BUSCADOR

Resultados Encontrados 896

Energía térmica oceánica, un nuevo horizonte renovable en el mar

Una planta capaz de generar 1,5 MW de energía renovable podría ser una de las primeras demostraciones del potencial de la energía de gradiente térmico. Fuente: I’MNOVATION Concebimos la adopción de los combustibles fósiles en la revolución industrial en términos de hechos consumados, pero el mundo podía haber sido muy distinto. Por ejemplo, el primer…


Idiem partner tecnológico en I+D para la construcción chilena

El centro busca promover un trabajo conjunto y especializado que permita hacer frente a los importantes desafíos del sector, entre ellos mitigar los efectos del cambio climático. En los últimos años, el organismo alojado en la Universidad de Chile ha establecido redes a nivel local e internacional para el desarrollo de soluciones innovadoras. Fuente: Comunicado…


Un par de espectaculares rascacielos se alzarán como un espejismo en el desierto saudí

Otro día, otro espectacular proyecto de rascacielos en Arabia Saudí. Con el nombre de Epicon, el proyecto se centrará en dos torres de aspecto futurista que evocarán un espejismo desértico. Fuente: NewAtlas Recordando a algunos de los diseños del concurso de rascacielos eVolo, o quizás a algo de Margot Krasojević, Epicon estará situado en el…


Vídeo | Sustitución de los “tornillos de morro” de 2 m de longitud del Tower Bridge

Se han sustituido cuatro pernos gigantes que son clave para el mecanismo de apertura y cierre del Tower Bridge durante los trabajos de mantenimiento nocturnos. Fuente: Construction Management Los pernos, de dos metros de largo cada uno, se deslizan dentro y fuera de los basculantes -las partes móviles del puente- y bloquean las calzadas cuando…


Alta ingeniería: Puente Industrial en Chile

Desde el inicio de su construcción el Puente Industrial ha enfrentado varios desafíos, entre los que destacan la conformación del terraplén de trabajo en el río, la confección y la colocación del doble anillo de armaduras para los pilotes del puente, entre otras faenas. Fuente: Carreteras Pan-Americanas Avanza el proyecto Puente Industrial, el que será…


México: así es la arquitectura contra huracanes que hace más resistentes a los edificios

En el mundo se han llevado a cabo construcciones que ponen a prueba las innovaciones que hay en la materia para que no sucumban ante vientos e inundaciones. Fuente: Obras Expansión La llegada de huracanes cada vez más desastrosos a las costas mexicanas es inminente, pero en el país los reglamentos de construcción aún tienen…


Destacan seguridad estructural de Chile ante un posible megaterremoto

Con el tiempo, y tras varias experiencias, Chile ha logrado un estándar en la calidad y el diseño estructural, asegurando un correcto desempeño de sus edificaciones frente a sismos considerables. “Si tuviera que decidir -en Chile- qué hacer durante un terremoto, si salir de una estructura de hormigón armado arrancando o quedarme dentro, yo preferiría…


Aeropuerto de Lima, primera construcción con realidad aumentada

El software TrimbleSiteVision permite a Sacyr aplicar los modelos virtuales BIM (Building Information Modeling) al entorno real de la obra para comprobar el resultado final del modelo digital en 3D. Fuente: Sacyr La construcción del Aeropuerto Jorge Chávez (Perú) ha sido el primer proyecto desarrollado por Sacyr Ingeniería e Infraestructuras que cuenta con una herramienta de realidad aumentada. A…


Reforzamiento estructural: la clave para edificaciones más seguras

Cuando se descuida o se pasa por alto el reforzamiento estructural, se crean condiciones que pueden poner en peligro vidas humanas y causar devastadoras consecuencias. Fuente: Constructivo La seguridad de las edificaciones es un tema crucial que afecta a millones de personas en todo el mundo. Cuando se descuida o se pasa por alto el…


De las botellas a los puentes: Hormigón con vidrio para un cruce más ecológico

La producción del cemento utilizado en el hormigón es una de las principales causas de emisiones de CO2 en todo el mundo, por lo que los arquitectos Provencher Roy utilizaron una alternativa más ecológica para un par de puentes en Canadá. Los puentes se construyeron con hormigón que incorporaba vidrio reciclado de origen local, lo…