Cubiertas ventiladas de teja cerámica para ahorrar energía
En un momento en el que la eficiencia energética es clave en el sector de la construcción, la instalación de cubiertas ventiladas de teja cerámica, tanto en obra nueva, como en rehabilitación, “es la solución para conseguir edificaciones con los más altos estándares de ahorro energético y sostenibilidad”, aseguran desde Hispalyt. Fuente: InfoConstrucción La nueva Directiva…
El ladrillo español que busca cambiar la construcción: aísla y ahorra un 90% en tus facturas de la luz y gas
El bloque Legacy, diseñado en Madrid, sirve para construir casas como Legos de forma sencilla y sostenible; y permite ahorrar tiempo y dinero. Fuente: El Español En la búsqueda constante de innovación en la industria de la construcción, la tecnología ha desempeñado un papel fundamental en la creación de nuevos materiales y técnicas revolucionarias. En este…
Edificios sostenibles generan hasta un 30% en ahorro de energía
La Torre Atrio en el centro de Bogotá se convirtió en uno de los edificios más modernos y sostenibles en América Latina. El edificio cuanta con certificación LEED Gold (Leadership in Energy and Environmental Design), un sistema que reconoce las mejores prácticas y estrategias para el cuidado del medio ambiente, desde el diseño y la…
Un informe del JRC recoge las tecnologías de modernización sísmica y energética para edificios
El Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea ha publicado un informe que recoge la visión general de las tecnologías de modernización sísmica y energética para edificios existentes. Fuente: Construible La rehabilitación del entorno construido existente en la Unión Europea para hacerlo más eficiente desde el punto de vista…
¿Qué pasó con la eficiencia energética en las edificaciones?
¿Es posible que en 10 años más estemos manejando autos eléctricos o con baterías de litio, pero sigamos viviendo en casas sin aislación y calefaccionadas con leña o combustibles fósiles? Fuente: País Circular Columna: Paula Araned, Ingeniero Civil, MBA Universidad de Chile, Jefe de División Tecnología de la Construcción IDIEM La crisis climática nos tiene en…
Más eficiencia energética gracias a la inteligencia artificial
El Intercambiador de Moncloa cuenta con un nuevo software para optimizar la eficiencia energética llamado Deep Learning, desarrollado por la empresa The Predictive Company, en un proyecto llamado AI for Energy/Efficient Building. Fuente: Sacyr En base a las condiciones atmosféricas, este software aprende el perfil energético del edificio, combina la temperatura y la ocupación del…
Cuatro claves para optimizar el ahorro de energía en la construcción
Para lograr un futuro sostenible las y los profesionales de la arquitectura y la ingeniería desempeñan un papel fundamental en la creación de edificios eficientes desde el punto de vista energético, mientras que la educación y la formación académica preparan a las nuevas generaciones para abordar estos desafíos. Fuente: Comunicado de Prensa Recientemente se celebró…
Lo Espejo será la primera comuna del sur de Santiago con iluminación 100% LED
A través de un proyecto de $4.400 millones presentado por el Consejo Regional Metropolitano, se instalarán 8.100 nuevas luminarias LED en todas las avenidas, calles y pasajes de la comuna. Fuente: Electricidad “Ampliación y mejoramiento del alumbrado público” se denomina el proyecto que beneficiará a los vecinos de Lo Espejo, a través de la instalación…
El Plan Rehabilita Madrid 2023 mejorará la accesibilidad y eficiencia energética de edificios residenciales
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la nueva edición del Plan Rehabilita Madrid 2023 por un importe de 50 millones de euros, destinado a financiar las actuaciones de mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad en los edificios residenciales y viviendas unifamiliares. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el próximo 2 de…
Los gemelos digitales de la Universidad de Glasgow mejoran el rendimiento energético
Se han utilizado gemelos digitales de tres edificios de la Universidad de Glasgow para evaluar cómo pueden utilizarse los modelos de conformidad para mejorar el rendimiento de los edificios. Fuente: BIM Plus Con financiación de Innovate UK, un equipo formado por la Universidad de Glasgow, IES, especialista en tecnología net-zero, y HLM Architects creó gemelos…