Reestructuración molecular del Hormigón
¿Te imaginas poder transformar el hormigón en un material más resistente, impermeable y ecológico? ¿Te gustaría conocer el secreto de la nano tecnología que lo hace posible? Pues sigue leyendo, porque te vamos a contar cómo Tecafil Nano Quimic ha revolucionado el mundo de la construcción con su innovador producto. Fuente: Arquitectura y Empresa La nanotecnología es…
Nanocelulosa: El material del futuro que sería más fuerte y liviano que el acero
Consuelo Fritz, profesora de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, desarrollará un proyecto Fondecyt de Iniciación sobre este derivado de la celulosa que es calificado como el material del futuro. A través de esta iniciativa, la académica evaluará el uso de nanopartículas de celulosa…
Recubrimiento anticorrosivo que no depende de la química
Unos científicos han inventado un modo de dotar de propiedades anticorrosivas a los metales. Lo destacable del nuevo método es que no se trata de una modificación de la superficie a partir de una sustancia química diferente, como ocurre con los procesos que se vienen usando habitualmente para evitar la corrosión. En vez de eso,…
Un subproducto del hormigón reciclado mejoraría la absorción de CO2 del material
En Inglaterra, se está desarrollando un plan piloto para el uso de la pasta de hormigón reciclado (RCP, en inglés) un subproducto que, bajo el tratamiento adecuado, mejoraría la capacidad de absorción de CO2 del hormigón. Junto con esto, también permitiría mejorar las propiedades del material, dotándolo de más resistencia y durabilidad gracias a esta…
Diseño de “pieles” modulares de material textil para la rehabilitación de edificios ineficientes desde el punto de vista energético
Los edificios antiguos tienden a perder calor a través de sus paredes, por lo que necesitan mucha más energía para mantener una temperatura agradable en verano o en invierno. Los construidos antes de finales de la década de 1970 rara vez cumplen las normas energéticas actuales, más rigurosas. Y, sin embargo, representan una gran proporción…
¿Cómo mejorar la resistencia del cemento? Con nanopartículas del caparazón de camarones
Investigadores de la Washington State University incorporaron nanocristales de quitina -biopolímero presente en el caparazón de crustáceos como el camarón, un residuo común de la comida de mar- en muestras de cemento, obteniendo como resultado un material con mejor resistencia a la flexión y a la compresión. Este avance podría ayudar a disminuir la huella…
Hormigón cósmico y otros materiales para construir en el espacio
¿Es el material de construcción más utilizado en la Tierra, el hormigón, una buena alternativa para construir en el espacio? Algunos investigadores creen que sí. Analizamos los materiales y desafíos para conseguir un objetivo propio de la ciencia ficción. Fuente: Sacyr Un planeta o un satélite con edificios, viviendas o plataformas de aterrizaje de cohetes…
Nuevos metamateriales: un hormigón táctil que produce energía
Uno de los materiales de construcción más antiguos del mundo –ya se utilizaba en tiempos de los romanos– es, a la vez, objeto de innumerables investigaciones en la actualidad. Hablamos del hormigón, un elemento básico en cualquier proyecto constructivo de la actualidad. Los avances técnicos están impulsando el desarrollo de hormigón más sostenible, autorreparable o capaz de…
Fabricantes de hormigón y madera unen fuerzas para crear un nuevo elemento híbrido de baja huella de carbono
El fabricante de hormigón Heidelberg Materials Precast Contiga, de Suecia, y el productor finlandés de elementos de madera, Metsä Wood, han iniciado una colaboración intersectorial para aprovechar los beneficios de combinar hormigón y madera en futuras estructuras de construcción. La ambición es desarrollar y lanzar conjuntamente un elemento híbrido con una baja huella de carbono….
Investigadores de la WSU encuentran una nueva forma de hacer más “verde” al hormigón
Un equipo de la Universidad Estatal de Washington, WSU, liderado por el candidato a doctorado Zhipeng Li, incorporó biocarbón en la mezcla del cemento para producir hormigón. El resultado fue no sólo un material con una resistencia a la compresión similar al hormigón tradicional, sino también, uno con una mayor capacidad de absorber CO2 del…