Regoods transforma cajas frigoríficas de camiones al final de su vida útil en sorprendentes casas modulares
Regoods y Lamberet están transformando carrocerías refrigeradas en arquitectura modular a través de un proceso innovador de reutilización. Fuente: EcoInventos Regoods diseña y fabrica una gama de módulos bajos en carbono de 16 y 33 m2. La idea de convertir las cajas frigoríficas desechadas en módulos de bajo carbono es innovadora. Estos módulos se proponen como nuevas alternativas para…
Seúl anuncia la construcción de la segunda noria más grande del mundo
Se espera que esté en funcionamiento para fines de 2027. Fuente: Clarin El Gobierno metropolitano de Seúl anunció este miércoles 8 de marzo que instalará para 2027 en la capital de Corea del Sur la segunda noria más grande del mundo. Esta atracción tendrá, además, un especial impacto visual ya que será una circunferencia hueca, sin radios. Seoul Ring, el nombre con el que se ha…
¿Pueden ser las células solares más rentables y eficientes?
El proyecto del investigador de la UPM, Sergio Fernández Garrido, premiado con una Consolidator Grant en la convocatoria de 2022, permitirá abrir una novedosa vía en nanomateriales que potencialmente mejorará la eficiencia de las células solares basadas en silicio. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid El proyecto MIRACLE ha recibido la financiación del Consejo Europeo de…
The Line: Revelan nuevas imágenes de la ciudad del futuro y construcción más grande del mundo
En Arabia Saudita se frotan las manos a la espera de que The Line se haga realidad. Una megalópolis que apunta a ser la ciudad más futurista del mundo, más moderna y que es considerada como la construcción más grande del mundo, de la que se han revelado nuevas imágenes. Fuente: FayerWayer De acuerdo con un reporte publicado…
¿Cuáles son los límites para construir rascacielos aún más altos?
Mientras se sigue especulando sobre si la Torre Jeddah de Arabia Saudí, de 1 km de altura, se terminará o no algún día, ya hay planes para construir un rascacielos de 2 km de altura en el reino. Fuente: Construction Technology Un edificio de 2 km de altura superaría en casi 1,2 km al edificio…
Emisiones de CO2 bajaron y la solar será la principal fuente de generación eléctrica en 2027
Las proyecciones apuntan a que, durante los próximos años, la energía fotovoltaica irá, uno a uno, superando a otras fuentes de generación eléctrica, eventualmente coronándose como la Nº1 indiscutida. Fuente: Comunicado de Prensa Según las proyecciones que entregó la Agencia Internacional de Energía (AIE), de aquí al año 2027, sería la solar la que se…
Grandes regiones del planeta podrían dejar de secuestrar carbono
Un estudio científico identifica la cuenca del Mediterráneo, Asia del Sur o las costas occidentales de Centroamérica y Norteamérica como las zonas con mayor riesgo de perder su capacidad para absorber CO2. En la región mediterránea, los cambios abruptos podrían convertir algunos bosques en matorrales. Fuente: SINC Ya hay signos claros de que el secuestro de…
CoolRoof, pintura térmica reflectante extremadamente blanca que capta el 95% del calor del sol en el tejado de los edificios
CoolRoof es un revestimiento blanco extremo para tejados que refleja el 95% del calor del sol, creando así un escudo térmico completo. Fuente: EcoInventos CoolRoof es una cubierta de cubierta que evita el sobrecalentamiento provocado por la radiación solar, bloqueando el calor inducido antes de que entre en el edificio. La aplicación del producto ayuda…
La transición energética, necesaria, pero, ¿posible?
No es tan sencillo lograrla, pero es viable tener estilos de vida más simples, menos materialistas, de menor consumismo: Luca Ferrari, investigador y exdirector del Centro de Geociencias. Fuente: UNAM La humanidad está no sólo ante una crisis climática, sino civilizatoria que se divide en tres: energética y material, ecológica, y social, afirmó Luca Ferrari,…
Construtechs y proptechs: aliados esenciales para la evolución del mercado de la construcción
En una sociedad cada vez más impregnada por el universo digital, el sector de la construcción -uno de los más sólidos del mundo- no podía quedar al margen. Se trata de un mercado bastante tradicional y reacio a seguir las tendencias mundiales de innovación, mientras que otras industrias avanzan a pasos agigantados con el uso…