Construye2025 abrirá las puertas a la innovación en el Congreso Construyendo Chile
Más de 50 speakers reflexionarán sobre temáticas clave para la industria, como digitalización y sustentabilidad, los días 30 y 31 de agosto, en el encuentro organizado por Construye2025, que incluirá un seminario, una rueda de negocios virtual y charlas técnicas. Fuente: Comunicado de Prensa Construye2025 Cambio climático, economía circular, construcción industrializada, y digitalización del Estado…
Bauma 2022: superando los obstáculos de las obras de construcción digitales
En el camino de las obras digitales es necesario eliminar una serie de obstáculos que se interponen, especialmente la falta de estándares de datos. Fuente: Constructivo En preparación a la bauma 2022 -feria internacional de maquinaria de construcción que se celebrará del 24 al 30 de octubre en Múnich-, se organizó la serie de webinars…
Instalan un mega “arrecife artificial” de hormigón impreso 3D en la costa de Francia
El proyecto, que forma parte de una iniciativa que busca proteger una zona marítima de la municipalidad de Adge, consistió en la fabricación de un enorme ambiente artificial de más de 100 toneladas de peso y una dimensión de 50 metros lineales. Fuente: Hormigón al Día Las aplicaciones que posee el hormigón impreso 3D son…
Inteligencia Artificial desde el cielo: plataforma de drones permite ver el interior de las minas
La empresa japonesa Komatsu, uno de los principales fabricantes de bulldozers, excavadoras y otras máquinas industriales, es uno de los primeros clientes de Skycatch, firma que proporciona a las empresas mineras y de construcción datos para mejorar la eficiencia de su negocio. Fuente: Portal Minero La empresa japonesa Komatsu, uno de los principales fabricantes de…
Emiratos Árabes Unidos planea US$23.000 millones de inversión en infraestructura
Los Emiratos Árabes Unidos están desarrollando sus redes de transporte a gran velocidad y utilizando nuevos métodos innovadores para alcanzar objetivos ambiciosos, informa Catrin Jones. Fuente: Constructivo Con algunos de los edificios más altos del mundo y paisajes urbanos innovadores, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están a la vanguardia de la creación de horizontes modernos…
Innovación y colaboración con startups: claves para resolver los desafíos de la construcción
Robots trazadores, pintores y hasta algunos en faenas de alto riesgo humano. Esa es una de las tendencias que irrumpe con fuerza en el sector, de la mano de emprendimientos de base tecnológica y apuestas decididas de grandes empresas. Hay casos de éxito en España, Estados Unidos, Japón, Australia. Y Chile no se queda atrás….
¿Cómo mejora la impresión 3D de hormigón celular con la introducción de un agregado poroso?
El hormigón ligero (densidad inferior a 1000 kg/m 3 ) a menudo se consigue incorporando una cantidad sustancial de sustancia espumosa en el hormigón fresco. El último estudio de la revista Cement and Concrete Composites analiza la combinación de partículas ligeras con espuma preparada en hormigón espumoso para lograr una densidad de menos de 1000 kg/m3 para la impresión 3D….
SmartLicitaciones, plataforma tecnológica para la inteligencia de negocios del sector
La plataforma disponible en el sitio web www.smartlicitaciones.cl, cuenta con fuentes de información de Metro, Mercado Público y el Servicio de Evaluación Ambiental. La irrupción de la Construcción 4.0 trae para las empresas una serie de desafíos que están directamente relacionados con ser más eficientes y productivos en el desarrollo de los proyectos. Es por ello,…
Un original techo de hormigón creado gracias a la impresión 3D
Equipos de la ETH de Zúrich han presentado un nuevo proyecto de fabricación aditiva. Esta vez se trata de un techo de hormigón creado parcialmente mediante impresión 3D, llamado HiRes Concret Slab. Fuente: 3D Natives Instalado desde el pasado otoño en Suiza, en el edificio de investigación NEST de la ETH, se ha fabricado con moldes…
Los residuos de vidrio reciclado reemplazan la arena en la impresión 3D
Investigadores de NTU Singapur han desarrollado la capacidad de usar vidrio reciclado en la impresión 3D, abriendo las puertas a una forma de construcción ambientalmente sostenible. Fuente: Universidad Tecnológica de Nanyang Según los últimos datos de la Agencia Nacional del Medio Ambiente, en 2021 solo se recicló el 13% de las 74.000 toneladas de residuos de…