Filamentos en base a madera reciclada buscan revolucionar el mercado de la impresión 3D
Con una oficina comercial operativa en Estados Unidos y en pleno proceso de expansión al sur de Brasil, el emprendimiento Cicla3D, además de exportar a ambos países, ya tiene acercamientos con Perú y Polonia. Fuente: Madera21 Así es la nueva “tinta” biodegradable hecha con pino y arce que busca seguir innovando y ampliando horizontes en…
Encuentro CCI: Productividad, Industrialización y Economía Circular ¿Cómo se conectan estos temas?
El pasado 24 de junio, el Consejo de Construcción Industrializada, CCI, junto con la Corporación de Desarrollo Tecnológico, realizaron el Encuentro: Productividad, Industrialización y Economía Circular ¿Cómo se conectan estos temas? En la instancia, participaron, Katherine Martínez, subgerenta de Desarrollo Sustentable de la CDT, con la presentación: Introducción a la Economía Circular y Oportunidades en…
No más residuos: 10 formas de incorporar la economía circular a la arquitectura
Una economía circular es un sistema económico destinado a eliminar el desperdicio y el uso continuo de recursos. Fuente: Plataforma Arquitectura Mirando más allá del actual modelo industrial extractivo que produce una enorme cantidad de desechos, una economía circular tiene como objetivo redefinir el crecimiento, centrándose en sus beneficios positivos para toda la sociedad. Implica…
Descubra los cinco materiales de construcción más fáciles de reciclar
Con la creciente preocupación por aumentar la sostenibilidad en el mundo de la construcción, estudiar el ciclo de vida completo de los materiales de cara a su reciclaje se vuelve vital. Fuente: Revista Construir Reciclar ya no es una excepción, ni siquiera una moda, y afecta por igual a todos los sectores de la economía…
Yves Béhar imprime en 3D artículos para el hogar a partir de residuos de madera recuperada
El aserrín se mezcla con un aglutinante de savia de árbol natural y se imprime en 3D en geometrías complejas y giratorias para formar esta colección de artículos para el hogar, diseñada por Yves Béhar para la empresa de fabricación aditiva Forust. Fuente: Madera21 Llamada Vine, la gama incluye un recipiente, cuenco, cesta y bandeja,…
Transformación Circular 2021: el evento que quiere unir fuerzas para levantar la construcción en Chile de manera sustentable
Con un lanzamiento que se realizó de manera virtual, se dio inicio a este programa que busca fomentar la reactivación del sector de la construcción, de la mano de los agentes más relevantes de la industria con startups y Mypes que quieran dar a conocer sus innovaciones para el rubro. Dar un nuevo impulso al…
Green Bricks, apostando por la construcción sustentable
Esta empresa regenerativa, una de las 6 startups seleccionadas en “The Plastic Evolution”, tiene el propósito de mitigar los impactos medioambientales globales; transformando plásticos reciclados en productos innovadores como prefabricados de hormigón sustentable, revestimientos de interior y exterior, entre otros, bajo un modelo de economía circular con impacto social, ambiental y económico. Fuente: Diario Futrono…
Construcción, un sector en transición ecológica
Fuente: Heraldo Empresas constructoras punteras ya demandan mano de obra cualificada en el uso de herramientas digitales. Con el fin de afrontar el reto de la lucha contra el cambio climático y la degradación del medio ambiente, el sector de la construcción tiene definida una hoja de ruta dirigida a la transición hacia un modelo…
Los materiales biobasados liderarán la transición sostenible hacia una economía circular
Para que se logre el objetivo desde el rubro del diseño, deben cumplirse ciertos requisitos, como la intención de querer innovar, una mayor inversión en tecnología e investigación, valorar los equipos interdisciplinarios, entender la disponibilidad de los biomateriales a nivel territorial e incentivar que la ciudadanía participe de forma más activa. Fuente: Madera21 A medida…
El aluminio es casi cuatro veces más circular que el PVC
El aluminio es un material muy presente en la arquitectura y diseño hotelero, principalmente en las ventanas, si bien tiene su espacio en otras muchas estructuras. El aluminio se presenta como material muy ligero y resistente, por eso es muy adecuado en construcciones tipo “muros cortina”, donde la distancia entre las barras y el tamaño…