Con gemelos digitales y ladrillos para abejas las ciudades están abordando los problemas ambientales
Desde ciudades que crean gemelos digitales para ayudar a reducir las emisiones de carbono, pasando por ladrillos de abejas para fomentar la biodiversidad, las ciudades adoptan un enfoque multidisciplinario y multiescalar sobre los asuntos que involucran al medio ambiente. Fuente: Plataforma Arquitectura A principios de este mes, una serie de ciudades de todo el mundo…
Empresa transforma el plástico no reciclable en ladrillos de construcción multiuso
La empresa ByFusion usa una combinación de vapor y compresión para dar forma a todo tipo de plásticos, incluidos los no reciclables, y convertirlos en ladrillos de construcción súper eficaces y prácticos. Fuente: Ecoinventos Los plásticos inundan nuestro mundo, por lo que muchas nuevas empresas intentan resolver este grave problema medioambiental con tecnología y creatividad….
Principios y mitos acerca de lo sustentable
La arquitectura sustentable deriva del concepto de “sustentabilidad”, es decir, que tiene el objetivo de satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer las de las futuras generaciones Fuente: El Diario CBA La arquitectura sustentable es, básicamente, aquella que tiene en cuenta el ciclo de vida de los materiales, la reducción de la cantidad de los…
Prototipo PI de Taller Aragonés, la primera casa prefabricada en aluminio
Miguel Ángel Aragonés y su hijo, Rafael Aragonés, revelan un proyecto que su firma arquitectónica ha desarrollado y perfeccionado durante 10 años: el prototipo PI Producto Inteligente, una casa prefabricada en aluminio. Fuente: ADMagazine Durante más de dos décadas, Miguel Ángel Aragonés ha proyectado una singular obra arquitectónica que es reconocida por su abstracción geométrica,…
La impresionante torre giratoria de Vincent Callebaut con 23.000 árboles, arbustos y plantas en su fachada
El proyecto residencial de gran altura tiene forma inspirada en el ADN, incorpora miles de plantas en su fachada y multitud de rasgos que potencian su sostenibilidad, como la energía solar y recogida de agua de lluvia. Fuente: Ecoinventos Cuatro años de trabajo, y más de una década después de que se encargara su construcción,…
Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar viviendas ahorrando energía
Los pozos canadienses, también conocidos como provenzales (por su uso en la región Francesa de Provenza), son sencillos sistemas de climatización geotérmica. Fuente: Ecoinventos Los llamados pozos canadienses o provenzales están formados por redes de tuberías ubicadas en el subsuelo exterior de las viviendas, conectadas a ellas y que trabajan bajo el principio de la…
Tendencias en arquitectura sustentable del 2022
Si bien la sustentabilidad ya marca el camino de la arquitectura actual, cada vez existe más demanda por un diseño consciente, eficiente e integrado con el medio ambiente. Revisa las cinco tendencias para este año. Fuente: AdMagazine La coyuntura global le da sentido de urgencia a un diseño sustentable, consciente, eficiente e integrado con el…
Concurso Vivienda Rural 2021 premia propuestas de construcción sustentables y eficiencia energética
Con el desafío de utilizar materiales de construcción sustentables y de eficiencia energética, 36 anteproyectos diseñados por estudiantes de arquitectura participaron del concurso organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Fuente: Madera21 El Concurso Vivienda Rural 2021, liderado por la Seremi de Vivienda de la Región del Biobío, anunció en diciembre de 2021 a…
Las casas con domos biofílicos producen más energía de la que consumen
Este primer prototipo combina el diseño biofílico con sistemas de energía renovable y materiales naturales. Fuente: Ecoinventos Es conocido que el sector de la construcción es una industria que consume muchos recursos, sin embargo, la asociación sin ánimo de lucro Green New World, con sede en La Mesa, California, cree que el futuro de la…
Día Mundial por la Reducción de CO2: la construcción se suma a la carbono neutralidad
La necesidad de disminuir el CO2 no es reciente, debido a los efectos de los sistemas de producción y los niveles de consumo de energía, llevamos años alertando a nivel mundial y en Chile para disminuir los consumos energéticos y las emisiones asociadas, más recientemente, avanzar hacia la carbono neutralidad y transformar nuestra economía de…