Una araña robótica pronto podría inspeccionar las alcantarillas japonesas
Según la empresa japonesa de robótica TMSUK, actualmente hay escasez de trabajadores para la inspección de alcantarillas en ese país. Por ello, la empresa se ha propuesto agilizar la carga de trabajo de los trabajadores existentes desarrollando una araña robótica para inspeccionar las tuberías de alcantarillado. Fuente: New Atlas Conocido como SPD1, el prototipo de…
Grúas sobre orugas: ¿cuáles son los últimos lanzamientos?
Versátiles y cada vez más compactas por su rendimiento, las grúas sobre orugas se pueden configurar para una gran cantidad de proyectos diferentes, y se están lanzando nuevos modelos para satisfacer las crecientes demandas del mercado. Fuente: CLA El fabricante de grúas con sede en EE. UU. Link-Belt Cranes dice que la mayor demanda en…
Codelco estrena el primer cargador subterráneo 100% eléctrico de Sudamérica
Con una capacidad de carga de 14 toneladas y las mismas funcionalidades que las versiones propulsadas por diésel, Codelco estrenó un LHD (Load, Haul, Dump: carga, acarreo y descarga) 100% eléctrico, el cual opera en la mina subterránea Diablo Regimiento de la División El Teniente. Fuente: EMB Construcción Se trata del primer equipo de estas…
El mercado de drones tendrá un valor de US$ 89 mil millones para 2030
Una gran razón para este crecimiento es la adopción significativa en la industria del petróleo y el gas. Fuente: Constructivo El mercado global de drones crecerá de US $ 13.7 mil millones en 2021 a US $ 89.6 mil millones en 2030, según un informe de GlobalData. Una gran razón para este crecimiento es la…
Cucharas cribadoras facilitan la separación y recuperación de materiales
Una de las mayores dificultades del reciclaje es la manipulación de los materiales mezclados: para poder procesarlos y reutilizarlos de forma eficaz, primero hay que separarlos y clasificarlos. Fuente: Carreteras Pan-Americanas En el reciclaje de residuos de construcción y demolición, el cribado de los escombros es una práctica esencial, que consiste en coger los materiales…
Plataforma digital para el arriendo de maquinaria permite ampliar zonas de operación para llegar a más clientes
El uso de la plataforma de RendaloMaq ha permitido a Rental Patagonia expandir sus operaciones en regiones y proveer sus maquinarias a clientes de todo el territorio nacional. Incluso, en un futuro no muy lejano, pretenden ingresar a los mercados de Brasil y México. Fuente: Comunicado de Prensa Uno de los grandes desafíos que enfrenta…
Bauma 2022: superando los obstáculos de las obras de construcción digitales
En el camino de las obras digitales es necesario eliminar una serie de obstáculos que se interponen, especialmente la falta de estándares de datos. Fuente: Constructivo En preparación a la bauma 2022 -feria internacional de maquinaria de construcción que se celebrará del 24 al 30 de octubre en Múnich-, se organizó la serie de webinars…
Un innovador lanzavigas para construir puentes nace en Colombia
Como se suele decir, de los problemas surgen oportunidades. Y eso ha ocurrido en Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, donde contaban con un problema en ciertas zonas de obras con proyectos de difícil ejecución en trazados sinuosos a la hora de construir puentes. Fuente: Carreteras Pan-Americanas Rafael Pablo Guillen Carmona desarrolló el “Lanzavigas RPGC-21” ante la…
ERO: Robot inteligente para demolición que recicla el hormigón
El reciclaje de residuos sólidos de hormigón, generados durante los procesos de demolición, resulta esencial a la hora de incorporar aspectos de circularidad en el sector, además de resultar una actividad de alta complejidad. En ese sentido, este robot apunta en ambas direcciones: simplificar esta labor y convertirse en un elemento que promueve la Economía…
Robot industrial puede imprimir estructuras a gran escala en 3D para la industria de la construcción
Un nuevo robot industrial de 6.000 libras en la Universidad de Cornell puede imprimir en 3D el tipo de estructuras a gran escala que podrían transformar la industria de la construcción, haciéndola más eficiente y sostenible al eliminar el desperdicio de la fabricación tradicional de materiales. Fuente: AZO Materials / Cornell University Cornell es ahora…