BUSCADOR

Resultados Encontrados 8802

Arquitectura sostenible: nuevas tendencias en la construcción española

El cambio climático es una realidad ineludible, y la construcción sostenible se ha erigido como una respuesta necesaria y responsable. En España, la arquitectura sostenible está cobrando impulso, reflejando una combinación de innovación, eficiencia y respeto al medio ambiente. Fuente: InfoConstrucción Este enfoque transforma cómo se diseñan y construyen nuestros espacios, promoviendo prácticas que benefician…


Innovación en construcción: Cemex recibe premio por hormigón sin agua potable

Este hormigón innovador emplea agua tratada, de lluvia o desechada por otras industrias. Fuente: Sol de Puebla Cemex ha sido galardonada con el premio Innovación en Materiales en la edición 2025 de los Premios Impulso SUMe a la Edificación Sustentable by Saint-Gobain. Este reconocimiento se debe a la creación de su concreto Vertua Conservación de…


Análisis dinámico y fuerzas equivalentes en el diseño sísmico

El diseño sísmico es una disciplina fundamental en la ingeniería civil y estructural, ya que permite garantizar la seguridad y estabilidad de edificaciones ante movimientos telúricos. Fuente: Constructivo En este campo, dos de los enfoques más utilizados son el análisis dinámico y el método de fuerzas equivalentes, herramientas esenciales que ayudan a modelar y predecir…


Estudiantes de Arquitectura de la UCN recorren edificios sustentables en Santiago

Un grupo de 27 estudiantes del Taller 8 de Arquitectura y Energía de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN), junto a dos docentes, se encuentra realizando hoy una enriquecedora gira académica en Santiago, centrada en la observación y experiencia directa de edificios sustentables construidos en Chile. La iniciativa busca complementar…


¿Qué temáticas están trazando el rumbo hacia una construcción más sustentable?

Esta décima edición del boletín de Vigilancia Tecnológica Construye Zero presenta 11 temáticas  que orientan el desarrollo de las Tecnologías de Adaptación al Cambio Climático (TACC) para enfrentar los desafíos ambientales del sector construcción.


Impulso PYME 4.0: Pymes regionales trabajarán en red para fabricar viviendas de emergencia en madera

La iniciativa, desarrollada por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y financiada por CORFO, busca transformar la cadena de valor de las Pymes, fortaleciendo sus capacidades en innovación, sostenibilidad y trabajo conjunto. 31 pymes del rubro maderero, metalmecánico y construcción de la región del Biobío se unen para desarrollar viviendas de…


Nueva grúa pesada Hangcha: eficiencia y seguridad para la minería en el país

Con capacidad de 35 toneladas, su diseño reduce riesgos y mejora el traslado de componentes en operaciones exigentes, ya está disponible para arriendo en Dercomaq Calama. Fuente: Comunicado de Prensa La minería en Chile enfrenta constantes desafíos logísticos y operativos, derivados del aumento en la demanda de minerales, condiciones extremas de trabajo y la necesidad…


“Privacidad en altura”, la nueva tendencia arquitectónica que no mira hacia los vecinos

Rescatando el espacio, intimidad e independencia de una casa, nace un nuevo concepto en departamentos introducido por Siena Inmobiliaria. El primer proyecto en Las Condes acaba de iniciar sus obras con el 30% de los departamentos vendidos en blanco. Fuente: Comunicado de Prensa Atentos a las nuevas formas de vivir que demandan las personas para…


El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo moderno

El mundo del trabajo está experimentando una transformación estructural debido al avance de la IA. En este nuevo escenario, habilidades como la creatividad, la inteligencia emocional y la capacidad de innovación se vuelven preciadas, redefiniendo las competencias más demandadas por las empresas y abriendo nuevas oportunidades para los trabajadores. Fuente: Comunicado de Prensa Durante siglos,…


La Industria 5.0 potencia operaciones ciberseguras, resilientes y sostenibles

La transformación industrial no se detiene. Mientras la industria 4.0 sentó las bases de la automatización, la digitalización y la conectividad; la industria 5.0 da un paso más allá poniendo a las personas en el centro de la ecuación. No se trata solo de eficiencia y producción en masa, sino de un modelo más humano,…