BUSCADOR

Resultados Encontrados 4177

Cemex y Griñó convierten en combustible la basura marina

Limpiar los fondos marinos y aprovechar los residuos extraídos del mar para que tengan una segunda vida útil. Con este objetivo, y en el marco del Día Mundial del Reciclaje, Cemex y Griñó, empresas referentes en el sector cementero y en el de servicios medioambientales y generación de energía verde, recogen y procesan semanalmente los residuos…


El proyecto europeo Train4sustain facilita el reconocimiento de habilidades energéticas sostenibles en el sector de la construcción

El entorno dinámico y la transformación de las necesidades del sector de la construcción requieren la formación y mejora continuas de las competencias del personal y de los trabajadores pertinentes. El proyecto Train4sustain, financiado con fondos europeos, estimula la demanda de profesionales cualificados del sector de la construcción (arquitectos, contratistas, pymes y trabajadores) aumentando la aceptación…


Encuentran utilidad para los residuos de productos higiénicos absorbentes

Según los resultados de un estudio llevado a cabo en la Universidad Politécnica de Madrid, los residuos de productos higiénicos absorbentes se pueden reciclar y utilizar como materia prima en la fabricación de elementos prefabricados para la construcción. Fuente: U. Politécnica de Madrid Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid…


Tailandia: concluye la construcción del que sería el primer centro médico impreso en 3D del mundo

SCG, Siam Cement Group, ha completado la construcción del primer centro médico impreso en 3D en el mundo, usando una impresora BOD2 de COBOD. Este centro médico de dos pisos, ubicado en Saraburi, es el edificio impreso en 3D más grande de los países de la ASEAN (Asociación de Naciones de Asia Sudoriental), con un área total…


Reino Unido: lanzan un manual de construcción Net-Zero

Zero, el grupo de trabajo centrado en el carbono y la innovación, ha lanzado su manual interactivo para la construcción neta cero. Fuente: Construction Management Johnathan Munkley, cofundador de Zero y director técnico de servicios digitales de WSP, describió el manual como “orientado a la acción”. Contiene contribuciones de más de 100 profesionales del sector…


Nuevos lanzamientos tecnológicos para la construcción: Mayo de 2023

Desde los gemelos digitales hasta los pagos y los robots, las empresas están innovando en el primer semestre del año. Fuente: Construction Dive A medida que el clima económico se oscurece, los contratistas buscan nuevas formas de construir y soluciones a problemas perennes, como la liquidez y la escasez de trabajadores. Estas son algunas de…


¿Por qué América del Norte está preparada para la maquinaria de construcción eléctrica?

América del Norte está preparada para la maquinaria de construcción eléctrica, contrariamente a lo que se cree en algunos círculos, según los cuales el apetito por estas máquinas es menor que en Europa. Fuente: Construction Technology Así lo afirma Stephen Roy, Presidente de Volvo Construction Equipment para América, en declaraciones a International Construction. Roy dijo…


Solarge presenta los que afirman son: los primeros paneles solares 100% reciclables del mundo

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de sus actividades, la empresa holandesa de paneles solares, Solarge, ha dado un paso pionero en la industria de las energías renovables.  Fuente: EcoInventos En asociación con EconCore, Solarge ha desarrollado los primeros paneles solares del mundo que son 100% reciclables y livianos. Estos innovadores paneles…


Programa de hermanamiento con ciudades NetZeroCities para lograr la neutralidad climática en la Unión Europea

La misión de 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras para 2030 de la Unión Europea ofrece la oportunidad de trabajar con las urbes piloto de NetZeroCities en un nuevo programa de hermanamiento. Esta iniciativa está abierta a ciudades ubicadas en los Estados miembros de la UE o en países asociados al programa Horizonte 2020, incluidas las elegidas…


Conozca los 10 principales megaproyectos que cambiarán al Perú

El desarrollo de estas obras por US$ 13,446 millones elevará la competitividad de la economía. Fuente: Constructivo El cierre de brechas en infraestructura es fundamental para elevar la competitividad de nuestro aparato productivo, de ahí la importancia de sumar esfuerzos para acelerar la ejecución de los megaproyectos en cartera. Sobre todo si consideramos que 10 de los…