Arquitectura Biofílica, cuando la naturaleza inspira las construcciones
La arquitectura biofílica es la respuesta desde la construcción a los nuevos desafíos ambientales en las ciudades y a la idea de regeneración urbana. Hablamos de ello. Fuente: Sostenibilidad Se cree que el legendario Jardín Colgante de Babilonia, una de las siete maravillas del mundo antiguo, era una explosión de naturaleza en medio del desierto. Esta magnífica…
AES Chile y Municipalidad de Puchuncaví ponen en circulación buses eléctricos para la comuna
La iniciativa busca contribuir con los traslados al interior de la comuna, a través de un servicio de transporte público gratuito y más sustentable. Fuente: Comunicado de Prensa AES Chile Los vecinos y las vecinas de Puchuncaví ya cuentan con una nueva alternativa de transporte público gratuito, seguro, más sustentable y 100% eléctrico. Así lo…
The Line: Revelan nuevas imágenes de la ciudad del futuro y construcción más grande del mundo
En Arabia Saudita se frotan las manos a la espera de que The Line se haga realidad. Una megalópolis que apunta a ser la ciudad más futurista del mundo, más moderna y que es considerada como la construcción más grande del mundo, de la que se han revelado nuevas imágenes. Fuente: FayerWayer De acuerdo con un reporte publicado…
Analizan los pavimentos de las ciclovías para hacerlas más seguras
Un estudio investiga la resistencia al deslizamiento. Fuente: DICYT Contribuir a mejorar la seguridad en las ciclovías. Este es el objetivo de un estudio reciente del Grupo de Investigación en Ingeniería de Carreteras (HERG) de la Universitat Politècnica de València (UPV). Su investigación analiza la resistencia al deslizamiento de cinco tipos de pavimentos: pavimento asfáltico,…
El ruido urbano, factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales
Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han analizado el posible impacto de los factores ambientales en pacientes ingresados por enfermedades mentales en la Comunidad de Madrid entre 2013 y 2018. Los resultados indican que algunos trastornos neurológicos del comportamiento presentan una asociación estadísticamente significativa con la contaminación acústica. Fuente: SINC Una investigación liderada por un equipo del Instituto…
VIDEO: Así avanza la construcción de la segunda etapa del Parque Rio Claro en Talca
Un 99% de avance tiene este proyecto que ejecuta el Ministerio de Vivienda (MINVU) en el balneario talquino. A la fecha, la empresa está concluyendo los últimos trabajos para comenzar la etapa de revisión por una comisión evaluadora. Luego viene la inauguración oficial y la recepción por parte de la municipalidad de Talca, todo lo…
Visiones sobre economía circular en el diseño urbano
Si la economía circular está cada vez más presente en los debates sobre arquitectura y urbanismo es por una razón: La población mundial viviendo en ciudades crecerá al 68% para 2050. El desafío ambiental será significativo a medida que aumente la demanda de recursos naturales, como materiales o energía, y parece que la circularidad ofrece algunas…
Construcción Industrializada | Maider Alzola, Directora de edificios e infraestructuras en TECNALIA: “Imagino la ciudad del futuro como una ciudad para todos, circular y neutra en carbono”
TECNALIA, como centro de referencia a nivel europeo en investigación, trabaja en soluciones transversales que permitan utilizar nuevos materiales y tecnologías que faciliten la transformación del sector. Fuente: Deia La innovación, la digitalización y la robotización son tres ramas fundamentales en un sector como el de la construcción, en el que se busca dar un paso hacia…
Espacios públicos y diseño urbano en Copenhague: Un ejemplo de integración social
“Vida, espacio, edificios – en ese orden”. Esta frase, del arquitecto urbanista danés Jan Gehl, resume los cambios que ha sufrido Copenhague en los últimos 50 años. Conocida actualmente como una de las ciudades con los niveles más altos de satisfacción con respecto a la calidad de vida, la forma en que se diseñaron sus espacios…
Así avanza “Coyhaique: La ciudad que queremos”, 40 propuestas urbanas para mejorar la calidad de vida
El proyecto, liderado por la Corporación Ciudades, escuchó durante un año las propuestas de 100 representantes de distintos sectores e identificó cuatro grandes desafíos: movilidad y accesibilidad, medioambiente, desarrollo urbano y arte, cultura y patrimonio. Fuente: Pauta En la región de Aisén se ubica Coyhaique, que tiene una población que alcanza los 57.818 habitantes. Es…