ETIQUETAS

Etiqueta:   Espacios Subterráneos   - Resultados encontrados: 19

Museo Arqueológico Nacional de Atenas

David Chipperfield Architects Berlín ha ganado el concurso para el Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Fuente: ARQA El Comité de Evaluación Internacional seleccionó por unanimidad el diseño de una lista de 10. La propuesta fue presentada en presencia del Primer Ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis. El Museo Arqueológico Nacional, ubicado en el distrito Exarcheia de…


La “Bóveda del Fin del Mundo”: Esta es la construcción que podría salvar a la humanidad en caso de una catástrofe

Después de los últimos años, la humanidad se ha vuelto más consciente de su frágil existencia. Ya sea porque sobrevivimos una pandemia, guerras e históricos momentos, junto a diferentes catástrofes naturales, la verdad es que la raza humana siempre puede estar a un brinco de la destrucción. Fuente: Mega Como especie, no tenemos un completo…


Un estacionamiento para 7.000 bicicletas bajo el agua en Ámsterdam

La ciudad holandesa inaugura frente a la estación central de trenes un gran garaje para descongestionar la calle y ganar espacio a los viandantes. Fuente: El País Ámsterdam suma cerca de 900.000 bicicletas para una población de casi 882.000 habitantes, según las estadísticas municipales, y aparcarlas es un reto. También es un problema desde el punto…


Proyecto Américo Vespucio Oriente: Una gran obra vial subterránea

Dividido en dos contratos y abarcando a las comunas de Huechuraba, Recoleta, Vitacura, Las Condes, La Reina y Ñuñoa, el proyecto AVO busca alivianar el flujo de tránsito por el anillo Américo Vespucio, implementando una solución de autopista subterránea inédita en el país. Fuente: Hormigón al Día El constante crecimiento de la Región Metropolitana -poco…


Shanghai Suhe MixC World: Un “valle urbano” para la ciudad del futuro

Si bien la idea original era un mall subterráneo, el estudio de arquitectura Kokaistudios creó un verdadero complejo comercial que se une a la superficie a través de amplios espacios verdes, creando así un “valle urbano” que recuperó la ribera norte del río Suzhou, vía fluvial que cruza el corazón de Shanghai, una de las…


Norwegian Tunnelling Network (NTN) participa en semana de Introducción al Mercado en Chile

Durante sus actividades, la entidad realizó una importante visita a la Línea 3 del Metro de Santiago. El pasado 22 de septiembre, Norwegian Tunnelling Network (NTN) visitó Santiago con el objetivo de reunirse con las autoridades y actores claves de la industria chilena de túneles para analizar proyectos, métodos, tecnología y las últimas experiencias de Noruega…


Un garaje subterráneo para 12.500 bicicletas

No creo que sea ningún misterio aventurarnos en decir que aunque no queráis, pronto tendréis una bicicleta en casa si vives en la gran ciudad o tendréis el carnet oportuno de un servicio de bicicletas comunitarias y por supuesto se necesitara, un garaje cuando nos movamos por la ciudad. Las tendencias están claras, las grandes ciudades están…


China construirá un gigantesco megatúnel para abastecer de agua su zona norte

El túnel de Yinjiangbuha enviará agua desde la presa de las Tres Gargantas a Beijing. Fuente: Muy Interesante La construcción ha comenzado. El canal de agua más grande del mundo transportará una enorme cantidad de agua desde la presa de las Tres Gargantas hasta Beijing como parte del Proyecto de Desvío de Agua de Sur…


CTES Chile participa en recepción de integrantes de la Asociación Colombiana de Túneles y Obras Subterráneas – ACTOS

El pasado miércoles 14 de septiembre, el Comité Comité de Túneles y Espacios Subterráneos (CTES-Chile) se hizo presente en el marco de la recepción de integrantes de la Asociación Colombiana de Túneles y Obras Subterráneas – ACTOS, entidad que se encarga de desarrollar y fomentar técnica y científicamente la actividad de los túneles en Colombia. Esta…


Grandes profesionales de la industria participaron del “Ciclo de Charlas sobre túneles y obras subterráneas”

Fueron un total de cuatro los expertos de la industria que participaron en este cíclo de charlas enmarcadas en el curso “Sistemas y Procesos Constructivos especiales, dictados por el profesor Héctor Hernández, durante el mes de junio. Fuente: Construcción Civil UC La Escuela de Construcción Civil de la Universidad Católica busca siempre mantener el contacto…