Los rascacielos del futuro estarán hechos de madera
Por su reducción de las emisiones de carbono, su rapidez en obra y su vínculo con la naturaleza, la madera asoma como el material más atractivo y sustentable para arquitectos, ingenieros y todos aquellos que se dedican a construir, incluso rascacielos. Fuente: Madera21 Si la arquitectura en 2021 es una indicación, los futuros rascacielos podrían…
Auge de la madera paramétrica en el diseño digital
Mediante softwares especializados que consiguen formas flexibles, estéticas, orgánicas y con total libertad de movimiento. La madera se presenta como excelente alternativa dada su versatilidad para manipular y tratar. Actualmente, el diseño digital está muy de moda para fabricar muebles, crear proyectos arquitectónicos, revestir interiores e, incluso, forjar esculturas. Fuente: Madera21 La era digital cambió…
Durabilidad de la madera en la construcción
Francisca Latorre Vaillant, gerenta comercial de Lonza Quimetal, escribe esta columna sobre cómo la madera se ha convertido en un material con gran proyección mundial por diversas cualidades: desde la resistencia, su capacidad para aislar, su versatilidad y el menor impacto en el medioambiente. Fuente: Madera21 La madera se ha posicionado como el material de…
Experimentación con materiales, carpintería tradicional y tecnología: los sellos del estudio de diseño gt2P
Guillermo Parada es uno de los fundadores de gt2P, un estudio chileno de arte, diseño y arquitectura fundado en 2009, que investiga, experimenta con distintos materiales, construye y expone en prestigiosos museos internacionales. Fuente: Madera21 Las obras de este estudio –conformado por Parada, Tamara Pérez, Sebastián Rozas y Víctor Imperiale – consisten principalmente en revestimientos…
Reconocida oficina de arquitectura extranjera junto a su socio nacional desarrollarán en Santiago cuatro edificios estructurados en madera
La reconocida oficina Foster + Partners, junto a su socio local Grupo Patio, se encuentran trabajando en cuatro edificios de ocho pisos elaborados con CLT y pilares de glulam –madera laminada encolada– en la comuna de San Joaquín. Una iniciativa que busca promover la construcción sustentable y la vinculación de las distintas comunidades aledañas. Fuente:…
Casas de madera sobre pilotes que elevan la arquitectura del suelo
Las casas sobre pilotes son edificaciones que se elevan por sobre la superficie del suelo o una masa de agua. Tres casas en distintos lugares del mundo que muestran la versatilidad y posibilidades del uso de pilotes. Fuente: Plataforma Arquitectura Desde el Neolítico y la Edad del Bronce, se ha identificado una amplia variedad de viviendas…
Milwaukee tendrá el edificio de madera más alto del mundo
El edificio Ascent, que se está construyendo con madera sólida en Milwaukee (Wisconsin), albergará departamentos de alta gama. Cuando se inaugure, a mediados de 2022, superará la altura del edificio de madera más alto del mundo en la actualidad, que se encuentra en Noruega. Fuente: Madera21 Korb + Associates Architects está construyendo el edificio de…
Chile, capital mundial de la madera
Chile ha sido un país precursor en la construcción en madera. Fuente: Cooperativa Hace más un siglo ya contábamos con edificios de seis pisos de altura con estructuras de madera (Sewell, Región de O’Higgins), y en el último tiempo -impulsados por los desafíos de la sustentabilidad y productividad del sector construcción- se ha desarrollado una…
Edificio de integración social en madera: uso de moderna tecnología se concreta en Linares
La innovadora iniciativa del Minvu Maule ya está en licitación para la ejecución de la obra que comprende cinco o seis pisos, con 40 departamentos para familias vulnerables y de sectores medios. La materialidad, la sustentabilidad y la integración socio-territorial, a través del subsidio DS19, son sus principales atributos. Fuente: Madera21 Los proyectos habitacionales de…
Región de la Araucanía tendrá dos nuevas escuelas construidas con madera laminada y metodología BIM
Emplazadas en la comuna cordillerana de Lonquimay y en el sector rural de Marimenuco, ambas son parte de un plan piloto impulsado por el Mineduc para elevar los estándares de este tipo de proyectos a lo largo de Chile. Una valiosa apuesta que, además de mejorar los espacios educativos, genera puntos estratégicos de convivencia para…