BUSCADOR

Resultados Encontrados 68

Innovación para la construcción de las casas del futuro

Nuestro país ha trabajado en una estrategia de economía circular tanto a nivel nacional como a nivel del sector de la construcción, siendo el uso de la madera en viviendas industrializadas un gran paso para avanzar hacia una industria sustentable. Fuente: La Tercera Una de las principales novedades de la Semana de la Madera 2022,…


¿Cómo puede la construcción abordar la escasez de habilidades?

Un mercado laboral global dinámico ha ejercido una presión adicional sobre las empresas de construcción que buscan talento: una forma clave de atraerlos y mantenerlos puede ser a través de la mejora de las habilidades, escribe Jack Roberts. Fuente: CLA La industria mundial de la construcción se encuentra en una situación bastante extraña. Está atrapado…


Cámara Chilena de la Construcción presentó estudio sobre la participación de las mujeres en construcción

En el marco de la Feria EDIFICA 2022, la Cámara Chilena de la Construcción, a través de la Comisión de Mujeres, y el Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile, presentaron el estudio de “Caracterización de Mujeres en la Construcción”, donde se consolidaron investigaciones bajo tres miradas: la de la academia, con entrevistas…


Construyendo la fuerza de trabajo neta cero

Una estrategia de cuatro pasos puede ayudar a permitir que la próxima generación de trabajadores de la industria entregue la cartera neta cero. Fuente: McKinsey & Company El viaje hacia las emisiones netas cero ha comenzado y ya está claro que el camino será difícil. Según el secretario general de la ONU, António Guterres, se deben crear…


Los líderes de infraestructura necesitan nuevas capacidades para avanzar hacia cero emisiones netas

A medida que el sector de la infraestructura aumenta su enfoque en la sostenibilidad, los líderes deben adquirir y perfeccionar capacidades para gestionar nuevas complejidades en la entrega de proyectos a tiempo y dentro del presupuesto. Fuente: McKinsey & Company En la edición de octubre de 2018 de Voices , escribimos sobre el papel del cambio cultural1 en la…


Cerrando las brechas laborales para revitalizar la infraestructura de EE.UU.

Los proyectos de construcción de EE. UU. tienen poco personal hoy en día, y el problema empeorará. Esto es lo que el sector puede hacer para cerrar la brecha. Fuente: McKinsey & Company El sector de la construcción de EE.UU. parece estar listo para un auge del empleo. La Ley de Infraestructura Bipartidista de EE.UU. proyecta US$ 550…


Construyamos Diálogo: Adam Kahane y la colaboración

La tercera jornada de la Semana de la Construcción se centró en el concepto de Construir Diálogo.  Fuente: CChC En este sentido, el presidente de la CChC Antonio Errázuriz, en su mensaje de bienvenida, destacó este espacio de reflexión como un hito importante frente al momento que estamos viviendo y los potenciales caminos que se…


Ingeniero peruano crea Konstruedu, la plataforma de cursos para la construcción 4.0

Joven emprendedor promueve la integración de nuevas tecnologías en la industria de la construcción. Fuente: Andina Según el Banco Interamericano de Desarrollo, los proyectos de construcción suelen extenderse un 20% de lo programado y sobrepasan sus presupuestos iniciales en más de un 80%. Esto se debe, en gran parte, a la baja adopción de tecnologías…


Una mayor formación y romper los estereotipos de género, claves para atraer talento a la industria de la edificación

Rebuild 2022, la cumbre tecnológica de la edificación en España, ha celebrado su quinta edición con el objetivo de dar las claves de futuro sobre los tres ejes que marcarán el rumbo del sector: sostenibilidad, digitalización e industrialización. Y, precisamente, estos dos últimos son fundamentales para abordar otros de los grandes retos a los que…


¿Por qué la tecnología de la construcción debe ser un requisito para las licitaciones y la planificación de proyectos?

Con tecnología como los drones comerciales, las empresas pueden realizar su propia encuesta de despegue antes de presentar una oferta, lo que les permite crear un presupuesto y un cronograma realistas que les ayuden a evitar discrepancias de datos en el futuro. Fuente: Constructivo Cada gerente de proyecto tiene tres esperanzas para su proyecto de…