La primera estructura subterránea del mundo construida por robots
hyperTunnel, una empresa de tecnología con sede en el Reino Unido, ha revelado la primera estructura subterránea del mundo totalmente construida por robots, construida en sus instalaciones de I+D en North Hampshire Downs, Reino Unido. Fuente: CLA Se dice que el nuevo método de construcción automatizado de la compañía está diseñado para construir túneles más…
La digitalización de los residuos de la construcción y demolición
Las nuevas legislaciones que en el ámbito europeo se están aprobando evidencian la necesidad de contar con el apoyo tecnológico. Fuente: Cinco Días La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para la economía circular en España, será clave para la transición ecológica y digital en la gestión de residuos y…
Con éxito se realizaron cursos de implementación BIM en proyectos mineros y AEC
En dos jornadas de formación se abordaron diversas aristas relacionadas con el uso BIM como una metodología clave en el desarrollo de este tipo de proyectos. El pasado 21 y 23 de junio, Microgeo, junto a BIM Forum Chile, realizaron dos cursos gratuitos relacionado con las herramientas tecnológicas que permiten un mejor uso de la…
Captura de datos 3D para virtualizar el patrimonio cultural: El ejemplo del Palacio de Puruchuco en Lima
El Perú es un país que cuenta con un extenso, rico y trascendente patrimonio arqueológico. Lamentablemente, el paso de los años ha traído consigo un fuerte deterioro. Los autores Norma León Lescano, Yann Barnet y Alvaro Racchumi, exponen a través de su artículo “Captura de datos 3D para virtualizar el patrimonio cultural” el método que ellos siguieron…
Apps que pueden ayudar a simplificar el trabajo en las obras
La revolución tecnológica ha llegado a tal punto que podemos realizar diversas tareas de construcción solo con el uso del smartphone. Conozca cinco apps que debe descargar. Fuente: La Cuarta La tecnología ha llegado a tal nivel que los celulares inteligentes se han vuelto fundamentales hasta en los rubros más impensados. En nuestro caso, en…
Autocad 2023: Qué novedades hay y descarga prueba gratuita
El nuevo AutoCAD 2023, pasa las notas del plano real impreso al dibujo del programa en línea con dos clics ¡Un software de dibujo más potente, más rápido y más eficiente! Fuente: OVACEN Autodesk ha lanzado la nueva versión del programa más afamado en dibujo técnico, el Autocad 2023. El software CAD asegura que los equipos de arquitectos,…
Documento Técnico: ¿Cómo se enseña BIM en Chile?
El Grupo de Educación de BIM Forum Chile, publicó un documento que resume las experiencias de cómo la academia aborda la enseñanza de la metodología del Building Information Modeling en el país. La metodología BIM (Building Information Modeling), lleva un tiempo implementándose en la industria, con más o menos desarrollo dependiendo de los proyectos ejecutados…
‘Digital twins’ con IA para anticipar los fallos de la cadena de suministro
La pandemia no ha hecho más que agravar los problemas de suministro que ya existían en el comercio internacional. Ante la imposibilidad de solucionarlos, cada vez más empresas recurren a gemelos digitales alimentados con inteligencia artificial, capaces de predecir contratiempos y diseñar la mejor forma de amortiguarlos. Fuente: MIT Technology Review En vista de que…
Mapa Contech y digitalización marcan segunda jornada de la Semana de la Productividad
La Semana de la Productividad ha puesto el foco en el desafío de cómo creamos una industria de la construcción más productiva. El presidente de Construye 2025 Pablo Ivelic abrió la segunda jornada del evento asegurando que “en Chile hay un potencial de ganancia en productividad que es tremendo y que tenemos que ir a…
La digitalización al alcance de la industria del hormigón
Temis, la startup que busca mejorar la productividad en las hormigoneras. Fuente: Ctec Hay ocasiones en que las cifras hablan por sí solas; y esta no es la excepción. Entre los años 2000 y 2018, el incremento de la productividad laboral de la economía chilena aumentó en un 20%. Y en una escala mayor, los…