La evolución de CES: una década de impulso sustentable
En 10 años, la Certificación Edificio Sustentable (CES) ha transformado el panorama de la construcción en Chile. Exploramos su evolución, los proyectos pioneros y las instituciones líderes que están marcando la pauta en arquitectura sustentable. Fuente: Comunicado de Prensa La Certificación Edificio Sustentable (CES) celebra una década de impacto transformador en la industria de la…
El Instituto de la Construcción retoma la Mesa Público-Privada para la nueva etapa de DOM en Línea
Para reactivar la plataforma digital que simplifica los trámites en línea, dando mayor fluidez a los permisos que requieren los proyectos de construcción, es necesario fortalecer tanto los aspectos tecnológicos como la capacitación de quienes se hagan cargo del sistema. Para eso, ya trabajan coordinadamente el IC, el Minvu, Construye2025, la Cámara Chilena de la…
Smart City: qué es, cómo funcionan, ventajas y desventajas de las smart cities
Qué es una Smart City o ciudad inteligente?…Ventajas y desventajas, así como problemas de las smart cities. Ejemplos y proyectos España y otras ciudades. Fuente: OVACEN Cualquier ciudad del mundo que se preste quiere tener o apadrinar la etiqueta de Smart City o ciudad inteligente. Un concepto muy amplio con diferentes versiones y directrices. Con la tecnología,…
Cómo proteger a los trabajadores frente a los peligros que conlleva la exposición a partículas sólidas
Las partículas sólidas, comúnmente conocidas como ‘polvo’, pueden suponer un riesgo importante para la salud y seguridad de los trabajadores en entornos industriales y de fabricación. Aunque microscópicas, estas partículas pueden causar graves problemas de salud, desde enfermedades respiratorias hasta cáncer. Fuente: Interempresas Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada año cerca de 3…
El Icaen pone en marcha una herramienta para consultar el estado energético del parque de edificios
El Instituto Catalán de la Energía (Icaen) ha puesto en marcha el Observatorio del Estado Energético del Parque de Edificios de Cataluña, una herramienta dinámica que recopila información vinculada a la edificación. Además, permite consultar gráficamente datos relativos a los certificados energéticos, información territorial (como la ocupación de viviendas o la densidad de población), así…
Cemex revoluciona la construcción con concreto libre de agua potable
En un esfuerzo por reducir la huella hídrica y promover la sostenibilidad, Cemex ha desarrollado un innovador concreto que no requiere agua potable para su producción. Fuente: Ekos Negocios Este avance tecnológico ha sido reconocido y premiado, destacando el compromiso de la empresa con el medio ambiente y la eficiencia en el uso del agua….
S-Power 2S: una nueva forma de almacenar energía, más limpia y eficiente
Existe una alternativa a las baterías tradicionales que es más rápida, delgada y además buena para el planeta. Se trata del S-Power 2S, un dispositivo desarrollado por la empresa sueca Ligna Energy, que busca cambiar la forma en que almacenamos energía, especialmente en dispositivos pequeños y conectados a internet. Fuente: Madera21 En un mundo que…
El segundo semestre comenzará construcción del parque urbano Archipiélago de Chiloé
Lo que hoy es un sitio eriazo por donde cruza el estero Chorrillo Magdalena, en pleno corazón del barrio Archipiélago de Chiloé, se convertirá en un par de años en un pulmón verde de más de tres hectáreas de extensión. Fuente: La Prensa Austral En junio podrían estar adjudicadas las obras y comenzar su construcción…
Almacenamiento: proyecto BESS, de 220 MW/1.100 MWh, es declarado en construcción por la CNE
Considera una inversión de US$236 millones y fue aprobado ambientalmente en octubre del año pasado. Fuente: Electromineria La Comisión Nacional de Energía (CNE) declaró en construcción el proyecto de almacenamiento de energía stand alone Arena BESS, perteneciente al fondo de inversión CI NMF, el cual contempla una potencia instalada de 220 MW y una capacidad…
Impacto de la Digitalización en las 7M’s de la Construcción
La digitalización ha transformado de manera significativa la industria de la construcción, mejorando la eficiencia, reduciendo costos, y optimizando la calidad en todos los aspectos de un proyecto. Fuente: Constructivo Las 7M’s de la construcción —Mano de obra, Materiales, Métodos, Maquinaria, Mediciones, Medio ambiente y Gestión del Proyecto— son áreas clave en las que la digitalización ha tenido…