Prototipo Casa A0 inició su pilotaje
El pasado miércoles 21 de agosto, se realizó un un hito trascendental en el ámbito de la construcción sostenible con el lanzamiento del pilotaje del prototipo Vivienda A0 en el marco del proyecto MODhabitar financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta (𝘗𝘙𝘖𝘠𝘌𝘊𝘛𝘖 𝘍𝘐𝘊 𝘉𝘐𝘗-40033447-0 “𝘚𝘰𝘭𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘏𝘢𝘣𝘪𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘝𝘪𝘷𝘪𝘦𝘯𝘥𝘢 𝘚𝘶𝘴𝘵𝘦𝘯𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘔𝘰𝘥𝘶𝘭𝘢𝘳 𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘚𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘝𝘶𝘭𝘯𝘦𝘳𝘢𝘣𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢…
CIPYCS: pionero en Infraestructura Modular Adaptativa, IMA, en América Latina
CIPYCS cuenta con la primera infraestructura a escala real reconfigurable con tecnología única e innovadora en América Latina: el Laboratorio de Infraestructura Modular Adaptativa. Este edificio, es el primer laboratorio modular adaptativo en la región, capaz de modificar tanto su fachada como elementos interiores, convirtiéndose en un entorno tan versátil como el mundo real. Esta…
Edificio Industrializado Prozero: innovación y sostenibilidad en vivienda social, presente en Edifica 2024
La construcción modular llegó a Chile para quedarse, y el Edificio Industrializado Prozero es un ejemplo de ello. Este proyecto pionero está diseñado para revolucionar el segmento de la vivienda social tipo DS49, proporcionando soluciones habitacionales de alta calidad a través de módulos 3D industrializados. Fuente: CChC Este Edificio es una de las diez tecnologías…
Impresión 3D en la Construcción: la innovadora tecnología que posicionará Edifica 2024
Reducción de costos, flexibilidad de diseños, optimización de recursos y sostenibilidad son parte de los beneficios que trae esta tecnología para el rubro de la construcción y que ya cuenta con proyectos pilotos de viviendas sociales en el país. Fuente: CChC En el marco de la edición número 23 de la Feria Internacional de la…
Edifica 2024: impulsando la productividad del sector a través de los Métodos Modernos de Construcción
Desde su creación, hace 23 ediciones, la Feria Internacional de la Construcción EDIFICA ha sido un punto de encuentro clave para todos los actores del sector. Para la versión 2024, EDIFICA reafirma su propósito original con un desafío adicional: avanzar hacia una construcción sostenible. Con esta meta, la feria ha destinado un espacio para expertos en…
Promet Chile certifica su primera vivienda industrializada para el Plan de Emergencia Habitacional
Con una trayectoria de 30 años, marcada por la vanguardia en materia de construcción modular en Chile, Promet avanza en sus planes habitacionales con su primera vivienda industrializada, definida por los más altos estándares constructivos, para reducir el déficit habitacional de nuestro país. Fuente: Comunicado de Prensa Promet, empresa industrializadora reconocida internacionalmente por sus proyectos…
Comienza la segunda etapa del Programa Industrializa
Tras el término de la fase de Diagnóstico, el Programa, que cuenta con la gerencia técnica de CDT y la participación de 13 empresas, inició su nueva etapa, donde se buscará desarrollar un modelo colaborativo para la gestión de la construcción industrializada. Gestión de Contenidos CDT El pasado jueves 25 de abril se llevó a…
Proyectos modulares en Juegos Panamericanos y Collahuasi fueron reconocidos en los “Premios Oscar” de la construcción
Tecno Fast fue galardonada por sus innovadoras construcciones en Chile durante el World of Modular 2024. La empresa chilena obtuvo el primer lugar en la categoría “Aplicación Especial de Módulos Reubicables”, en la competencia multidisciplinaria más importante de América. Además, recibió una mención honrosa por su proyecto con la minera Collahuasi, donde estableció tres campamentos…
La transformación del sector de la construcción es imparable
La industrialización permite construir con mejor calidad y en plazos más cortos. El sector debe tener un firme y continuo compromiso con la innovación y la tecnología. Fuente: El Economista Hace unos días, del 19 al 21 de marzo, se celebró la séptima edición de REBUILD, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0., un…
Light Steel Framing es tendencia en la construcción
La metodología también destaca por reducir el despilfarro de materiales y costos, optimizar el trabajo de arquitectos e ingenieros y aportar fidelidad presupuestaria al consumidor final. Fuente: CLA La búsqueda de proyectos más sostenibles se ha convertido en una demanda prioritaria en casi todos los sectores, incluido el de la construcción. Dentro de este mercado,…