ETIQUETAS

Etiqueta:   Normativa y Reglamentación   - Resultados encontrados: 27

La legislación y la estandarización son algunos de los elementos clave para avanzar en el impulso de la industrialización

¿Qué falta por desarrollar en Chile para impulsar aún más la construcción industrializada? Esa fue la pregunta de mayo que respondieron nuestros socios CCI. Mira aquí lo que dijeron. Cristián Cornejo, Delporte Ingenieros: avances en áreas complementarias Para el gerente de Proyectos de Delporte Ingenieros, hay varios aspectos que podrían ser considerados, como: Marco regulador y…


Control de calidad de los aceros de construcción ¿Qué ha cambiado?

Para desarrollar una respuesta debemos extendernos en los principios que sustentan el control de calidad de la construcción. Columna escrita por: David Silva, jefe de División Aceros Control de Idiem – Universidad de Chile Fuente: Comunicado de Prensa En primer lugar, nuestro país vive en constante amenaza sísmica, por lo que los estándares de control…


Que nunca falte acero: material es clave para una infraestructura crítica segura

Particularmente, este material ha demostrado un excelente comportamiento ante eventos sísmicos, dicen los expertos en Chile. Fuente: Comunicado de Prensa En todas las infraestructuras que habitualmente utilizamos está presente el acero:  vías y autopistas, aeropuertos, hospitales, edificios, viviendas, etcétera, ya sea como refuerzo del hormigón, cubiertas, revestimientos, pernos y  parrillas de piso. A modo de…


La necesidad de perfeccionar el proceso de actualización de la normativa

Recurrentemente, nos preguntan si Chile está preparado para volver a vivir un terremoto de la magnitud del que sucedió en 2010. Desde el punto de vista normativo, inmediatamente después del 27F, se reaccionó modificando la normativa de diseño sísmico de edificios mediante decretos emitidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en base a las…


Nueva normativa: Impulsan la generación de áridos alternativos para la construcción

Frente a la escasez de estos materiales, centros como el Idiem han investigado sobre la transformación de residuos y pasivos para su elaboración. Fuente: La Tercera La industria productora de áridos -es decir, materiales granulares formados por arena o rocas fragmentadases fundamental en el suministro de materias primas para la elaboración de hormigón usado para…


Nuevo Consejo del IC busca resolver las controversias en los contratos de construcción

El recientemente creado Consejo Ampliado de Relaciones Contractuales del Instituto de la Construcción tiene por objetivo promover propuestas que busquen mejorar las relaciones contractuales de todos los integrantes de la cadena de valor en un contrato de construcción. Fuente: Construye2025 En los últimos años, han aumentado los niveles de divergencia contractual, tanto así que actualmente…


Instituto de la Construcción realiza consultoría para el BID sobre códigos de construcción en América Latina y el Caribe

Hacer un levantamiento y análisis comparativo de los códigos de construcción que regulan la construcción en los países de América Latina y el Caribe para identificar avances y carencias normativas, proponer mejores prácticas, mejorar la institucionalidad de los países, y visualizar oportunidades de cooperación y colaboración es el principal objetivo de la consultoría que está desarrollando…


Dirección de Vialidad publica Edición 2022 del Manual de Carreteras

Con el propósito de mantener actualizado el marco regulatorio de carácter técnico de la Dirección de Vialidad del MOP, se ha publicado la edición 2022 del Manual de Carreteras, el que ha sido fruto del trabajo colaborativo entre los distintos especialistas del Grupo Técnico Manual de Carreteras y el aporte de profesionales tanto internos como…


Norma de Amenaza Sísmica permitirá regular el estudio de este tipo de actividad

El Comité Anteproyecto de Norma de Amenaza Sísmica tiene por objetivo establecer los requisitos mínimos para los estudios de amenaza sísmica en Chile, de manera de homogeneizar y hacer comparables los estudios. Fuente: Instituto de la Construcción El comité que se conformó este año, es parte del plan de trabajo MINVU-IC y está integrado por…


Profesionales de construcción tendrán una guía para proyectos con Accesibilidad Universal

Los expedientes técnicos de los proyectos contienen un nivel básico de antecedentes técnicos de las obras y partidas de accesibilidad universal. Dado lo anterior, en la etapa de revisión no se detectan incumplimientos normativos y errores de diseño, que se traspasan a la etapa de ejecución, etapa en la que pueden ser detectados y subsanados,…