Documento Técnico: ¿Cómo se enseña BIM en Chile?
El Grupo de Educación de BIM Forum Chile, publicó un documento que resume las experiencias de cómo la academia aborda la enseñanza de la metodología del Building Information Modeling en el país. La metodología BIM (Building Information Modeling), lleva un tiempo implementándose en la industria, con más o menos desarrollo dependiendo de los proyectos ejecutados…
Escuela impresa en 3D es construida en 18 horas
En una asociación entre Holcim, CDC Group y 14Trees, la primera escuela impresa en 3D del mundo se construyó en 18 horas en Malawi, un país del sureste de África. La escuela es una prueba de que la impresión 3D puede desempeñar un papel clave para cerrar la brecha de infraestructura educativa en el mundo…
Flash Innovación: Capítulo 22
En el Capítulo 22 de Flash Innovación (Abril de 2020), presentamos una casa impresa en 3D a partir de arroz y tierra.
Flash Innovación: Capítulo 18
En el Capítulo 18 de Flash Innovación (Abril de 2020), presentamos un rompeolas orgánico impreso en 3D para limpiar los océanos.
Flash Innovación: Capítulo 17
En el Capítulo 17 de Flash Innovación (Abril de 2020), presentamos a una Inteligencia Artificial predeciría accidentes de la construcción.
Flash Innovación: Capítulo 16
En el Capítulo 16 de Flash Innovación (Abril de 2020), presentamos a un robot para el montaje de muro cortina.
Flash Innovación: Capítulo 14
En el Capítulo 14 de Flash Innovación (Marzo de 2020), presentamos la impresión en 3D de una serie de salas de asilamiento para frenar brote de COVID-19 en China.
Flash Innovación: Capítulo 13
En el Capítulo 13 de Flash Innovación (Marzo de 2020), presentamos el desarrollo de un baño con impresión 3D en tan solo 1 día.
Flash Innovación: Capítulo 11
En el Capítulo 11 de Flash Innovación (Marzo de 2020), presentamos ciudades que se puedan autorreparar a través de drones que impriman en 3D.
Flash Innovación: Capítulo 9
En el Capítulo 9 de Flash Innovación (Enero de 2020), presentamos la estructura impresa en 3D más grande del mundo y el desarrollo de pequeños robots constructores.