ETIQUETAS

Etiqueta:   RCD   - Resultados encontrados: 25

Casos de Economía Circular en el sector Construcción: Reviste

En esta nueva serie de artículos se presentarán diversos casos de Economía Circular en el sector Construcción que se ejecutan en la Región de Valparaíso. Todo, en voz de sus propios protagonistas. En este caso, se presenta a Reviste, que nace para dar una solución a esta problemática, a través de la educación de las…


Construcción circular: Valorizar los residuos para aprovecharlos en nuevas edificaciones

En Chile, el 35% de los residuos sólidos proviene de la construcción y la demolición. Según el Minvu estos alcanzarían las 7.455.602 toneladas anuales este año, solo considerando vivienda, lo que corresponde a un volumen de 15,5 Estadios Nacionales. Por eso, la “Hoja de Ruta RCD Economía Circular en Construcción” propuso hace un par de…


Comité de Economía Circular del IC visita planta de valorización de residuos en construcción

Miembros del Comité de Economía Circular del Instituto de la Construcción, visitaron las instalaciones de Greenrec Lepanto, empresa dedicada a la recuperación de pasivos ambientales, con una gestión sostenible que incluye la valorización de residuos de la construcción además de otros residuos industriales inertes. Fuente: Instituto de la Construcción Durante la visita, Pedro Pablo Larraín, Gerente General…


Fabrican bloques o ladrillos con residuos de construcción

Utilizan un elemento innovador: el mucílago, la sustancia viscosa del nopal, para sustituir el uso de agua y cal. Fuente: UNAM Cada día se generan en Ciudad de México unas 14 mil toneladas de residuos de construcción y demolición; de esta cantidad únicamente mil toneladas se reciclan. Sólo en la alcaldía Miguel Hidalgo anualmente se…


Construye2025 difundió propuesta para un marco regulatorio integrado en residuos de la construcción

En un seminario online, el programa impulsado por Corfo presentó el estudio realizado por la consultora Moraga y Cía. Abogados, que incentiva el fomento y da orientaciones al sector público para promover la valorización de los RCD. La actividad contó con la participación de una invitada de España, que dio a conocer la experiencia del municipio de Miajadas en gestión de residuos….


Madrid pone los cimientos de la economía circular en la construcción

La Comunidad prepara una normativa que impulsará la reutilización de residuos de obras y demoliciones en reformas y nuevos desarrollos urbanos. Fuente: ABC El reciente anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la reutilización de los residuos de obras y demoliciones en nuevos desarrollos urbanos da respuesta a una…


Casalé, un referente de economía circular en el sector de la construcción en España

La empresa aragonesa valoriza el 98% de los residuos que procesa en su planta de tratamiento obteniendo nuevos materiales reciclados como Megalito. Fuente: El Periódico de Aragón Hablar de economía circular en el sector de la construcción en Aragón es hablar de Casalé. La empresa aragonesa fue pionera en la comunidad al obtener en el año 2004 la…


Arquitectos españoles crean mortero absorbente de humedad a partir de residuos de la construcción

Las ciudades se llenan de materiales de desecho y la necesidad de reutilizar los recursos existentes se ha convertido en clave para combatir el aumento de la producción de residuos. Fuente: ArchDaily  Más de un tercio de todos los residuos generados en la UE provienen de la construcción y demolición, que contienen diferentes materiales como vidrio, hormigón,…


Sector de la construcción podrá capacitar a cero costo para impulsar “cero residuos en sus obras”

El innovador curso digital  “Gestión de Residuos en Obras de la Construcción” permitirá a las empresas capacitar a sus equipos de obra y con ello avanzar hacia la economía circular desde la gestión de los residuos de la construcción y la demolición (RCD). Con ello ahorrarán en recursos y, disminuirán el impacto ambiental de las…


Economía circular: Chile debe acelerar el paso en la coordinación público-privada

Para alcanzar los objetivos y desarrollar un ecosistema innovador y sustentable, es indispensable conectar -cuanto antes- la oferta y la demanda. Así lo expuso la coordinadora de Sustentabilidad de nuestro programa en un seminario organizado por el Minvu Valparaíso. FUente: Construye2025 Alejandra Tapia, coordinadora de Construye2025, fue invitada al seminario “Economía circular y uso eficiente…