BUSCADOR

Resultados Encontrados 9214

Soluciones habitacionales e innovación: CTEC inaugura Nodo Norte en Antofagasta

El nuevo Nodo Norte de CTEC abre sus puertas en Antofagasta con un innovador modelo de vivienda social adaptado al desierto, marcando un paso clave en la descentralización de la innovación para una construcción más sostenible y pertinente al territorio. Con la presencia de autoridades regionales, representantes del mundo académico, gremial y empresarial, el Centro…


La arcilla común de baja calidad refuerza el hormigón con poco carbono

Ingenieros de la Universidad RMIT han convertido arcilla de baja calidad en un suplemento de cemento de alto rendimiento, abriendo un nuevo mercado potencial de materiales de construcción sostenibles. Fuente: AZO Materials La producción mundial de cemento -un ingrediente clave del hormigón- es responsable del 8% de las emisiones mundiales de CO2. Sustituir parte del…


Una tuneladora que se adapta a un subsuelo complejo y variable

El Ministerio de Infraestructuras y Transportes de Italia adjudicó a SIS un tramo de metro entre las localidades de Misterbianco y Paternò y otro complementario entre Monte Po y Misterbianco que conecta con la línea actualmente en servicio, en Catania (Sicilia). En esta obra se utilizará una tuneladora novedosa e inusual. Fuente: Carreteras Pan-Americanas El…


El proyecto Rehouse avanza en la rehabilitación de edificios en Europa con soluciones sostenibles

El proyecto Rehouse avanza significativamente en su objetivo de transformar la rehabilitación de edificios en Europa. La iniciativa está desarrollando ocho soluciones innovadoras que combinan eficiencia energética, sostenibilidad y tecnologías como la prefabricación y el BIM, probadas ya en entornos reales.  Fuente: Construible Además, ha implementado un sistema de evaluación con indicadores clave para medir el impacto…


¿Cómo reutilizar los paneles solares?

En un avance hacia la sostenibilidad energética y agrícola, un equipo de investigadores de la UPM y el CIEMAT demuestra que los módulos fotovoltaicos reutilizados pueden integrarse eficazmente en sistemas agrivoltaicos, ya que mantienen un rendimiento estable comparable a módulos nuevos. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid Los sistemas agrivoltaicos son aquellos que combinan en la…


Innovación y resistencia: la revolución de los materiales para estructuras de concreto

La construcción moderna demanda soluciones más duraderas, eficientes y adaptables. La tecnología en resinas epóxicas para concreto, junto con la optimización del concreto con aditivos especializados, está marcando un antes y un después en la protección, adhesión y refuerzo de estructuras. Fuente: Constructivo En un entorno donde la infraestructura se enfrenta a condiciones extremas y…


La Tierra tendrá su propio gemelo digital para afrontar la meteorología extrema

Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, pero un gemelo digital de la Tierra permitirá anticiparlos gracias a la inteligencia artificial y las últimas tecnologías de computación. Fuente: I’MNOVATION Se dice, al hablar de la gestión de los recursos, que no hay un planeta Tierra B del que echar mano cuando se agoten…


El nuevo hormigón que cambiará la construcción: se pulveriza sobre las grietas para repararlas fácil y rápido

Investigadores han desarrollado una nueva mezcla de hormigón de ultra alto rendimiento y un método para pulverizarlo sobre cualquier superficie. Fuente: El Español La ciencia y la ingeniería de materiales está en permanente evolución, a la busca de nuevas fórmulas, composiciones y métodos de fabricación para mejorar todos los sectores industriales. Uno de los más…


Nuevas técnicas y materiales: el sector de la construcción también innova

El ahorro en costes, la mejora en la eficiencia y la sostenibilidad están cambiando las reglas a la hora de edificar. La construcción modular o la impresión 3D destacan entre las nuevas técnicas, así como el hormigón autorreparable o el aerogel en el ámbito de los materiales. Fuente: Heraldo Hace poco menos de diez días,…


Investigadores de Obras Civiles presentaron trabajos sobre puentes, materiales y mantenimiento vial en Provial 2025

Evento permitió el intercambio de conocimientos técnicos, y conocer tendencias mundiales en torno al mantenimiento vial. Fuente: Universidad Austral de Chile Una delegación de investigadores del Instituto de Obras Civiles y del Laboratorio CIVILAB de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh, participaron del 15° Congreso Internacional y Feria Tecnológica Provial 2025 que se realizó recientemente en Concepción. La…