BUSCADOR

Resultados Encontrados 3219

Construyendo la fuerza de trabajo neta cero

Una estrategia de cuatro pasos puede ayudar a permitir que la próxima generación de trabajadores de la industria entregue la cartera neta cero. Fuente: McKinsey & Company El viaje hacia las emisiones netas cero ha comenzado y ya está claro que el camino será difícil. Según el secretario general de la ONU, António Guterres, se deben crear…


Biden quiere lanzar un plan para llevar la energía solar a los hogares con bajos ingresos

La administración estadounidense prevé que el programa podría estimular el desarrollo de 134 gigavatios de nueva capacidad de energía solar en todo el país. La iniciativa pondría en contacto a los residentes con bajos ingresos con instaladores solares comunitarios. Podría suponer un ahorro considerable para estas familias. Fuente: EcoInventos El gobierno de Biden presentó un…


B-Morph, la startup que busca descontaminar las fachadas de los edificios es socia del Parque de Innovación CTEC

Se estima que cerca de un tercio de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) es generado por la industria de la construcción en el mundo. A esto se suma que Chile adquirió el compromiso ante Naciones Unidas de ser carbono neutral al año 2050. Ante este panorama, la tecnología y la innovación son aspectos relevantes para…


Los líderes de infraestructura necesitan nuevas capacidades para avanzar hacia cero emisiones netas

A medida que el sector de la infraestructura aumenta su enfoque en la sostenibilidad, los líderes deben adquirir y perfeccionar capacidades para gestionar nuevas complejidades en la entrega de proyectos a tiempo y dentro del presupuesto. Fuente: McKinsey & Company En la edición de octubre de 2018 de Voices , escribimos sobre el papel del cambio cultural1 en la…


Industrias como la construcción deben actuar sobre la escasez de agua

Cuatro mil millones de personas, más de la mitad de la población mundial, experimentan escasez de agua al menos una vez al año y 1,42 mil millones de personas viven en áreas de alta vulnerabilidad hídrica. Fuente: Ecoportal El ciclo del agua está siendo interrumpido por el cambio climático, y los hábitos de consumo que son insostenibles…


Cuando las energías renovables aprenden de la naturaleza

Árboles solares inspirados en la espiral de Fibonacci, aerogeneradores que aprenden de las ballenas o paneles solares basados en las mariposas son algunos ejemplos. Fuente: IMNOVATION Los paneles fotovoltaicos cuentan con infinitas aplicaciones. Desde tejas solares hasta vidrio fotovoltaico, cada vez hay más superficies desde las que generar energía solar. Una de esas modalidades son los árboles solares,…


Inventores húngaros patentan el primer pavimento solar fotovoltaico hecho con botellas recicladas capaz de generar electricidad todo el año

Las tejas solares ya no son sólo para los tejados. Platio, una compañía tecnológica con sede en Budapest, Hungría, acaba de instalar el primer pavimento solar para usar en la entrada de tu casa. Fuente: EcoInventos El sistema consiste en unidades entrelazadas bautizados como pavimentos solares de Platio. Cada losa solar está fabricada de 400 botellas de plástico…


SolarDuck y RWE construirán un innovador parque solar flotante en el Mar del Norte

La empresa energética alemana RWE y la empresa neerlandesa-noruega SolarDuck han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar parques solares flotantes en el mar. RWE invertirá en el primer proyecto piloto en alta mar como parte de la colaboración centrada en el desarrollo de la tecnología solar flotante. Fuente: EcoInventos El proyecto es un primer…


La nueva generación de hospitales en Chile apuesta por la sustentabilidad

Ya no basta con que sean funcionales y seguros. Hoy los recintos hospitalarios que se están proyectando y construyendo en el país también buscan ser ecoeficientes, lo que tiene efectos positivos tanto en el medio ambiente como en la recuperación de los pacientes y la productividad de los trabajadores. Fuente: El Mercurio Disminuir el impacto…


Nuevo capítulo de Desafío 2030: Las industrias que apuestan por la economía circular

El programa de TV de Canal 13C mostrará cómo empresas chilenas de todos los tamaños están innovando y cambiando sus políticas para reducir el impacto en el medioambiente. Fuente: Comunicado de Prensa  Luego de su exitoso estreno, el programa de TV  inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Desafío 2030 presentará su segundo capítulo…