ETIQUETAS

Etiqueta:   Construcción Aditiva   - Resultados encontrados: 203

Flash Innovación: Capítulo 13

En el Capítulo 13 de Flash Innovación (Marzo de 2020), presentamos  el desarrollo de un baño con impresión 3D en tan solo 1 día. 


Flash Innovación: Capítulo 11

En el Capítulo 11 de Flash Innovación (Marzo de 2020), presentamos ciudades que se puedan autorreparar a través de drones que impriman en 3D. 


Flash Innovación: Capítulo 9

En el Capítulo 9 de Flash Innovación (Enero de 2020), presentamos la estructura impresa en 3D más grande del mundo y el desarrollo de pequeños robots constructores. 


Flash Innovación: Capítulo 7

En el Capítulo 7 de Flash Innovación (Agosto de 2019), presentamos proyectos de vivienda para poblar Marte y el desarrollo de una madera transparente. 


Flash Innovación: Capítulo 6

En el Capítulo 6 de Flash Innovación (Julio de 2019) presentamos el caso de El Salvador, el primer país en contar con viviendas sociales fabricadas completamente con tecnología de impresión 3D. También, una planta de residuos que se presenta como la más grande en su tipo. 


Flash Innovación: Capítulo 4

En el Capítulo 4 de Flash Innovación (Mayo de 2019), presentamos una torre movil, con filtros de microalgas, capaz de generar aire sano en medio de las ciudades y el puente impreso en 3D más largo del mundo.


Flash Innovación: Capítulo 2

En el Capítulo 2 de Flash Innovación (marzo de 2019), presentamos el primer muro de hormigón inteligente que combina el diseño digital con la fabricación aditiva y un sistema para generar energía con ayuda del agua que fluye a través de las tuberías de la red urbana.


Cacao Eco Village: Un lugar hecho con residuos de cacao impresos en 3D

Este proyecto se basa en los recursos naturales como las semillas de cacao, con las que imprimirán en 3D algunas infraestructuras. Fuente: 3D Natives El estudio de arquitectura Valentino Gareri Atelier ha ideado un nuevo concepto de pueblo sostenible e inteligente: Cacao Eco Village. Este es un grupo de empresas tecnológicas, un espacio para los…


Tree Column, la columna impresa en 3D hecha a partir de micelio y residuos

El estudio de diseño londinense Blast Studio ha desarrollado recientemente un método de impresión 3D que utiliza el micelio, parte vegetativa de un hongo. Fuente: 3D Natives Aunque estamos acostumbrados a ver la impresión 3D asociada al plástico y al metal, cada vez hay más iniciativas que combinan la tecnología con materiales naturales. El estudio…


Mobiliario urbano a partir de residuos industriales

Investigadores del Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Guwahati han desarrollado un proceso de impresión y una máquina capaz de diseñar mobiliario urbano a partir de residuos industriales locales. Fuente: 3D Natives En la India, investigadores del Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Guwahati han desarrollado un proceso de impresión y una máquina capaz de…