Científicos españoles desarrollan una bomba de calor residencial que produce agua a 75 C
Científicos españoles han desarrollado una nueva bomba de calor que puede producir 6,49 kWh de calor por cada kilovatio-hora de energía que consume. El dispositivo podría generar agua caliente a una temperatura de hasta 75 C. Fuente: PV Magazine Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (España) y el especialista en calefacción Saunier Duval, una…
El Estándar de Viviendas del Futuro
Los primeros proyectos de Future Homes Standard están en marcha. Hannah Giebus establece los cambios necesarios para 2025 y la mejora provisional que se producirá en junio. Fuente: Construction Management A partir de 2025, el estándar Future Homes en Inglaterra, requerirá que las emisiones de CO2 producidas por las casas nuevas sean un 75-80% más bajas…
Industria inmobiliaria apunta a viviendas herméticas con ventilación autónoma
La eficiencia energética es la forma más segura, económica y sustentable de cubrir nuestras necesidades energéticas, razón por la cual, la industria inmobiliaria también está actualizando sus proyectos para direccionar todos sus esfuerzos en ello. Fuente: Revista EMB Construcción Mejorar el rendimiento térmico de las viviendas es tan importante, que el 2023 entrará en vigencia…
¿Cuánta energía consume tu casa? El etiquetado de eficiencia energética en viviendas argentinas
Dentro del territorio argentino y según el Balance Energético Nacional del 2017, las viviendas representan el 27% del consumo final total del país por lo que resulta importante implementar medidas de eficiencia energética. Fuente: Plataforma Arquitectura ¿Cómo podríamos analizar el impacto ambiental que generan las edificaciones? ¿Qué estrategias podrían desarrollarse para mejorar la calidad de…
David Chipperfield Architects diseña la sede de los Juegos Olímpicos para el Invierno de 2026 en Milán
Se espera que el proyecto esté completo para 2025. Después de los Juegos, la arena se utilizará como sede de conciertos, eventos deportivos y festivales. Fuente: Plataforma Arquitectura David Chipperfield Architects Berlin y Arup han presentado el diseño de la arena de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026. La estructura se asentará en el…
Diseñando edificios virtuosos: seis proyectos que combinan sustentabilidad y rendimiento
Al abordar la eficiencia energética y el rendimiento del proyecto, inevitablemente hablaremos de su envolvente, entre otros aspectos del proyecto. Fuente: Plataforma Arquitectura La ropa que usan los pueblos nómadas del desierto (beduinos, bereberes, tuareg, entre otros) suele ser oscura, larga y de tela gruesa. Contrariamente al sentido común, que recomendaría ropa ligera, pálida y…
Minvu convoca al primer proceso 2022 para la acreditación de evaluadores energéticos de la Calificación Energética de Viviendas
Arquitectos, ingenieros y constructores civiles interesados pueden inscribirse en el sitio http://www.calificacionenergetica.cl desde el 3 de marzo hasta el 4 de abril de 2022. Fuente: Comunicado de Prensa MINVU El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) abrió la convocatoria para postular al llamado nacional de profesionales interesados en acreditarse como evaluadores energéticos de la Calificación…
Materiales reciclados para mejorar la eficiencia energética de edificios
Investigadores españoles están analizando la posibilidad de reutilizar y reciclar materiales de construcción para mejorar las propiedades de aislamiento térmico y la eficiencia energética de los edificios. Fuente: Noticias de la Ciencia Actualmente en países como España, los edificios representan un 27,7% del consumo total de energía, y los sectores de la construcción, la energía…
Energía geotérmica: uso del calor de la tierra para calentar edificios y generar electricidad
La energía geotérmica se utilizó inicialmente en Italia en 1904 y desde entonces ha crecido y se ha identificado como una buena fuente de energía renovable. Fuente: Plataforma Arquitectura A diferencia del aire, la temperatura del subsuelo varía muy poco durante el año o según la posición geográfica. Unos pocos metros por debajo de la…
El nuevo vidrio de bajo consumo que se adapta a la demanda de calefacción y refrigeración, reduciendo el consumo de energía
Un equipo internacional dirigido por científicos de la NTU de Singapur ha desarrollado un material de vidrio «autoadaptativo» que puede calentar o enfriar eficazmente las habitaciones en diferentes zonas climáticas del mundo. Fuente: Ecoinventos Las ventanas son uno de los componentes clave en el diseño de un edificio, pero también son la parte menos eficiente…