Túnel Rogfast, el túnel carretero submarino más largo y profundo del mundo
El túnel Rogfast, que se convertirá en el túnel de carretera submarino más largo (26.7 km) y profundo (392 m) del mundo, es la piedra angular del proyecto de transformación de la autopista costera de Noruega. Fuente: Carreteras Pan-Americanas El túnel unirá los municipios de Randaberg, cerca de Stavanger, y Bokn, en Rogaland, por la autopista E39. Para garantizar…
Estación de metro Distrito Financiero Rey Abdullah: un centro de transporte urbano para Riad
La estación intermodal del recientemente inaugurado sistema de metro de la capital de Arabia Saudita presenta una serie de elementos arquitectónicos interesantes en su diseño, del que destaca su fachada, la que se compone de paneles de hormigón de ultra alto desempeño, la que realza el concepto de “conectividad” con el que se llevó a…
Topografía en la construcción: Tecnología, tendencias y aplicaciones clave
Con el avance de la tecnología, las herramientas y técnicas utilizadas en topografía han experimentado una transformación significativa. Fuente: Constructivo La topografía es una disciplina esencial en la construcción, ya que garantiza la precisión y exactitud en el levantamiento de terrenos, lo que facilita el diseño y ejecución de obras de infraestructura. Con el avance de la…
Nueva tecnología eficiente y sostenible para el tratamiento de aguas residuales
Una investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid forma parte del equipo de trabajo que ha desarrollado una nueva tecnología para la eliminación eficiente de contaminantes y microcontaminantes en aguas residuales empleando luz solar natural como fuente de energía. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid Las estaciones depuradoras de aguas residuales actuales no están preparadas para…
Reparación y protección de estructuras de hormigón: productos y sistemas para inyección
La inyección de hormigón es una solución en la reparación y protección de estructuras dañadas. Su correcta aplicación, conforme a la Norma Europea EN 1504, exige una evaluación técnica rigurosa y un enfoque adaptado a las condiciones específicas de cada proyecto. Fuente: InfoConstrucción Los productos para inyección utilizados en la reparación y protección de estructuras de hormigón, tienen las…
En un 60% aumentaron los proyectos desarrollados por el Laboratorio Experimental de Syntec
Para la consultora de ingeniería especializada, el crecimiento registrado este año, en comparación a 2023, ratifica la consolidación de este recinto, en el que se miden los parámetros de fluidez del material mediante ensayos de humedad, granulometría, ángulo de reposo y de densidad, entre otros Fuente: Comunicado de Prensa Un favorable balance 2024 del desempeño…
El vídeo que muestra cómo se construye en China un edificio de 10 plantas en 28 horas: sistema de construcción medular
El grupo chino Broad está detrás de este proyecto de arquitectura sostenible. Fuente. El Economista En una hazaña que desafía las nociones tradicionales de construcción, el grupo chino Broad ha logrado erigir un edificio residencial de diez pisos en tan solo 28 horas y 45 minutos. Esta impresionante proeza ha captado la atención mundial, no solo…
Investigación y desarrollo de tecnologías sismorresistentes
Se están desarrollando nuevas técnicas de diseño y construcción que aprovechan la tecnología de vanguardia para mejorar la seguridad sísmica. Fuente: Constructivo En un mundo donde los terremotos representan una amenaza constante para la seguridad de las estructuras y las vidas humanas, la investigación y el desarrollo de tecnologías sismorresistentes son fundamentales para fortalecer la resiliencia de…
Impresión 3D de casas: la transformación del sector de la construcción
En 2004, el profesor Behrokh Khoshnevis de la Universidad de Carolina del Sur comenzó por primera vez a imprimir en 3D un muro de hormigón. La verdadera innovación en el campo de la construcción, su tecnología, Contour Crafting, es hablar de ello: ¡crearía una casa de manera automatizada en 20 horas! El profesor desarrolló una impresora 3D del…
Relaves: avances para una gestión sostenible
La gestión ambiental de los depósitos de relaves es, probablemente, uno de los aspectos más críticos en una operación minera, además de los asociados a estabilidad física y química. Y es que, si estos proyectos no son manejados de forma adecuada, se eleva gravemente el riesgo de contaminación o daño al entorno: suelo, aguas subterráneas,…