ETIQUETAS

Etiqueta:   Ingeniería y Especialidades   - Resultados encontrados: 73

Los ladrillos marcianos para jubilar al hormigón: más resistentes y hechos con polvo, patata y sal

Se cuece en un microondas y sólo emplea materiales básicos. Su uso inicial está pensado para el planeta Rojo, pero también tendrá uso terrícola. Fuente: El Español Con el objetivo de formar colonias permanentes en Marte en las próximas décadas, muchos equipos de científicos se encuentran trabajando en materiales novedosos que respondan a las necesidades particulares del…


Un nuevo dispositivo fotovoltaico para convertir la incandescencia directamente en electricidad

Un estudio realizado en la Universidad Politécnica de Madrid ha dado como resultado un nuevo sistema para generar electricidad que permitirá mejorar la eficiencia de la industria y del almacenamiento energético. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid Los dispositivos termofotovoltaicos son una alternativa eficiente a los generadores termoeléctricos para convertir el calor en electricidad. Sin embargo,…


Robots lunares modulares

Cuando los astronautas empiecen a construir una base permanente en la Luna, como tiene previsto hacer la NASA en los próximos años, necesitarán ayuda. Los robots podrían hacer el trabajo pesado tendiendo cables, desplegando paneles solares, erigiendo torres de comunicaciones y construyendo hábitats. Pero si cada robot está diseñado para una acción o tarea específica,…


La reparación de carreteras con impresión 3D

Actualmente existen 1.446 millones de vehículos en todo el mundo, lo que significa aproximadamente un vehículo por cada cinco personas. Y para garantizar el buen funcionamiento del transporte y reducir los problemas como el tráfico y los cierres de carreteras es crucial contar con carreteras de alta calidad. Para empezar, las grietas y los baches son un…


Retirar dióxido de carbono del mar

Un avance tecnológico reciente hace plausible recurrir a una estrategia alternativa para combatir el cambio climático global: en vez de retirar dióxido de carbono del aire, retirarlo del mar. Fuente: Noticias de la Ciencia El dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero, sigue acumulándose en la atmósfera terrestre. Equipos de investigación de todas…


Arcadis apuesta por la gestión de activos con drones

La consultora de construcción Arcadis ha firmado un acuerdo para colaborar con una empresa tecnológica emergente que ofrece un servicio de gestión digital de activos mediante drones. Fuente: Construction Technology Niricson, con sede en Canadá, utiliza robótica, visión por ordenador y tecnología acústica combinadas con IA, para ofrecer una gestión predictiva de activos y evaluaciones…


Una visión geológica del terremoto de Turquía

Una vez más la Tierra nos recuerda que no habitamos un planeta estático, y que sus procesos geodinámicos golpean a nuestra sociedad dramáticamente con una tozuda recurrencia. Tras la activación de varias fallas, los movimientos sísmicos que han afectado a Turquía y Siria han producido aceleraciones en el suelo con valores especialmente altos, lo que podría…


Arquitectura en acero: Iglesia de la Cámara, China

La Iglesia de la Cámara, ubicada en la ciudad de Qingdao, China, pretende crear un contenedor espacial que respete el pasado y mire hacia el futuro. Proporcionará una experiencia religiosa y un toque secular.  Fuente: ArchDaily Descripción de arquitectura: La parte inferior del auditorio está dividida en dos partes: el espacio semihundido y el patio…


La necesidad de perfeccionar el proceso de actualización de la normativa

Recurrentemente, nos preguntan si Chile está preparado para volver a vivir un terremoto de la magnitud del que sucedió en 2010. Desde el punto de vista normativo, inmediatamente después del 27F, se reaccionó modificando la normativa de diseño sísmico de edificios mediante decretos emitidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en base a las…


Cables submarinos para detectar tsunamis: 12 minutos que podrían salvar vidas

Las empresas de telecomunicaciones se han resistido durante mucho tiempo a permitir que los sensores científicos se instalaran en sus cables submarinos, hasta ahora. Fuente: MIT Technology Review Los habitantes de Vanuatu, un grupo de islas del Pacífico Sur, no son ajenos a las inundaciones. El fondo oceánico que las rodea se ve sacudido con frecuencia por…