Lifehaus: La casa autosuficiente construida con materiales naturales y reciclados
Lifehouse es un prototipo de vivienda que busca recuperar técnicas de construcción ancestrales, empleando materiales naturales y reciclados para crear una casa cero emisiones. Esta propuesta pretende ofrecer una alternativa sostenible y de bajo costo, con el objetivo de paliar el problema del acceso a la vivienda en países en vías de desarrollo. Creado por…
Fábrica modular crea paneles solares a partir de la arena
Una startup luxemburguesa probará pronto su TerraBox, una fábrica totalmente automatizada armada a partir de varios contenedores de transporte, que toma arena y produce paneles solares. La empresa pretende enviar a los desiertos estas pequeñas cajas en forma de contenedor, capaces de construir paneles solares utilizando únicamente electricidad y arena como materia prima, para contribuir…
Crean microgranja de algas para absorber CO2 de los hogares
Un estudiante de la Escuela de Diseño de Rhode Island, creó un prototipo de microgranja doméstico de algas para interiores con el objetivo de que las algas formen parte de nuestra vida cotidiana. Bautizado como “The Coral” por su patrón en forma de coral, la microgranja toma la forma de un biorreactor cuadriculado que se…
Baubot, el robot multitarea para la construcción
Una startup austriaca creó a Baubot, un robot desarrollando para ayudar y automatizar la industria de la construcción, con el objetivo de mejorar la seguridad del sitio, reduciendo los costos generales del proyecto a medida que avanza. El robot de propulsión eléctrica llega a donde sea, gracias a sus cintas todoterreno, similares a un tanque,…
Encuentro Técnico CCI: BIM y tecnologías para la industrialización
El Consejo de Construcción Industrializada (CCI), realizó este encuentro técnico para conocer sobre los beneficios y oportunidades relacionadas a las metodologías BIM y los avances tecnológicos para la construcción industrializada. Con ello, buscó compartir aprendizajes y buenas prácticas relacionados al diseño y construcción de soluciones constructivas industrializadas, haciendo énfasis en la importancia de la incorporación temprana…
Webinar: Infraestructura subterránea: integración urbana y social
Esta actividad fue organizada por la Mesa por el Espacio Subterráneo, la cual es impulsada por el Comité de Infraestructura Pública de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA), el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y el Comité de Túneles y Espacios Subterráneos de Chile…
Diálogo Técnico: Vialidad y Seguridad
El pasado 25 de agosto, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, en colaboración con Cbb, Acmanet Bekaert, realizaron el Diálogo Técnico: Vialidad y Seguridad. En la jornada participó Claudio González, Jefe Subrogante del Depto. de Seguridad Vial de la Dirección de Vialidad del MOP: Fernando Mena, Asesore Técnico de Cbb Ready Mix y Makarena Osorio, Jefe…
Cómo medir un terremoto a través de Internet
Las nuevas tecnologías que detectan el movimiento en la corteza terrestre están surgiendo en lugares sorprendentes y remodelando nuestra comprensión de los terremotos. Fuente: Universidad de Stanford La mayoría de la gente conoce el sismógrafo, esos instrumentos ultrasensibles que registran cada pequeño cambio en la corteza terrestre. Pero, ¿sabías que el método más reciente para…
Encuentro Técnico: Cerramientos vidriados plegables para balcones
EL 24 de Agosto, la Corporación de Desarrollo Tecnológico CDT, en colaboración con Vista Libre, cortinas de Cristal y el patrocinio de la Asociación Gremial Chilena del Vidrio, ACHIVAL, realizó el Encuentro Técnico: Cerramientos vidriados plegables para balcones. Guillermo Silva, Gerente General de la Asociación Gremial Chilena del Vidrio (ACHIVAL), entregó las palabras de bienvenida….
Webinar AARQHOS “Diseño Saludable: Arquitectura para la salud pública en Chile”
La Asociación Chilena de Arquitectura y Especialidades Hospitalarias A.G., AARQHOS, con la producción de la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, realizó el Webinar “Diseño Saludable: Arquitectura para la salud pública en Chile”. El encuentro contó con la participación de Viviana Frola, Directora Ejecutiva de Fundación Inspira, quien presentó su charla “Jardines Sanadores: por una salud…