Metaverso en la construcción: el sector inspira a otros segmentos
En 2021, el sector inmobiliario movió US$500 millones en las cuatro principales plataformas que operan en el metaverso, un valor que se considera tímido ante todas las posibilidades que ofrece este nuevo entorno. Fuente: CLA Suelo decir que la industria de la construcción es un sector vibrante. Para que te hagas una idea, el segmento…
Estudio indica que la transformación digital en la industria de la construcción requiere más apoyo
En los últimos años, los sectores de la ingeniería y la construcción han explorado el uso de las tecnologías digitales para impulsar la productividad y mejorar la seguridad, la calidad y la sostenibilidad. Sin embargo, la transformación digital en esta industria ha sido lenta en comparación con otros sectores debido a ciertos obstáculos. Fuente: TechXplore…
Nueva APP Doosan Connect para el control de maquinaria
La nueva aplicación Doosan Connect permitirá a clientes que tengan equipos Doosan, monitorear en tiempo real con su celular una serie de datos relevantes sobre su funcionamiento y uso, cotizar equipos en línea, agendar servicios de mantención, entre muchas otras opciones y funcionalidades. Fuente: Comunicado de Prensa Doosan La App muestra de manera amigable diversa…
Cómo BIM y los gemelos digitales pueden transformar la construcción
Algunos argumentan que los gemelos digitales son una extensión de BIM, otros que están separados. Andy Brown profundiza en los datos para explorar la relación entre los dos y cómo podría desarrollarse en el futuro. Fuente: Constructivo Así como aquellos que no están familiarizados con la construcción podrían asumir que una excavadora de orugas y una excavadora de ruedas…
Inteligencia artificial para la construcción de ciudades inclusivas
El mapeo satelital podría ayudar a identificar las áreas urbanas más críticas para encaminar programas de regeneración urbana. Fuente: El País Las ciudades son construcciones humanas contradictorias: aunque ofrecen oportunidades, también albergan profundas miserias. Estas desigualdades se localizan en zonas físicas específicas, comúnmente conocidas como slums (asentamientos humanos informales). Con cerca de una cuarta parte de la…
La construcción, la segunda industria más rezagada en la era digital
El segmento de la edificación tiene uno de los peores avances en la adopción de nuevas tecnologías, lo que implica pérdidas de hasta 60% en los proyectos. Fuente: El Economista Después de la agricultura, la industria de la construcción es la actividad económica más rezagada en cuanto al uso de nuevas tecnologías, según Luis Miguel Herrera, director…
Revive el Congreso Internacional BIM Forum Chile 2022
El 19 y 20 de octubre se realizó el Congreso Internacional BIM Forum Chile 2022, una instancia organizada por la Cámara Chilena de la Construcción y BIM Forum Chile, que abordó como tema central a las personas como clave para el éxito en BIM. Fue una instancia de presentaciones, ruedas de negocios y networking que…
Plataforma digital para el arriendo de maquinaria permite ampliar zonas de operación para llegar a más clientes
El uso de la plataforma de RendaloMaq ha permitido a Rental Patagonia expandir sus operaciones en regiones y proveer sus maquinarias a clientes de todo el territorio nacional. Incluso, en un futuro no muy lejano, pretenden ingresar a los mercados de Brasil y México. Fuente: Comunicado de Prensa Uno de los grandes desafíos que enfrenta…
Modelo de construcción colaborativo BIM promete agilizar procesos y ahorrar hasta 30% de los costos
Este 19 y 20 de octubre se desarrollará el Congreso Internacional de BIM Forum Chile 2022, organizado por BIM Forum Chile y la Cámara Chilena de la Construcción. Fuente: Diario Financiero “No es ni un proceso ni un producto”. Se trata de una metodología que busca coordinar a todos los participantes de una obra de…
Así es cómo se diseñan proyectos arquitectónicos para el metaverso
El concepto “meta” llegó al diseño de la mano de Michel Rojkind. El arquitecto, conocido a nivel internacional y referente por proyectos como la Cineteca Nacional en la Ciudad de México trabajó de la mano de José Cuervo para diseñar la Metadestilería “buscando entender el enorme potencial que representa el diseño en los entornos digitales”,…