BUSCADOR

Resultados Encontrados 1412

Construcción del nuevo Puente Ferroviario sobre el río Biobío vive importante hito: instalan la primera viga del proyecto

Este primer paso permitirá avanzar con las otras 61 estructuras que se colocarán a través de un moderno sistema de lanzado que agiliza la disposición de las estructuras en su ubicación final. Fuente: Soy Chile Un hito emblemático en la ejecución del proyecto de nuevo puente ferroviario se logró materializar a través de la instalación…


Participa del Webinar «Reología de Bitúmenes en español»

Anton Paar tiene el agrado de invitarlos a participar del Seminario web Reología de Bitúmenes (en español) que se realizará el  próximo miércoles 25 de octubre de 2023. La actividad se desarrollará en dos sesiones en los siguientes horarios:  11:00-12:00 (CEST) ó 19:00-20:00 (CEST). Además, se responderá preguntas como: ¿Cuáles son las ventajas de testear bitúmenes con un DSR o…


Técnicas de instrumentación pueden prevenir colapso de una megaestructutra

La instrumentación geotécnica es una técnica a través de la cual es posible monitorear el comportamiento de una estructura o masa de suelo y emitir advertencias que permitan realizar intervenciones tempranas, tras determinar múltiples parámetros físicos. Embalses de agua y depósitos de relaves mineros son dos de las obras de mayor complejidad en construcción: el…


Anglo American valora la aprobación del Proyecto Continuidad Operacional Fase V de El Soldado

La iniciativa, que involucra una inversión de US$ 40 millones, fue diseñada siguiendo criterios de sustentabilidad, que incluyen reducir la generación de emisiones y minimizar la intervención de nuevas áreas. Fuente: Comunicado de Prensa Anglo American La Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Continuidad…


Construcción de obras críticas: Experto señala los pilares fundamentales

Durabilidad, garantía y seguridad son algunos de los aspectos a considerar a la hora de construir obras en Chile y el mundo. Es por esta razón que es importante conocer cómo y con qué están construidas estas en nuestro país. Fuente: Portal Innova La construcción de obras críticas, como puentes, centros médicos, represas y redes…


2ª International Conference on Asphalt 4.0

Asefma y ZAS, con la colaboración de EAPA, los invitan a participar en el II Congreso Internacional del Asfalto 4.0, donde se presentarán y analizarán las tecnologías más innovadoras relacionadas con la transformación digital de las mezclas asfálticas. La actividad tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre en Madrid. Se ofrecerá a todos los participantes la oportunidad de aumentar sus conocimientos…


Carreteras asfaltadas con aceite de oliva: prueban una mezcla derivada del refinado en la autovía Valladolid-Segovia en España

La fórmula reduce el consumo energético en el proceso de fabricación y la emisión de humos y olores durante el extendido. Fuente: El Español La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha anunciado la utilización de una mezcla experimental, semicaliente, bituminosa, más sostenible y con derivados del proceso de refinado del aceite de oliva, en…


Comunidad vinculada a la industria de pavimentación vial se reunió en la UFRO

Con el claro objetivo de divulgar y fortalecer los conocimientos sobre el asfalto y las emulsiones asfálticas como materiales de construcción y promover las buenas prácticas constructivas en obras viales, en la Universidad de La Frontera (UFRO) se desarrolló el seminario «El asfalto: aplicaciones viales y buenas prácticas constructivas». Fuente: UFRO Este evento, organizado por el Grupo de…


AIVIA: Autopistas inteligentes, seguras, eficientes

Los avances en tecnología y telecomunicaciones han permitido que Cintra y Ferrovial abran paso a una nueva movilidad y experiencia del viajero. El proyecto de autopistas inteligentes impulsado a través del consorcio AIVIA dará lugar a corredores más seguros, cómodos e interconectados por medio de tecnologías como 5G o Inteligencia Artificial, liderando el plan de…


EFFEKT finaliza la primera pasarela en las copas de los árboles de Noruega

Se ha inaugurado una nueva pasarela en las copas de los árboles del parque de actividades de Hamaren, un paraíso para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre en la región de Telemark, al sur de Noruega.  Fuente: Archello Diseñada por el estudio de diseño e investigación EFFEKT, con sede en Copenhague,…