Heatherwick Studio crea un barrio lleno de plantas en Tokio
El estudio Heatherwick ha finalizado las obras de un nuevo y ambicioso distrito en el centro de Tokio. Bautizado con el nombre de Azabudai Hills, muestra la inclinación del estudio por insertar mucha vegetación exuberante en sus proyectos y se define por una serie de edificios de baja altura con complejas formas enrejadas dramáticamente curvadas….
El hormigón que va a cambiar la construcción: podría reparar edificios y carreteras en un sólo día
Un proyecto de investigación en Estados Unidos desarrolla BioFiber, un hormigón que utiliza bacterias para repararse cuando apargecen grietas. Fuente: El Español La industria de la construcción afronta múltiples retos y uno de los principales es el desarrollo de materiales capaces de autorrepararse. Es la mejor manera de tener estructuras más duraderas y resistentes, algo fundamental tanto…
10 claves para lograr las metas de gestión de residuos dentro de la construcción
Expertos pertenecientes al ecosistema de gestión de Envases y Embalajes no domiciliarios explican en detalle la nueva normativa para el cumplimiento exitoso de las metas REP en el sector industrial. Fuente: Comunicado de Prensa A contar del 16 de septiembre pasado, entraron en vigencia las obligaciones de La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y…
Inglaterra: Proyecto con universidad sueca busca desarrollo de compuestos reforzados con fibra para recuperar infraestructura vial
Académicos de la Universidad de Nottingham junto con investigadores de la Universidad Tecnológica de Lulea trabajan en el desarrollo de nuevos morteros cementicios reforzados con fibra, los que se utilizarán para la reparación y recuperación de puentes de hormigón afectados por la corrosión. Fuente: Hormigón al Día En lo que respecta a Chile, el aumento…
El auge de la robótica de la construcción
La industria de la construcción se enfrenta a numerosos desafíos y cada vez más empresas buscan automatizar tareas para aliviar parte de la presión. Catrin Jones analiza cómo la robótica tiene el potencial de ayudar a la industria en tiempos difíciles. Fuente: CLA Cuando pensamos en el término robot, a menudo nos referimos a las…
La colaboración digital, clave del éxito del campus de Manchester
Una colaboración conjunta entre Bond Bryan y Simpson Haugh ha dado lugar a un campus vanguardista en el centro de la ciudad para el Manchester College and University Centre (UCEN) de Manchester, en el que la tecnología digital ha desempeñado un papel fundamental. Fuente: BIM Plus City Campus Manchester combina la educación superior y la…
Cómo Lean Construction está elevando los estándares en la industria peruana
El enfoque Lean Construction ha emergido como un modelo revolucionario que busca maximizar la eficiencia y minimizar el desperdicio en los proyectos de construcción en el país. Fuente: Constructivo En los últimos años, la industria de la construcción en el Perú ha experimentado una transformación significativa gracias a la implementación de metodologías innovadoras. Entre ellas,…
Acuerdo entre el Consejo y el Parlamento Europeo para actualizar las normas de traslado de residuos
El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político provisional para actualizar el Reglamento sobre Traslados de Residuos. La finalidad es facilitar los traslados de residuos dentro de la Unión Europea y hacer frente a los retos que plantean los residuos ilegales y la exportación de residuos a terceros países. La ley busca proteger el medio ambiente y la…
La nueva planta de reciclaje sueca puede clasificar más plástico que cualquier otra instalación del mundo
En Motala, Suecia, una planta de reciclaje bautizada como «Site Zero» ha emergido como la instalación más avanzada y capaz en términos de reciclaje de envases de plástico a nivel mundial. Esta planta, operada por la empresa Svensk Plaståtervinning (Reciclaje de Plástico Sueco), tiene la capacidad de reciclar hasta 200.000 toneladas métricas de envases de plástico cada…
Optimizando la construcción a través de un software de gestión empresarial
El uso de software e gestión en el sector de la construcción tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa, facilitar la colaboración y garantizar el cumplimiento normativo de proyectos. Fuente: EcoInventos En el vertiginoso mundo de la construcción, donde la coordinación y la eficiencia son elementos cruciales, la adopción de herramientas tecnológicas se ha vuelto imperativa. En este…