Construcción de planta desalinizadora de Codelco tendrá un impacto en el desarrollo y calidad de vida en la Región de Antofagasta
El tiempo estimado de edificación del proyecto es de 34 meses y tiene por objetivo, además de reducir el consumo de aguas continentales, abastecer a las divisiones de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales. Fuente: Portal Minero Codelco invertirá más de US$ 1.000 millones en la construcción de una planta para sus operaciones en Calama,…
Cochilco: Chile aspira alcanzar 71% de agua desalinizada en minería para enfrentar la actual crisis hídrica
En detalle, Cochilco registra un total de 13 plantas desaladoras mineras operativas actualmente -de un total de 23-, cifra que se espera siga creciendo debido a la existencia de 15 proyectos desaladores relacionados con la minería en diferentes etapas de desarrollo. Fuente: Portal Minero Como es bien sabido, la escasez hídrica es una de las…
Antofagasta será la primera gran ciudad de América abastecida 100% con agua desalinizada
Aguas Antofagasta inició la ampliación de su Planta Desaladora Norte (PDN), en el sector La Chimba, que comenzará a operar en el primer semestre de 2024. Fuente: Portal Minero Antofagasta será la primera gran ciudad de América abastecida 100% con agua desalinizada, luego que la empresa sanitaria de la región, Aguas Antofagasta Grupo EPM, pusiera…
Esta desalinizadora portátil cabe en un maletín
Alimentada con energía solar, la nueva desalinizadora portátil utiliza electricidad en lugar de filtros para eliminar la sal y las partículas sólidas. Fuente: I’MNOVATION Quizá sea un pequeño maletín para una persona, pero podría llegar a ser una gran tecnología desaladora para la humanidad. Es el fruto de la investigación de un grupo de investigadores del MIT durante…
Codelco iniciará la construcción de una desalinizadora para sus operaciones en Calama
Desde la estatal, afirman que la planta, es un gran paso para que la empresa logre su objetivo de reducir en 60% el consumo unitario de aguas continentales, uno de sus principales compromisos de desarrollo sustentable a 2030. Fuente: Minería Chilena El directorio de Codelco aprobó en su última sesión materializar el esperado proyecto de una desalinizadora…
Una nueva desaladora solar lleva la potabilización a lugares aislados
Esta desaladora solar también permitirá depurar aguas residuales o esterilizar instrumental médico en zonas sin acceso a la red eléctrica. Fuente: IMNOVATION Existen muchas razones para que el agua no sea potable, pero las dos más habituales son una salinidad elevada o contaminación, ya sea por la actividad humana como en el caso de las aguas…
Detallan proyecto de primera desaladora en la región de Coquimbo: busca asegurar el agua potable
Actualmente son dos los proyectos de plantas desaladoras que están siendo analizados por el Ministerio de Obras Públicas para la región de Coquimbo. A éstas se suman otras iniciativas que buscan implementar este tipo de tecnologías con el objetivo de abastecer incluso a los principales centros urbanos del territorio. Fuente: Biobiochile.cl La dura sequía ha intensificado el interés por instalar plantas…
Desalinización como alternativa ante la crisis hídrica de la minería
Expertos explican la importancia de contar con profesionales capacitados y equipamiento de última tecnología para lograr una desalinización eficiente y sostenible de cara a la sequía que afecta al país. Fuente: Comunicado de Prensa La escasez de recursos hídricos no es novedad, así como tampoco lo es la importancia del uso del agua para los…
Proyecto Pelambres Futuro: Nueva infraestructura
Tras más de 20 años de presencia en la Provincia del Choapa, en la región de Coquimbo, Minera Los Pelambres, perteneciente a Antofagasta Minerals, está iniciando la siguiente etapa de desarrollo, que se ha denominado “Los Pelambres Futuro”. Desafíos en mar y tierra han sido parte de la ruta crítica del proyecto. Paula Chapple C.Periodista…
Proindar y bbosch desarrollan grating galvanizado de alta resistencia para desaladora de Atacama
La estructura, ubicada en la costa de Caldera, está expuesta a la corrosión del ambiente salino, por lo que exige altos estándares de protección y seguridad en sus pisos industriales. Fuente: Comunicado Proindar/bbosch La crisis hídrica que afecta al país tiene a Atacama como una de las zonas más perjudicadas, por este motivo se desarrolló…