BUSCADOR

Resultados Encontrados 2116

10 claves para lograr las metas de gestión de residuos dentro de la construcción

Expertos pertenecientes al ecosistema de gestión de Envases y Embalajes no domiciliarios explican en detalle la nueva normativa para el cumplimiento exitoso de las metas REP en el sector industrial. Fuente: Comunicado de Prensa A contar del 16 de septiembre pasado, entraron en vigencia las obligaciones de La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y…


Acuerdo entre el Consejo y el Parlamento Europeo para actualizar las normas de traslado de residuos

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político provisional para actualizar el Reglamento sobre Traslados de Residuos. La finalidad es facilitar los traslados de residuos dentro de la Unión Europea y hacer frente a los retos que plantean los residuos ilegales y la exportación de residuos a terceros países. La ley busca proteger el medio ambiente y la…


La nueva planta de reciclaje sueca puede clasificar más plástico que cualquier otra instalación del mundo

En Motala, Suecia, una planta de reciclaje bautizada como «Site Zero» ha emergido como la instalación más avanzada y capaz en términos de reciclaje de envases de plástico a nivel mundial. Esta planta, operada por la empresa Svensk Plaståtervinning (Reciclaje de Plástico Sueco), tiene la capacidad de reciclar hasta 200.000 toneladas métricas de envases de plástico cada…


Carbon Casting promete eliminar miles de millones de toneladas de CO2 de la atmósfera a un precio asequible

Una startup respaldada por Bill Gates, llamada Graphyte, ha emergido con una tecnología revolucionaria de captura de carbono, prometiendo ser económica, escalable y duradera. Esta innovación podría ser clave en la lucha contra los peores escenarios del cambio climático. Fuente: EcoInventos Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no es suficiente; también necesitamos eliminar y…


¿Cómo deben aplicarse los pasaportes de materiales?

La consultora multidisciplinar Waterman ha lanzado un marco de pasaportes de materiales, destinado a normalizar el enfoque de la documentación y gestión de materiales a lo largo de su ciclo de vida, con el fin de mejorar su reutilización. ¿Cómo deben aplicarse los pasaportes de materiales? Fuente: BIM Plus Waterman desarrolló el marco de pasaportes…


Aprobadas las conclusiones del Consejo Europeo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Consejo Europeo ha aprobado unas conclusiones sobre una transición social, ecológica y digital. En ellas, se reafirma la adhesión de la Unión Europea y sus Estados miembros con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como una hoja de ruta colectiva, universal e indivisible. Según algunas conclusiones, actualmente el desarrollo…


Este nuevo material podría reducir un 40% las emisiones de CO2 del cemento de aquí a 2030

El cemento contribuye al 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero de origen humano. Sustituir el clínker del cemento por el material LC3 puede reducir las emisiones de CO2 en un 40%, con lo que se ahorrarían hasta 500 millones de toneladas de emisiones de aquí a 2030. Se prevé un aumento…


5 de los túneles de carretera más largos del mundo en construcción

El mes pasado, Construction Briefing pudo comprobar con sus propios ojos los avances en el gigantesco túnel submarino de Fehmarnbelt, entre Dinamarca y Alemania. Fuente: CLA El proyecto de 7.100 millones de euros (US$7.500 millones ) está en marcha, y las secciones de hormigón necesarias para la construcción del túnel sumergido ya están en producción en una…


Jorge Morales, coordinador nacional senior APL: “Las empresas que adhieren al APL mejoran sus procesos productivos, se ordenan, son más innovadoras y así pasan a ser más competitivas”

En entrevista, Jorge Morales Guerrero, Coordinador Nacional Senior APL de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo – con la cual la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) recientemente firmó un Acuerdo de Producción Limpia para Antofagasta, Puerto Montt y Punta Arenas-, explicó: “el APL es un instrumento público – privado que al día…


España: una investigación establece una base para políticas urbanísticas sostenibles de los terrenos militares reconvertidos

Las universidades Politécnica de Madrid y de Valladolid han estudiado cómo se produjeron las enajenaciones del Taller de Precisión de Artillería de Madrid y el acuartelamiento de la Rubia en Valladolid entre otras instalaciones militares. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid Los ministerios de Defensa son unos de los mayores propietarios de suelo en Occidente. España…