Siena recibe Sello PRO de la CChC por su desempeño en el ámbito de la sostenibilidad
La empresa obtuvo una puntuación sobresaliente en el marco de la evaluación Compromiso PRO, una iniciativa impulsada por el gremio para hacer que las obras, los centros de trabajo y las empresas del sector sean más sostenibles. Fuente: Comunicado de Prensa Tras cumplir un riguroso proceso de evaluación, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)…
Entrada de nuevos proyectos en construcción se disgrega a nivel regional: el 60% se concentra fuera de la RM
Según IConstruye, durante junio ingresó un 20% más de obras en comparación al mismo mes de 2021, destacando el sector residencial e industrial. No obstante, durante el primer semestre ingresaron en promedio 24 obras mensuales, que comparativamente es un 14% menor respecto al mismo período del año anterior. Fuente: La Tercera El sector de la…
Construido para durar: una entrevista con Jennifer Lin de Trimble
El director de plataforma de Trimble analiza cómo ser más avanzado en tecnología ayudará a que la industria sea más sostenible, eficiente y atractiva para las generaciones más jóvenes. Fuente: McKinsey & Company Para que los futuros proyectos de infraestructura alcancen los objetivos de cero emisiones netas, la industria global tendrá que preparar las cadenas de…
Los líderes de infraestructura necesitan nuevas capacidades para avanzar hacia cero emisiones netas
A medida que el sector de la infraestructura aumenta su enfoque en la sostenibilidad, los líderes deben adquirir y perfeccionar capacidades para gestionar nuevas complejidades en la entrega de proyectos a tiempo y dentro del presupuesto. Fuente: McKinsey & Company En la edición de octubre de 2018 de Voices , escribimos sobre el papel del cambio cultural1 en la…
Cerrando las brechas laborales para revitalizar la infraestructura de EE.UU.
Los proyectos de construcción de EE. UU. tienen poco personal hoy en día, y el problema empeorará. Esto es lo que el sector puede hacer para cerrar la brecha. Fuente: McKinsey & Company El sector de la construcción de EE.UU. parece estar listo para un auge del empleo. La Ley de Infraestructura Bipartidista de EE.UU. proyecta US$ 550…
SmartLicitaciones, plataforma tecnológica para la inteligencia de negocios del sector
La plataforma disponible en el sitio web www.smartlicitaciones.cl, cuenta con fuentes de información de Metro, Mercado Público y el Servicio de Evaluación Ambiental. La irrupción de la Construcción 4.0 trae para las empresas una serie de desafíos que están directamente relacionados con ser más eficientes y productivos en el desarrollo de los proyectos. Es por ello,…
Alemania: la falta de materiales de la construcción alcanza niveles récord en los últimos 30 años
La falta de materiales para la construcción en Alemania alcanza actualmente niveles sin precedentes, con su mayor escasez en 31 años, según reflejó un sondeo difundido en Múnich. Fuente: La Nación De acuerdo con “una encuesta realizada por el Instituto Alemán de Investigación Económica (IFO, por sus siglas en alemán)” la escasez de materiales aumentó del…
Construyamos Diálogo: Adam Kahane y la colaboración
La tercera jornada de la Semana de la Construcción se centró en el concepto de Construir Diálogo. Fuente: CChC En este sentido, el presidente de la CChC Antonio Errázuriz, en su mensaje de bienvenida, destacó este espacio de reflexión como un hito importante frente al momento que estamos viviendo y los potenciales caminos que se…
Volcán optimiza su gestión de residuos: recuperó más de 443 toneladas de productos y materiales de envasado
A pesar de complejo año debido a la pandemia, la compañía proyecta un positivo 2022, mejorando en eficiencia e integrando nuevos estándares que los lleven a posicionarse como una empresa de clase mundial. Fuente: Comunicado de Prensa Volcán Grupo Volcán dio a conocer su Informe de Sostenibilidad 2021, documento que aborda sus prioridades estratégicas y…
Estudio detecta compleja situación en el sector de la construcción en el país
La investigación realizada por el director de la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles UTalca plantea las razones de la desaceleración en las proyecciones del sector. Fuente: U. de Talca Incremento en el valor de las viviendas, reducción en la mano de obra, caída en las proyecciones de crecimiento del país, y disminución en…