Seavolt, nueva tecnología fotovoltaica flotante en alta mar capaz de operar en condiciones marinas adversas
Tractebel, DEME y Jan De Nul han desarrollado conjuntamente una nueva tecnología solar flotante, capaz de operar en condiciones marinas adversas. Fuente: EcoInventos Los socios belgas Tractebel, DEME y Jan De Nul presentan SEAVOLT©, una nueva tecnología fotovoltaica flotante en alta mar. Esta tecnología es fruto de la investigación y el desarrollo conjuntos, que combinan…
CorPower C4, boyas con un mecanismo de bombeo inspirado en el corazón humano para generar electricidad
CorPower Ocean ha diseñado su primer convertidor de energía undimotriz (CME) a escala comercial, el C4, junto con el nuevo concepto CorPack, que proporciona los componentes básicos para futuras granjas de energía undimotriz a escala comercial. Fuente: EcoInventos Desde 2012, el ingeniero sueco Patrik Möller trabaja en Estocolmo en una innovación extraordinaria. CorPower es una…
EnerKíte EK200, el aerogenerador cometa que produce el doble de electricidad que los aerogeneradores convencionales y cinco veces más que la energía solar
EnerKite es la primera solución de energía limpia fiable de su clase. Esta solución produce energía eólica aerotransportada asequible y con capacidad de carga base gracias a un diseño y una tecnología únicos. Fuente: EcoInventos El ala ultraligera EnerKíte EK200, las operaciones totalmente automatizadas y la generación de energía desde tierra garantizan el mayor rendimiento…
Megaproyecto BESS Coya aportará 638 MWh de energía renovable en la Región de Antofagasta
La iniciativa utilizará la tecnología Battery Energy Storage System (BESS), empleando baterías de litio de la empresa Sungrow Power Supply. Estas almacenarán energía renovable entregando mayor eficiencia al sistema y permitiendo suministrar esta energía durante 5 horas, lo que se traduce en una entrega de 200 GWh en promedio al año. Fuente: Portal Minero En…
Emisiones de CO2 bajaron y la solar será la principal fuente de generación eléctrica en 2027
Las proyecciones apuntan a que, durante los próximos años, la energía fotovoltaica irá, uno a uno, superando a otras fuentes de generación eléctrica, eventualmente coronándose como la Nº1 indiscutida. Fuente: Comunicado de Prensa Según las proyecciones que entregó la Agencia Internacional de Energía (AIE), de aquí al año 2027, sería la solar la que se…
La transición energética, necesaria, pero, ¿posible?
No es tan sencillo lograrla, pero es viable tener estilos de vida más simples, menos materialistas, de menor consumismo: Luca Ferrari, investigador y exdirector del Centro de Geociencias. Fuente: UNAM La humanidad está no sólo ante una crisis climática, sino civilizatoria que se divide en tres: energética y material, ecológica, y social, afirmó Luca Ferrari,…
Proyecto Isla Princesa Elisabeth, la primera isla energética del mundo tendrá el tamaño equivalente a 12 campos de fútbol
Se firma el contrato EPC para una gigantesca base industrial en alta mar con sistemas de energía de alta tensión construida por TSO Elia para en la parte belga del Mar del Norte. La isla servirá para conectar la energía de los parques eólicos cercanos con los sistemas energéticos nacionales. Fuente: EcoInvetos La construcción de…
Sun Ballast No-Flex, la solución para los grandes paneles fotovoltaicos
La solución Sun Ballast No-Flex es capaz de responder eficazmente a requisitos técnicos precisos, incluso cuando se trata de instalaciones con paneles fotovoltaicos de gran tamaño. Fuente: EcoInventos El aumento de la longitud de los paneles se ha popularizado porque aporta diversos beneficios en términos de eficiencia del sistema: los paneles más grandes producen más…
Almacenar la luz del sol a la temperatura más alta alcanzada, nuevo proyecto coordinado por la UPM
Financiada por el programa Horizonte Europa, la iniciativa pretende propiciar una nueva generación de centrales termosolares más compactas y eficientes que permitan producir energía siempre que se necesite. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid Almacenar la energía del sol a temperaturas superiores a los 1.200 grados centígrados es el objetivo del nuevo proyecto europeo SUNSON (“Hijo…
La canadiense Innergex construye en Chile 85 MW / 425 MWh de almacenamiento en baterías
Ha iniciado la construcción de un proyecto de 35 MW / 175 MWh en Atacama, junto a la planta fotovoltaica San Andrés; y la construcción de BESS Salvador, se encuentra en un 74% de avance. Fuente: PV Magazine En verano, Mitsubishi Power anunció que suministraría dos sistemas de almacenamiento en Chile para dos plantas fotovoltaicas ubicadas…