ETIQUETAS

Etiqueta:   Madera Industrializada   - Resultados encontrados: 36

Un nuevo modelo de construcción que impulsa la economía circular en País Vasco

Ihobe ha desarrollado la ‘Guía de la construcción industrializada sostenible en el País Vasco’ con la misión de facilitar a los diferentes agentes la decisión sobre si es conveniente implementar soluciones industrializadas en proyectos concretos. Fuente: Noticias de Gipuzkoa El aumento de la población mundial junto al incremento del poder adquisitivo ha acelerado la demanda…


Cabañas del Campamento Lakota en California, evocan formas arquetípicas con sus estructuras de madera en forma de A

El estudio de arquitectura Perkins&Will creó un conjunto de 24 cabañas, bloques para baños y un gran comedor comunal mediante estructuras de madera en masa y paneles prefabricados.  Fuente: Madera21 En el corazón del Bosque Nacional los Padres, en California, nos encontramos el complejo recreativo Camp Lakota: un conjunto de 24 modernos habitáculos de madera…


El potencial de la madera para enfrentar el déficit habitacional en la Región del Biobío

Impulsar el proceso de industrialización en madera, dialogar sobre los múltiples beneficios que tiene este material como sistema constructivo y de su contribución al acceso a la vivienda, son algunas de las opiniones de instituciones y asociaciones gremiales sobre la búsqueda de una solución sostenible ante el déficit habitacional en la Región del Biobío. Fuente:…


El edificio Wenlock Road eleva sus 10 pisos a partir de CLT y una geometría compleja y dinámica

La obra también conocida como “The Cube”, por las formas que ofrece la estructura y sus pisos, fue elaborada con 1.400 m3 de CLT y con un sistema prefabricado de construcción que explotó positivamente el uso del material. Fuente: Madera21 En su momento, Wenlock Road fue reconocido como el edificio realizado con madera más alto…


Incubadora de negocios australiana fue construida con madera, tecnología y recursos de eficiencia energética

La instalación de la Universidad Macquarie se desarrolló en cinco meses gracias a las bondades de la prefabricación, con lo que se pudo cumplir en términos de plazos y presupuestos, además de trabajar en seco y montar fácilmente sus elementos de CLT, glulam y madera contrachapada. Este artículo profundiza en su estructura y en sus…


Innovación para la construcción de las casas del futuro

Nuestro país ha trabajado en una estrategia de economía circular tanto a nivel nacional como a nivel del sector de la construcción, siendo el uso de la madera en viviendas industrializadas un gran paso para avanzar hacia una industria sustentable. Fuente: La Tercera Una de las principales novedades de la Semana de la Madera 2022,…


Tecno Fast presenta Tiny Cabin Leaf, una nueva opción sustentable de alojamiento en zonas turísticas

Hace algunos días, la firma había estrenado la Tiny Cabin Executive, otra solución para estadías breves. Fuente: Comunicado de Prensa Tecno Fast Después de dos veranos con restricciones, y gracias al avance que ha tenido Chile en el manejo de la pandemia, se espera que la temporada estival 2023 muestre una reactivación de la actividad…


Positivos efectos medioambientales que tendría el incremento de la Construcción en Madera son analizados por destacada revista científica

Ante las graves consecuencias de las emisiones de CO2, la revista Nature elaboró una investigación que refleja buenos resultados en caso de optar más por esta materia prima, de aquí al 2100. El potencial de almacenamiento de carbono en edificios hechos de madera es mucho más alto que la contaminación asociada a su producción, repasa…


Construcciones de madera en la región de Valparíso: Una tendencia que aprovecha el entorno para innovar en diseño y sustentabilidad

A través de cabañas, hostales, casas, una estación de investigación marina e, incluso, el nuevo Paso Los Libertadores, la región ofrece variopintos proyectos enfocados en la riqueza y belleza de sus alrededores y en la explotación positiva del material. La madera ofrece múltiples opciones de creación, optando por el ciprés, el ulmo, el pino radiata,…


Publicación digital de INFOR propone nuevos análisis y conclusiones para promover la construcción con madera

En “Incentivos para impulsar la construcción en madera en Chile” (2021), del Instituto Forestal (INFOR), se reflejan tanto las fortalezas y los atributos del sector maderero nacional para dicha tarea, así como las problemáticas que frenan la masificación de las edificaciones con el material en el territorio. Asuntos por los que esta institución, a partir…