Flash Innovación: CapĆtulo 27
En una nueva entrega de Flash Innovación, se presenta el caso de una casa de dos pisos en Bélgica desarrollada a través de la impresión 3D. Revisa mÔs detalles acÔ
En una nueva entrega de Flash Innovación, se presenta el caso de una casa de dos pisos en Bélgica desarrollada a través de la impresión 3D. Revisa mÔs detalles acÔ
La Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) pone a disposición de sus clientes su nuevo servicio āCDT ONLINEā: una asistencia remota de ayuda para resolver problemĆ”ticas sobre construcción, relacionadas con: planificación de obra, productividad, coordinación BIM, economĆa circular, postulaciones a instrumentos Corfo y gestión de proyectos, entre otros temas.
Asesoramos la conformación de diversos comités técnicos
que pretendan generar una visión gremial en su Ôrea de acción. Actualmente la CDT se encarga de articular los
siguientes comitĆ©s, desde la SecretarĆa TĆ©cnica.
La comunidad colaborativa CDT Work: āEl primer COWORK
de la Construcciónā, es un espacio ideal para que desarrolles con Ć©xito tus proyectos, junto a otros profesionales,
emprendedores y empresas vinculadas al sector construcción, en un espacio fĆsico comĆŗn, donde la innovación
colaborativa es la meta principal.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit
tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
Director de Ćrea
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit
tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
Director de Ćrea
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit
tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
Director de Ćrea
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit
tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
Director de Ćrea
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit
tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
Director de Ćrea
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit
tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
Director de Ćrea
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit
tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
Director de Ćrea
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit
tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
Director de Ćrea
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit
tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
Director de Ćrea
Buscamos mejorar los procesos operativos de proyectos de construcción realizando un coaching de planificación al
personal de terreno, ya sea implementando en base a la metodologĆa Last Planner o en base al estĆ”ndar CChC de Buenas
PrÔcticas de Planificación. Junto con ello, incorporamos herramientas de gestión y control en las obras y realizamos
benchmarking del proyecto respecto al mercado.
Auditamos el estado de la planificación de proyectos de construcción o de empresas constructoras, para determinar el
nivel en que se encuentra ya sea con respecto a un sistema de planificación de tipo Last Planner o en base al
estĆ”ndar CChC de Buenas PrĆ”cticas de Planificación. Identificamos lĆneas de mejoras a la planificación de la obra o
la empresa, entregando soluciones prÔcticas y de auto-implementación.
Apoyamos el desarrollo del programa de obra con
aperturas y secuencia constructiva adecuada para un buen control y seguimiento en terreno. Asimismo, entrenamos al
equipo de obra para que puedan generar un buen programa de obra. Para el caso de empresas, se considera estandarizar
los programas de obra de los distintos tipos de proyectos.
Apoyamos la gestión de proyectos en terreno, basado en
la optimización de procesos constructivos y el anÔlisis de la jornada de trabajo, por medio de la toma de datos
directamente desde terreno. Identificamos las causas de tiempo perdido en los procesos, detectando oportunidades de
mejoramiento, lo cual sumado al benchmarking con proyectos similares y la aplicación de buenas prÔcticas, se traduce
en un aumento de los beneficios operacionales de los proyectos.
Apoyamos a las empresas o a los proyectos, en temƔticas
especĆficas relacionadas con la operación, la gestión de contratos de construcción o respecto del desarrollo de
documentación para la gestión de procesos. Se realiza a proyectos en desarrollo, pero también para proyectos
terminados, sometidos a auditorĆas por estar afectos a algĆŗn tipo de litigio contractual.
Frente a las necesidades de mejoramiento de la
industria o de un subsector especĆfico, CDT elabora, coordina y ejecuta proyectos de interĆ©s sectorial y de bienes
pĆŗblicos.
Asesoramos a diversas organizaciones e instituciones
públicas y privadas en la realización de investigaciones y diversas instancias relacionadas con el sector y
oportunidades de negocio en la industria.
pĆŗblicos.
Asistimos a la empresa en el desarrollo y
sistematización de sus capacidades de innovación interna, a través de la puesta en marcha de prÔcticas y
metodologĆas que le permitan generar un nĆŗmero ilimitado de innovaciones, optimizando la inversión y minimizando
riesgos técnicos y comerciales, de tal forma que contribuyan de manera efectiva a la generación de un nuevo valor
para la organización, y un aumento significativo de su productividad.
Asesoramos a diversas organizaciones y empresas
vinculadas al sector ingenierĆa, arquitectura y construcción, en el desarrollo de sus ideas y su materialización en
proyectos concretos. Lo anterior va de la mano con apoyar la búsqueda y difusión permanente de instrumentos
financieros no reembolsables, que cofinancian la realización de proyectos novedosos, con alto impacto en los
mercados, la formulación de proyectos competitivos y asistir a las empresas en el correcto desarrollo de dichos
proyectos.
Este servicio pretende involucrar gradualmente a toda
la organización en un proceso dirigido a dotar a la empresa de la capacidad de generar un número ilimitado de
innovaciones en lo sucesivo, de la mano de actores relevantes de su cadena de valor (profesionales, proveedores,
subcontratistas, centros tecnológicos, etc.). Esto da como resultado tres productos centrales: un flujo permanente
de innovaciones, un sistema de gestión de innovación abierta o cerrada y un cambio cultural de cara a la transición
que debe haber desde la empresa tradicional a la Empresa 4.0.
Capacitamos a los diversos profesionales de la
industria en una serie de materias tƩcnicas y estratƩgicas de interƩs, que buscan potenciar sus conocimientos y
capacidades. Para ello, contamos con una amplia oferta de cursos, talleres y microcursos, presenciales y online, con
expositores de primer nivel en sus Ôreas. Los programas de formación pueden ser abiertos, para cualquier profesional
que desee perfeccionarse o cerrados para empresas que deseen levantar programas de capacitación para sus
colaboradores.
Contamos con la experiencia de mƔs de 15 aƱos en la
producción de Eventos Técnicos para el sector. Seminarios Nacionales e Internacionales, Conferencias, DiÔlogos
TĆ©cnicos, Encuentros de CamaraderĆa, Lanzamientos de Productos, entre otros, forman parte del amplio portafolio de
eventos producidos por la CDT. Podemos organizar el evento a la medida de las necesidades de los clientes, en
modalidad presencial u online.
Emplazado en el Piso 22 del nuevo edificio de la CƔmara
Chilena de la Construcción, Espacio CDT se presenta como la alternativa ideal para la realización de capacitaciones,
chalas, desayunos y almuerzos tecnológicos, encuentros de camaraderĆa, workshops y diversas actividades propias de
la industria de la construcción. Sus mÔs de 600 metros cuadrados de recepción, networking y espacios comunes, se
conjugan con sus salas multipropósito especialmente equipadas para la formación integral de los profesionales del
sector.
Apoyamos el desarrollo del programa de obra con
aperturas y secuencia constructiva adecuada para un buen control y seguimiento en terreno. Asimismo, entrenamos al
equipo de obra para que puedan generar un buen programa de obra. Para el caso de empresas, se considera estandarizar
los programas de obra de los distintos tipos de proyectos.