ETIQUETAS

Etiqueta:   Innovación   - Resultados encontrados: 149

¡Feliz Día Mundial de la Creatividad y la Innovación!

Hoy 21 de Abril, se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la innovación en nuestras vidas y en nuestra sociedad. La creatividad y la innovación son fundamentales para el progreso humano, y en el mundo de hoy, donde el cambio es…


Centro de Innovación del Hormigón UC destaca innovadora propuesta para la fabricación de cemento

La entidad resaltó la propuesta de tesis con la que el ingeniero civil Darío Ramírez aprobó su candidatura a doctorado, en la que se analiza la incorporación de materiales obtenidos mediante la descarbonatación electroquímica de calizas en la producción de cemento. Fuente: ICH Desde el Centro de Innovación del Hormigón UC -entidad de la que el Instituto…


Innovación en tiempos de crisis fue el foco del encuentro “Tenemos que innovar 2023”

Representantes de empresas socias de todo el país participaron este jueves 12 de enero de la segunda versión del “Tenemos que Innovar”, instancia que contó con la participación de la gerenta general de la CChC, Paula Urenda y el vicepresidente Alfredo Echavarría. Fuente: CChC La actividad, organizada por la Gerencia de Sostenibilidad e Innovación de…


UBB concretó proyecto FIC-R para desarrollar la industria del Bío Bío a través de nuevas tecnologías

Tras el término de este proyecto FIC-R, la Universidad del Bío-Bío potenció su capacidad para desarrollar proyectos complejos. Aunque el proyecto se concentró en la industria relacionada con la construcción industrializada, las capacidades permitirán apoyar el diseño de prototipos de máquinas o sensores en cualquier rubro. Fuente: Biobio Chile Fomentar la creación de valor en…


Ecopaneles de conchas: la innovación que podría cambiar el futuro de la construcción en seco en Chile

La meta de cero emisiones de efecto invernadero de aquí a 2050 parece un poco más alcanzable cuando se conocen iniciativas como la de la Universidad Católica del Norte que utiliza los residuos de la industria acuícola en la elaboración de materiales de construcción. Fuente: Construye2025 Cuando el lugar escogido para descansar es la costa…


Laboratorio Ciencias de la Construcción de la U. del Bío-Bío obtiene nuevamente su acreditación

El Laboratorio Ciencias de la Construcción (LABCON) de la Universidad del Bío-Bío, Unidad Académica, dependiente del Departamento Ciencias de la Construcción de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, obtuvo la renovación de su acreditación, por parte del Instituto Nacional de Normalización (INN). Fuente: Noticias UBB El Comité de Acreditación del INN acreditó nuevamente a…


Smartincs, el programa europeo que busca reinventar la industria mundial del hormigón

El proyecto SMARTINCS, ‘Self-healing, Multifunctional, Advanced RepairTechnologies IN Cementitious Systems’ reúne a 15 estudiantes de todo el mundo para que desarrollen su tesis doctoral en torno a una temática común: la autorreparación del hormigón. Coordinado por la Universidad de Gante y con la colaboración de Penetron como mentor industrial, el programa persigue el objetivo de transformar el…


Empresa de Concepción potencia su desarrollo en madera a través de la investigación en alianza con la academia

Desde 2019, la empresa Strauss comenzó a implementar y destinar fondos, tanto en recursos humanos como económicos, para este tipo de objetivos. Incluso, hoy cuentan con su propio departamento de investigación y desarrollo, con el que buscan mejorar procesos y productos para que la empresa pueda ser más competitiva.  Fuente: Madera21 Desde 2019 Strauss destina…


Seis iniciativas madereras que son apoyadas por el programa Horizon Europe de la Unión Europea

Con foco en la mueblería, la construcción, la transformación urbana, las cadenas de valor, el desarrollo de materiales y de bioquímicos, el reconocido programa de la Unión Europea impulsa distintos proyectos relacionados al material, con el fin de un mejor futuro para el continente en esta década. Fuente: Madera21 Es el programa más importante de…


“En el aspecto económico, el CLT es un interesante polo de desarrollo, teniendo la materia prima local”

“El CLT es un interesante polo de desarrollo, teniendo la materia prima local”, dice en esta entrevista, la vicepresidenta del Consejo de Especialidad Civil del Colegio de Ingenieros de Chile, Marlena Murillo. Fuente: Madera21 La vicepresidenta del Consejo de Especialidad Civil del Colegio de Ingenieros de Chile, Marlena Murillo, comenta sobre las bondades de la…