Seavolt, nueva tecnología fotovoltaica flotante en alta mar capaz de operar en condiciones marinas adversas
Tractebel, DEME y Jan De Nul han desarrollado conjuntamente una nueva tecnología solar flotante, capaz de operar en condiciones marinas adversas. Fuente: EcoInventos Los socios belgas Tractebel, DEME y Jan De Nul presentan SEAVOLT©, una nueva tecnología fotovoltaica flotante en alta mar. Esta tecnología es fruto de la investigación y el desarrollo conjuntos, que combinan…
STEPSol, innovadora solución de almacenamiento hidroeléctrico inteligente y simple alimentado por la fotovoltaica
Stepsol ha desarrollado una solución de almacenamiento hidroeléctrico inteligente y simple junto con la producción fotovoltaica. Fuente: EcoInventos Ya sean islas grandes o pequeñas, las islas carecen de soluciones de autonomía energética. La energía solar diurna tendría que almacenarse para las necesidades nocturnas. STEPSol, creada en 2016, busca dar una solución a estas comunidades. Su…
Megaproyecto BESS Coya aportará 638 MWh de energía renovable en la Región de Antofagasta
La iniciativa utilizará la tecnología Battery Energy Storage System (BESS), empleando baterías de litio de la empresa Sungrow Power Supply. Estas almacenarán energía renovable entregando mayor eficiencia al sistema y permitiendo suministrar esta energía durante 5 horas, lo que se traduce en una entrega de 200 GWh en promedio al año. Fuente: Portal Minero En…
Inician la construcción de proyecto fotovoltaico en la Región Metropolitana
Se trata del parque solar El Manzano, que con una potencia neta de aproximadamente de 99 MW incorporará sistema de almacenamiento de energía mediante baterías. Este proyecto estará situado en la zona norte de La Región Metropolitana y es parte de la nueva estrategia de Enel de instalar proyectos más cercanos del centro de consumo. Fuente:…
Emisiones de CO2 bajaron y la solar será la principal fuente de generación eléctrica en 2027
Las proyecciones apuntan a que, durante los próximos años, la energía fotovoltaica irá, uno a uno, superando a otras fuentes de generación eléctrica, eventualmente coronándose como la Nº1 indiscutida. Fuente: Comunicado de Prensa Según las proyecciones que entregó la Agencia Internacional de Energía (AIE), de aquí al año 2027, sería la solar la que se…
España: Ferrovial invertirá 75 millones en la construcción de 100 MW fotovoltaicos en dos parques solares de Andalucía
El proyecto que va a construir Ferrovial y que espera que esté terminado a finales de 2024 se ha comprado a un importante grupo desarrollador. Fuente: El Español Ferrovial, a través de su división de Infraestructuras Energéticas y Movilidad, ha llegado a un acuerdo con un importante grupo desarrollador para comprar dos proyectos de energía solar fotovoltaica con una potencia…
Onyx Solar usa su tecnología “Fotovoltaica Oculta” con vidrio fotovoltaico totalmente blanco por primera vez en Israel
Onyx Solar, líderes en tecnología de vidrio fotovoltaico, ha finalizado con éxito la instalación del proyecto de integración fotovoltaica empleando su nueva gama de producto, conocida como ‘Fotovoltaica Oculta’. Fuente: EcoInventos Este vidrio incluye células ocultas en el interior y éstas no son visibles en absoluto, al tiempo que mantiene la generación de electricidad. Con…
Crean herramienta de evaluación preliminar para proyectos de producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde
Mix de Concentración Solar de Potencia (CSP) y Energía Fotovoltaica sería el complemento ideal para producir Hidrógeno en zonas con baja nubosidad y alta irradiación solar, mientras que los electrolizadores alcalinos muestran costos específicos menores para H2V. Fuente: CodexVerde El hidrógeno verde es considerado como uno de los vectores energéticos del futuro, el cual puede sustituir a…
La canadiense Innergex construye en Chile 85 MW / 425 MWh de almacenamiento en baterías
Ha iniciado la construcción de un proyecto de 35 MW / 175 MWh en Atacama, junto a la planta fotovoltaica San Andrés; y la construcción de BESS Salvador, se encuentra en un 74% de avance. Fuente: PV Magazine En verano, Mitsubishi Power anunció que suministraría dos sistemas de almacenamiento en Chile para dos plantas fotovoltaicas ubicadas…
Para la Expo 2030 de Roma, se proyecta “la mayor huerta solar urbana del mundo”
Desarrollado por CRA, Italo Rotta y Richard Burdett, la candidatura de Roma para la Expo 2030 ofrece un modelo de transformación de los eventos temporales como modelo de desarrollo urbano sostenible. Fuente: EcoInventos Aprovechando el poder del sol, la empresa turinesa Carlo Ratti Associati, junto con el arquitecto Italo Rota y el urbanista Richard Burdett,…