Diez años construyendo transformación: el desafío que nos une
Hace una década, hablar de industrialización, gestión de residuos o transformación digital en la construcción parecía, para muchos, una meta lejana. Hoy, esos conceptos son parte del lenguaje cotidiano del sector y, lo más importante, comienzan a materializarse en proyectos concretos que mejoran la calidad de vida de las personas. Esta evolución no ha sido…
Análisis del impacto del cambio climático en la demanda energética de los edificios europeos existentes y futuros EECN
El parque inmobiliario de la Unión Europea asume un papel central en la consecución de los objetivos energéticos y climáticos, dada su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con la energía. En este sentido, las estrategias para mejorar la eficiencia energética de sus estructuras desempeñan un papel clave en la…
Sistema proEvolution: solución universal para la construcción industrializada
El sistema proEvolution de Salamander se consolida como una referencia en el sector de la fabricación de ventanas gracias a su diseño universal y su capacidad de adaptación a múltiples aplicaciones, desde proyectos de renovación hasta nuevas construcciones. Esta solución innovadora combina eficiencia energética, sostenibilidad y versatilidad en una estructura flexible que garantiza una integración óptima en…
Ingenieros de la Universidad de São Paulo y de Princeton desarrollan un cemento 80% reciclado que iguala la resistencia del cemento Portland y reduce las emisiones en un 61%
Un método innovador para reciclar residuos de cemento, transformando los escombros de demolición en una alternativa sostenible y baja en carbono al cemento Portland convencional. Fuente: EcoInventos Ingenieros de la Universidad de São Paulo y Princeton desarrollaron una técnica para reciclar cemento de residuos de construcción y convertirlo en un material de bajo carbono y alto rendimiento. Este cemento reciclado…
Construcción aditiva sostenible: el modelo de Be More 3D
La construcción avanza hacia un modelo más eficiente, sostenible y digitalizado. Una de las tecnologías que está marcando este cambio es la construcción aditiva, también conocida como impresión 3D aplicada a la edificación. Fuente: Inarquia En España, Be More 3D se ha convertido en una empresa de referencia dentro de este campo. Su enfoque en el desarrollo de impresoras 3D…
Francisco Javier Costabal asume la presidencia de Construye2025 en el inicio de una nueva etapa del programa
El programa Transforma del sector construcción comienza a ingresar en una nueva fase, con la presidencia de Francisco Javier Costabal, quien toma la posta de Carolina Garafulich, destacando el compromiso de continuidad, colaboración y fortalecimiento institucional. Fuente: Comunicado de Prensa En su primer Consejo Estratégico del año —y número 52 desde su creación— Construye2025 vivió…
Cinco tecnologías para resolver la crisis global del agua
Aparatos que convierten el aire en agua, filtran agua contaminada en segundos o convierten el agua de mar en potable. Estas son las innovadoras soluciones que aspiran a resolver la crisis global del agua. Fuente: Sacyr Casi dos tercios de la población mundial enfrenta una grave escasez de agua durante al menos un mes cada…
Economía circular en la construcción: reciclaje y reutilización de materiales
El sector de la construcción es uno de los principales consumidores de recursos naturales y generadores de residuos a nivel mundial. Fuente: Ekos Negocios Sin embargo, en los últimos años, ha surgido un enfoque innovador hacia la economía circular, que busca maximizar el valor de los recursos y minimizar los desechos. El reciclaje y la…
La plataforma Retabit facilita el análisis integral y la planificación de proyectos de rehabilitación para promover la descarbonización
El proyecto Retabit ha creado una plataforma innovadora para apoyar a los municipios en la planificación y la implementación de los Planes de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PACES), en concreto, la rehabilitación del parque inmobiliario. La plataforma está diseñada para adaptarse a diferentes contextos locales, ayudando a los municipios a evaluar su parque…
El sistema constructivo de Tejas Verea certificado como Passive House por cumplir con los más altos requerimientos de ahorro energético
El sistema de instalación de cubiertas de Tejas Verea ha obtenido la certificación Passive House, el único estándar energético para edificios, en la categoría de Sistema constructivo. Con la nueva certificación, el sistema de instalación Verea System permitirá una fácil implementación en construcciones que quieran cumplir los exigentes estándares de eficiencia energética que establece el Passive House…