España: La UPM liderará el desarrollo de una herramienta de inteligencia artificial que ayude a reducir la contaminación atmosférica
El proyecto internacional MODELAIR, encabezado por una investigadora de la ETSI Aeronáutica y del Espacio, permitirá tomar decisiones informadas para el control y mitigación de la contaminación en zonas urbanas. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid La mayor parte de la población urbana europea está expuesta a niveles de contaminantes atmosféricos superiores a los que marcan…
Grandes regiones del planeta podrían dejar de secuestrar carbono
Un estudio científico identifica la cuenca del Mediterráneo, Asia del Sur o las costas occidentales de Centroamérica y Norteamérica como las zonas con mayor riesgo de perder su capacidad para absorber CO2. En la región mediterránea, los cambios abruptos podrían convertir algunos bosques en matorrales. Fuente: SINC Ya hay signos claros de que el secuestro de…
Ningún lugar del planeta está a salvo de tener aire contaminado
Solamente un 0,001 % de la población mundial vive en lugares con niveles de contaminación atmosférica diaria considerados aceptables por la Organización Mundial de la Salud. Lo constata el primer estudio a gran escala sobre partículas finas en suspensión en el mundo. Fuente: SINC Apenas queda lugar en la Tierra en el que respirar aire…