Reino Unido: Primera empresa de construcción en utilizar tecnología de colocación de conos
La nueva tecnología reduce los riesgos asociados con las actividades de colocación de conos. Fuente: Constructivo Balfour Beatty será el primero en el Reino Unido en implementar una nueva tecnología de máquina automatizada que colocará conos en los proyectos de carreteras: se dice que la nueva tecnología reduce los riesgos asociados con las actividades de…
Grandes profesionales de la industria participaron del “Ciclo de Charlas sobre túneles y obras subterráneas”
Fueron un total de cuatro los expertos de la industria que participaron en este cíclo de charlas enmarcadas en el curso “Sistemas y Procesos Constructivos especiales, dictados por el profesor Héctor Hernández, durante el mes de junio. Fuente: Construcción Civil UC La Escuela de Construcción Civil de la Universidad Católica busca siempre mantener el contacto…
Tecnología molecular para solucionar problemas de corrosión en instalaciones industriales
PIMA viene a responder una necesidad de la industria de detectar biocorrosión, corrosión, ensuciamiento de aguas o membranas y microalgas, entre otros problemas, principalmente del sector minero. La solución se genera a partir de tecnología molecular y diferentes técnicas científicas. Fuente: EMB Construcción Esta solución nace a partir de una tesis de grado, desarrollada por…
En Construcción: El ecoparque de la Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla
Comprendiendo la relación que ha de existir entre el desarrollo y la naturaleza, Barranquilla aspira a convertirse en la primera biodiverciudad de Colombia. Desde los últimos 14 años, las administraciones distritales han estado apostando por la transformación urbana a través de proyectos de infraestructura azul y verde, en búsqueda de nuevas oportunidades de desarrollo económico, social y urbano….
En Brasil, Aneel autoriza más de 1 GW de proyectos fotovoltaicos
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) ha emitido las resoluciones que permiten a Neoenergia Renováveis y a Ibitu Energia la instalación y operación de plantas solares por 558,21 MW y 450 MW, respectivamente. Fuente: PV Magazine En resoluciones autorizantes publicadas en el Diario Oficial de la federación brasileña, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica…
Cuatro veces más grande que el actual: Cuándo comenzará construcción del Hospital de Coquimbo
La iniciativa tendrá un costo de 274 millones de dólares y una superficie construida de más de 130 mil metros cuadrados, en la que se situarán 605 camas de hospitalización, 139 box para consultas de urgencias, especialidades, dentales y procedimientos ambulatorios, además de 22 pabellones. Fuente: Diario El Día Los nuevos hospitales de La Serena…
Proyectos eólicos de Statkraft Chile superan 50% de avance en construcción
La generadora está desarrollando tres parques eólicos en la zona central del país, los que aportarán más de 100 MW de potencia instalada en 2023. Fuente: Electricidad A paso firme avanza la construcción de tres parques eólicos de Statkraft Chile en la comuna de Litueche, zona central del país, los que luego de su entrada en operación comercial…
Futuro de la construcción de túneles: Cómo los contratistas se están preparando para construir el tubo sumergido Fehmarnbelt que batirá récords
La experiencia de entregar los túneles de tubo sumergido de Øresund Crossing se está aplicando al enlace fijo de Fehmarnbelt entre Dinamarca y Alemania. Fuente: CTES El trabajo bajo el agua y en tierra está muy avanzado en el enlace fijo Fehmarnbelt de 18 km, que conectará Dinamarca y Alemania por carretera y ferrocarril cuando…
Sensor de socavación desarrollado para reducir la posibilidad de falla del puente
Un investigador de la Queen’s University Belfast ha desarrollado un sensor prototipo para proporcionar una señal de alerta temprana si un puente está en riesgo de socavar. Fuente: New Civil Engineer La socavación es la erosión de los lechos de los ríos y las orillas, que puede reducir la seguridad de los cimientos de un…
Codelco iniciará la construcción de una desalinizadora para sus operaciones en Calama
Desde la estatal, afirman que la planta, es un gran paso para que la empresa logre su objetivo de reducir en 60% el consumo unitario de aguas continentales, uno de sus principales compromisos de desarrollo sustentable a 2030. Fuente: Minería Chilena El directorio de Codelco aprobó en su última sesión materializar el esperado proyecto de una desalinizadora…