¿Son Pasivos los Edificios de Consumo de Energía Casi Nula?
Las viviendas o edificios pasivos son reconocidos principalmente porque consumen muy poca energía en comparación con las viviendas tradicionales, lo que hacer pensar si son también EECN. Fuente: Inarquia Esta es la razón por la que muchos expertos creen que las casas pasivas son el futuro de la construcción. Más aún cuando la energía que necesitan se suple…
Lilu’s House, un laboratorio experimental que define la construcción del presente
Lilu’s House funciona como vivienda, oficina del estudio House Habitat y como unidad de investigación sobre construcción en madera y edificios Passivhaus para empresas y universidades. Un proyecto único que se convierte en ejemplo de construcción ecológica, eficiencia energética y protección de la salud. Fuente: Interempresas Arquitectos, ingenieros, técnicos, prescriptores y potenciales clientes interesados en la construcción…
12 Charlas TED: Arquitectura Sostenible e Innovación
Las charlas TED son conferencias realizadas alrededor de todo el mundo por personas muy importantes en diferentes áreas como la psicología, estilo de vida, tecnología, construcción, arquitectura sostenible, etc. Fuente: Inarquia Entre todas estas charlas, podemos encontrarnos con algunas muy relevantes para los amantes de la construcción sostenible y pasiva que sabrán apreciar. Te presentamos 12 charlas TED sobre arquitectura, ciudad, y sostenibilidad…
Woodville, el novedoso proyecto de arquitectura modular sostenible
Woodville es una empresa conformada por los arquitectos Patxi Mangado, Fernando Oiza en asociación con Javier Osés, fundador de ACR Grupo, Pedro Cirauqui experto en la industrialización de la madera, un equipo que se especializa en la construcción industrializada de viviendas modulares y sostenibles elaboradas principalmente en madera. Su concepción se basa en la búsqueda de nuevas formas de…
Calidad y eficiencia en vivienda industrializada
En Onura Homes apuestan por los criterios de construcción Passivhaus, que tienen como objetivo lograr la mínima demanda energética posible con la más alta calidad de ambiente interior. Fuente: El Correo El estándar Passivhaus es un estándar de construcción de alta eficiencia energética, el más exigente a nivel mundial, que cuenta con más de 30 años de…
¿Qué es el estándar Passivhaus y cómo afecta a los edificios?
Este artículo aporta una mirada diferente sobre el estándar Passivhaus, sus objetivos, sus características más relevantes o por qué encaja a la perfección con la herramienta SketchUp desde la perspectiva de un profesional con muchos años de experiencia en el sector, hablamos de José María Dobrito, con una pequeña entrevista para que nos desgrane una de las certificaciones mejor…
Una construcción de energía casi nula, nuevo centro de aprendizaje sostenible y con respeto al medio ambiente
Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels, Barcelona. Se trata de un edificio de energía casi nula, NZEB, flexible, con una estructura no permanente. Fuente: Infoconstrucción Un edificio con un rendimiento energético muy alto, en el que la pequeña cantidad deenergía necesaria se genera en gran…
Canadá albergará el edificio Passivhaus más alto del mundo
Destinado a convertirse en el edificio Passivhaus más alto del mundo gracias a sus 178 metros de altura, incluirá 480 unidades residenciales de alta eficiencia energética. Fuente: The Best In Design Destinado a convertirse en el edificio Passivhaus más alto del mundo gracias a sus 178 metros de altura, incluirá 480 unidades residenciales de alta…
Una espectacular casa pasiva con vistas a la montaña y al Mediterráneo
Diseñada según criterios Passivhaus, Vivenda BE es una casa con vista a la montaña y el mar, que tiene la capacidad de generar la energía que requieren los cuatro miembros de la familia que allí reside. Fuente: Idealista Vivir entre la montaña y el mar es algo que a muchos les gustaría. Y es eso,…
¿Es posible hacer una casa Passivhaus prefabricada?
El incremento en la cantidad de edificios con certificación Passivhaus durante los últimos 10 años es notable. Unir la prefabricación con el estándar Passivhaus parece un paso lógico, si lo que queremos es mejorar la calidad de ejecución de los edificios, reducir tiempos de ejecución y aumentar la productividad. Fuente: Calor y Frío La prefabricación,…