ETIQUETAS

Etiqueta:   Arquitectura Digital   - Resultados encontrados: 8

Meta arquitecto, la profesión del futuro

El metaverso es un escenario virtual colectivo que garantiza experiencias inmersivas e hiperrealistas, es tremendamente revolucionario y ha llegado para quedarse. Fuente: Arquitectura y Empresa Podemos imaginarlo recordando películas como Matrix o Ready Player One, en las que existe un mundo irreal al que se puede entrar, vinculando así nuestras vidas a una ficción en…


Michel Rojkind diseña AXK4N, un espacio que será “el futuro de la arquitectura”

La plataforma en el metaverso permitirá crear espacios coleccionables apenas imaginables en el mundo físico, además de fomentar la interacción y aprendizaje entre los usuarios. Fuente: Obras Expansión Conocer lugares jamás imaginados por el humano es posible. Gracias a tecnologías como el metaverso, con tan solo un click se pueden recorrer sitios totalmente distintos a…


Así es cómo se diseñan proyectos arquitectónicos para el metaverso

El concepto “meta” llegó al diseño de la mano de Michel Rojkind. El arquitecto, conocido a nivel internacional y referente por proyectos como la Cineteca Nacional en la Ciudad de México trabajó de la mano de José Cuervo para diseñar la Metadestilería “buscando entender el enorme potencial que representa el diseño en los entornos digitales”,…


Wikihouse: la plataforma de código abierto que revoluciona la construcción modular en madera desde la colaboración y la tecnología

Creada hace más de 20 años por arquitectos e ingenieros británicos, este sistema de software libre cambia el paradigma de la edificación con el material desde la colaboración entre los actores, la adaptación a las necesidades del usuario, el lenguaje accesible de los procesos y la sencillez que provee para el corte y montaje de…


Captura de datos 3D para virtualizar el patrimonio cultural: El ejemplo del Palacio de Puruchuco en Lima

El Perú es un país que cuenta con un extenso, rico y trascendente patrimonio arqueológico. Lamentablemente, el paso de los años ha traído consigo un fuerte deterioro. Los autores Norma León Lescano, Yann Barnet y Alvaro Racchumi, exponen a través de su artículo “Captura de datos 3D para virtualizar el patrimonio cultural” el método que ellos siguieron…


¿Qué es la arquitectura NFT y en qué se diferencia de los modelos virtuales tradicionales?

Hoy abrirás las puertas de tu casa para recibir a tus colegas en una reunión de trabajo. La mesa está colocada al borde de una piscina infinita, bajo la sombra de una inmensa estructura metálica curvada que recuerda a los diseños más audaces de Zaha Hadid, pero con la ausencia total de pilares. Fuente: Plataforma…


Inteligencia artificial para soñar nuevas arquitecturas

Un innovador software utilizará bases de datos de edificios para crear nuevos diseños capaces de sintetizar diversos estilos. Fuente: Imnovation El uso de la inteligencia artificial en la construcción está abriendo posibilidades hasta ahora inéditas. Desde calcular cambios en estructuras en tiempo real hasta determinar los materiales con menor huella de carbono, la IA permite…


HerCity: Una herramienta digital para construir ciudades sostenibles, equitativas e inclusivas

HerCity es una plataforma digital creada por ONU-Hábitat en colaboración con el Global Utmaning Ideas Lab que busca promover la inclusión y participación de las mujeres jóvenes en los procesos de planificación y desarrollo urbano de nuestras ciudades. Fuente: Archdaily La plataforma fue diseñada con el objetivo principal de proporcionar herramientas para garantizar procesos de…