¿Cuál es la pirámide de construcción Lean? ¿Cómo podemos utilizarla para simplificar nuestra comprensión e implementación de la construcción Lean?
La construcción y el diseño Lean, han estado presentes por más de 30 años. Con el tiempo, hemos investigado y experimentado con diversas ideas que han demostrado ser efectivas para mejorar la productividad en los proyectos. A lo largo de los años, a medida que se han añadido más y más conceptos e ideas al…
Empresas socias de CChC Valparaíso participaron en el desafío de medir la productividad en sus obras
Con un proyecto impulsado por la CDT y apoyo de docentes y estudiantes de Inacap Valparaíso, las empresas socias Constructora Terratec; Arquitectura, Ingeniería y Construcción Sestri y Constructora EBCO, buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus proyectos, a través de la productividad de sus trabajadores. Fuente: CChC En el auditorio de la Cámara Chilena…
¿Cómo pueden las estrategias de la cadena de suministro cerrar la brecha de habilidades en sostenibilidad en la construcción?
El sector de la construcción sigue recuperándose tímidamente, impulsado por la demanda de viviendas urbanas, los proyectos de desarrollo de infraestructuras y la necesidad de renovar los edificios existentes teniendo en cuenta la eficiencia energética. De cara al futuro, PriceWaterhouseCoopers predice que la construcción de infraestructuras crecerá en 2025 y 2026, con un mercado de…
CChC Concepción es premiada por impulsar la innovación en el sector construcción
La distinción es un reconocimiento al trabajo de la Comisión de Innovación y Productividad (I+P), indicó el presidente de la instancia, quien recibió el premio en representación de la sede. Fuente: CChC En el marco de la cuarta versión del Encuentro Anual de la Innovación en la Construcción, organizado por la CChC en Santiago, la…
En Biobío nace una plataforma colaborativa para la construcción
El proyecto de CORFO Biobío, adjudicado por la Universidad San Sebastián, se enfoca en desarrollar -en un plazo estimado de 28 meses – un sistema de componentes estandarizados que permita diseñar y construir viviendas sociales de hasta dos pisos de manera eficiente, reduciendo costos y tiempos de ejecución. Fuente: Madera21 Un ambicioso proyecto, centrado en…
Mejorar la productividad in situ con la realidad aumentada
El sector de la construcción siempre está buscando formas de aumentar la productividad, reducir costes y mejorar la seguridad. La realidad aumentada (RA) se está convirtiendo rápidamente en un cambio de juego, ayudando a los equipos de construcción a salvar la brecha entre el diseño y la ejecución. Fuente: AZO Build A diferencia del modelado…
CChC se reunió en audiencia con el Presidente de la República Gabriel Boric Font para abordar las dificultades que enfrenta el sector
Tras el encuentro el gremio precisó que ambas partes están comprometidas a seguir trabajando para encontrar soluciones y avanzar en proyectos que en definitiva van a mejorar la calidad de vida de las personas. Fuente: CChC Con el objetivo de abordar las principales dificultades que vive el sector de la construcción, especialmente el sector inmobiliario,…
Lanzan Mapa de Métodos Modernos de Construcción
Plataforma busca convertirse en una herramienta clave para impulsar la construcción industrializada, proporcionando una clasificación clara y precisa de estas soluciones y metodologías constructivas, junto con la información de quienes las proveen. Gestión de Contenidos CDT A través de un encuentro virtual se lanzó, el pasado 10 de enero, el Mapa de Métodos Modernos de…
Industria 4.0 en la construcción: el desafío ineludible para el futuro de Chile
La construcción en Chile enfrenta un cambio de paradigma impulsado por la adopción de tecnologías asociadas a la Industria 4.0. En este contexto, herramientas como la automatización, la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y el Building Information Modeling (BIM) no son solo complementos, sino pilares fundamentales que redefinirán la manera de…
VI Encuentro de Programas y Consorcios Tecnológicos de Corfo: Destaca apalancamiento de 1 a 6 de apoyo estatal a I+D+i
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, destacó que Chile necesita acelerar la velocidad y dirección del crecimiento de la economía para lo cual destacó la tramitación de los proyectos de ley sobre reducción de plazos de permisos y la creación de AFIDE. Fuente: Comunicado de Prensa La sexta versión del Encuentro de…