ETIQUETAS

Etiqueta:   Nuevos Materiales   - Resultados encontrados: 246

Un nanomaterial degrada contaminantes orgánicos al activarse con luz

El objetivo de este estudio es combatir la contaminación causada por el desechado inapropiado de productos agrotóxicos y medicamentos. Fuente: DICYT El desechado inapropiado de productos agrotóxicos y medicamentos se ha convertido en una de las mayores fuentes de contaminación ambiental durante las últimas décadas. Como los procesos convencionales de tratamiento del agua y de…


The Cube: el primer edificio de hormigón con fibra de carbono del mundo, menos emisiones CO2, más resistente y más ligero

Sustituyendo el acero por hormigón de fibra de carbono se pueden reducir las emisiones de CO2 en un 50% y crear edificios seis veces más resistentes e impermeables. Fuente: EcoInventos El proyecto es el resultado de diez años de investigación de la Universidad Técnica de Dresde con financiación del Ministerio Federal alemán de Medio Ambiente. El primer edificio…


Plantd fabrica paneles de construcción ultrarresistentes a partir de hierba de crecimiento rápido

Mientras lanzaba una empresa de muebles sostenibles durante la pandemia, Josh Dorfman vió cómo el precio de la madera se disparaba. Cada vez era más difícil encontrar madera de alta calidad, y empezó a preguntarse qué materiales alternativos podrían utilizarse. Fuente: EcoInventos Al mismo tiempo, se puso en contacto con dos antiguos ingenieros de SpaceX…


Desarrollo con I+D: Hormigón nanotecnológico, un avance para el sector

De acuerdo a los investigadores, este hormigón tiene el mismo aspecto que uno normal pero, gracias a la nanotecnología utilizada en su desarrollo, es sustantivamente más liviano, con resistencias mecánicas similares a los hormigones clásicos. Equipo Editorial BiT El pasado miércoles 23 de noviembre, se desarrolló una visita al Centro para el Desarrollo de la…


Nuevo material aislante de origen vegetal que capta CO₂, lo fija y se convierte en abono tras su uso

Investigadores de Empa quieren desarrollar un nuevo tipo de material aislante a partir de materias primas vegetales o productos de desecho que pueda fijar permanentemente el CO2 que contiene mediante un tratamiento térmico especial y actuar así como sumidero de CO2. Además, una vez llegada a su vida útil los edificios, este «biocarbón» y el CO2 que…


Empresa chilena crea reemplazo de árido natural para la construcción

Se trata de Río Claro, la cual se dedica al reciclaje industrial. Fuente: EMOL Durante más de dos años, la empresa de reciclaje industrial Río Claro, investigó cómo aprovechar los residuos de acero del proceso de fundición de la chatarra. Su objetivo era darle una segunda vida a este residuo y mejorar su gestión para…


Isolabloc, el bloque aislante para construir casas pasivas de forma sencilla como si montaras un LEGO

El aislamiento térmico es una de las soluciones más eficientes para tu casa, pero aún no muy usada, hoy hablamos de una solución fácil que podría ahorrar mucho dinero. Fuente: EcoInvetos Con los actuales precios de la energía, y los precios que se prevén en los próximos años, muchos ya buscan soluciones para reducir el consumo y…


CEMEX aplicó innovadora tecnología de concreto para bases de turbinas eólicas marinas

CEMEX forma parte de un consorcio que recibe financiamiento de la Comisión Europea para construir el prototipo a escala real de una turbina eólica marina flotante. CEMEX diseñará una solución con base en Vertua, hecha a la medida, ligera y de alto rendimiento, para la base de la turbina. La promoción del desarrollo de soluciones…


Gel purificador de agua

En todo el mundo, más de 2.000 millones de personas carecen de acceso fiable a agua limpia. Y una posible solución para satisfacer esa necesidad es un dispositivo que funciona como una esponja, absorbiendo agua sucia y luego liberando agua limpia. Basta con que le de la luz del Sol para que la singular esponja…


Colaboración en caso de I+D: estudio de material nanométrico

Desde el año 2020, CEDENNA y SQM han comenzado un estudio experimental para la síntesis de un material nanométrico avanzado. La colaboración de ambas instituciones ha sido fundamental para seguir con este desarrollo. Actualmente, se encuentran en una segunda fase del estudio. En el siguiente video, Robinson Constanzo, ingeniero Senior de Nuevas Tecnologías de la…