordán, Presidente de la AOA

En el primer capítulo de Entrevistas CDT: Una Mirada hacia el Sector, conversamos con Pablo Jordán, Presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos, AOA, respecto de su visión en torno a la productividad y la sostenibilidad ambiental en el sector construcción. A continuación, te invitamos a revisar el extracto o la entrevista completa realizada…


Paneles solares y sistemas de agua autónomos: así es la primera escuela sustentable de Colombia

Aunque las infraestructuras verdes siguen siendo la excepción en Latinoamérica, están reubicando la conciencia climática en el centro de los currículos académicos. Fuente: El País Como casi todo el año, hace calor en el municipio antioqueño de San Jerónimo. Pero desde hace dos meses, los niños de la escuela pública rural ‘El Rincón’ encontraron un…


En Construcción: El ecoparque de la Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla

Comprendiendo la relación que ha de existir entre el desarrollo y la naturaleza, Barranquilla aspira a convertirse en la primera biodiverciudad de Colombia. Desde los últimos 14 años, las administraciones distritales han estado apostando por la transformación urbana a través de proyectos de infraestructura azul y verde, en búsqueda de nuevas oportunidades de desarrollo económico, social y urbano….


Arquitectura biomimética: la “Torre de la Vida” de Senegal

Positiva en energía, negativa en carbono, esta torre que imita el baobab es un ejemplo de arquitectura biomimética e integración con el entorno. Fuente: IMNOVATION “A diferencia de la revolución industrial, la revolución biomimética no se basa tanto en lo que podemos extraer de la naturaleza como lo que podemos aprender de ella”, explica Janine…


La vivienda que alimenta

Affordable Bio-Houses es una propuesta de diseño arquitectónico y urbano de Yngrid Echalar Gutiérrez, que se expuso en el pasado Foro UIA ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’, que tuvo lugar en Madrid. Un proyecto de viviendas asequibles bioclimáticas, que incorpora huertos verticales hidropónicos, desarrolladas en una sola planta de 37 m2 y 77 m2 de terreno, donde se…


Escuela Forest: cubierta de plantas y coronada con una pista de ciclismo

La nueva escuela Forest (Forest school). La arquitectura verde educativa del futura que respeta el entorno urbano y aporta valor a los estudiantes sin desprenderse de la originalidad en su diseño o la utilidad ante la sociedad. Fuente: OVACEN Ya hace tiempo que la que arquitectura se está decantando por la sostenibilidad en su máxima expresión y…


De orgen nativo y de diálogo con el paisaje: La obra en madera de Cazú Zegers

El siguiente reportaje reúne siete obras en madera de la destacada arquitecta nacional, Cazú Zegers. Una aproximación a su trayectoria que demuestra su apetencia por las especies nativas y su gestión sustentable, al igual que su mensaje en el lenguaje arquitectónico con el lugar emplazado. Fuente: Madera 21 Para Cazú Zegers, habitar en espacios construidos en madera…


El proyecto Viviendas Sociales de madera es el ganador del Premio Edificación Egurtek

El jurado de los Premios Egurtek ha otorgado el galardón en la categoría Edificación en madera al proyecto Viviendas Sociales de Cornellà de Llobregat, en Barcelona, de Marta Peris y José Manuel Toral, por su “excepcional coherencia en el uso de la madera en sus diversas situaciones dentro del proyecto, desde la configuración de la estructura, hasta su presencia en diversos…


D-Pod, una moderna cabaña en el bosque de una sola pieza

Imminent Studio y Grafito Design Studio se han unido para crear Dwelling Pod o D-Pod para abreviar, su diseño y estética siguen la tendencia actual de las «cabañas en el bosque» prefabricadas. Fuente: Ecoinventos Construida con hormigón, vidrio y material metálico, D-Pod está «basada en el concepto de ligereza», como dice el estudio de diseño…