BUSCADOR

Resultados Encontrados 3577

Auge de la madera paramétrica en el diseño digital

Mediante softwares especializados que consiguen formas flexibles, estéticas, orgánicas y con total libertad de movimiento. La madera se presenta como excelente alternativa dada su versatilidad para manipular y tratar. Actualmente, el diseño digital está muy de moda para fabricar muebles, crear proyectos arquitectónicos, revestir interiores e, incluso, forjar esculturas. Fuente: Madera21 La era digital cambió…


¡Atención! Conoce la nueva convocatoria Innova Región: Región de Antofagasta de Corfo

El día 19 de julio la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) abrió la convocatoria Innova Región – Región de Antofagasta. Este programa apunta principalmente a apoyar el desarrollo o mejoramiento de productos, procesos y servicios, desde el desarrollo de prototipos, hasta la validación comercial e impulso a la expansión en mercados nacionales e…


FCC, pionera en combinar BIM y ‘blockchain’ en una construcción

La constructora finaliza en Dublín la primera obra del mundo hecha con ambas tecnologías: BIM y blockchain. Fuente: Cinco días El uso del método BIM, acrónimo en inglés de modelado de información para la edificación, aún no es obligatorio para adjudicarse una obra pública en España, pero su implantación avanza conforme a los designios de…


Se arrienda la primera casa Airbnb construida mediante impresión 3D

Las viviendas construidas a través de impresión 3D llegaron a la plataforma de arriendos por temporada más grande de mundo: una pequeña casa en Canadá. Fuente: 3D Natives La empresa, que permite a los propietarios arrendar su apartamento o casa, ha tenido tanto éxito que ahora se considera un gigante digital, al nivel de Netflix…


Rehabilitar en lugar de demoler para cuidar el medioambiente

Rehabilitar edificios que no tuvieron que demolerse son parte de los proyectos surgidos en la región del Biobío, impulsados por la economía circular: un concepto que en palabras simples consiste en el crecimiento económico sin desechos. Fuente: La Tercera Un laboratorio en Concepción aportó el conocimiento que contribuyó a rehabilitar el edificio Aníbal Pinto, en…


El pabellón impreso en 3D más grande del mundo se encuentra en Nanjing, China

Ubicado en Nanjing, China, este proyecto de pabellón impreso en 3D está considerado como el más grande creado hasta la fecha. Fuente: 3D Natives La estructura se ha desarrollado en el parque de atracciones Happy Valley de Nanjing, el cual abrió sus puertas oficialmente a mediados de noviembre del año pasado 2020, después de 6 meses…


Construcción, un sector estratégico que demanda transformación digital

En un contexto como el que se está viviendo, en el que la investigación y la innovación han demostrado ser elementos clave para garantizar el progreso de la sociedad y la economía, destaca el papel cada vez más importante que están tomando las tecnologías y la transformación digital.  Fuente: Cicconstrucción Consciente de esta realidad, la…


Software y plataformas ayudan a profesionales de la madera a agilizar proyectos de construcción más complejos

Software de clasificación de productos, identificación de problemas y colaboración en tareas relacionadas a las paredes, vigas o columnas, son algunas de las bondades que ofrecen siete herramientas basadas en innovación y tecnología. Fuente: Madera21 Tanto los softwares más recientes y las herramientas de administración de información de edificios, ayudan a los arquitectos, ingenieros y…


Construcción inteligente

En esta columna de Alberto Borbolla, director de Innovación en Metrics, habla sobre los desafíos de la industria de la construcción en el presente y los próximos años y cómo la innovación es parte de las soluciones. Fuente: El Universal La de la construcción es una industria que, en México y el mundo, se constituye…


Arquitecto mexicano patenta sistema constructivo con tecnología de “prefabricado inteligente”

El reconocido arquitecto mexicano Miguel Ángel Aragonés presenta diez años de investigación materializada en su más reciente proyecto titulado “Casa PI” cuyas siglas se traducen a un nuevo proyecto constructivo de “prefabricado inteligente”. Fuente: Plataforma Arquitectura Patentado en Suiza, este sistema busca romper el paradigma de la vivienda a partir de un diseño integral que conjugue la…