Reimaginar el aire acondicionado: Métodos de enfriamiento tradicionales para el futuro
Las soluciones de construcción tradicionales tienden a funcionar bien en sus respectivos contextos, ya que han resistido cientos de años de pruebas y mejoras, y utilizan técnicas y materiales disponibles localmente. Si bien la globalización y la democratización del acceso a la tecnología han traído más comodidad y nuevas oportunidades a la humanidad, también ha…
Isolabloc, el bloque aislante para construir casas pasivas de forma sencilla como si montaras un LEGO
El aislamiento térmico es una de las soluciones más eficientes para tu casa, pero aún no muy usada, hoy hablamos de una solución fácil que podría ahorrar mucho dinero. Fuente: EcoInvetos Con los actuales precios de la energía, y los precios que se prevén en los próximos años, muchos ya buscan soluciones para reducir el consumo y…
Construcción eficiente y sostenible con paneles sándwich
Hoy en día, el concepto de construcción sostenible tiene cada vez más importancia en la sociedad. Este proceso está enfocado en lograr edificaciones cuyo impacto ambiental sea mínimo, para lo cual es necesario implementar técnicas y materiales constructivos respetuosos con el medioambiente y que, además, provean confort a todo tipo de inmuebles. Fuente: Diario Siglo XXI En…
Bat’Ipac: aislamiento térmico en cartón alveolar para construir casas pasivas sin calefacción
En 2008, el inventor del bloque Ipac fue visionario. Pensó en transformar el cartón desechado en un formidable material de construcción ecológico. Quince años después, construye casas de «cartón». Fuente: EcoInventos Bat’Ipac usa el cartón para aislar edificios gracias a sus planchas de cartón reciclable y reciclado con celdas. Bat’Ipac es la historia de Hubert…
‘Panelo’, una propuesta innovadora para la construcción a base de pasto y madera
Arquitecto Mariano Matar habla sobre esta innovación, una solución definitiva para cerramientos con cualidades térmicas, acústicas, y sobre todo, con materiales económicos. Fuente: Canal 13 San Juan Un proyecto sanjuanino promete revolucionar la industria de la construcción con un nuevo material para cerramiento a base de pasto y madera. Se trata de ‘Panelo’, una propuesta que…
Nueva tecnología podría convertir tu casa en una batería de cemento recargable
Una batería de cemento recargable se está convirtiendo en una posibilidad real y podría cambiar la forma de almacenar energía, convirtiendo las paredes de tu casa en una batería gigante. Fuente: EcoInventos Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia) han desarrollado baterías de cemento que pueden almacenar unas 10 veces más energía que las desarrolladas…
Tipos de sistemas de climatización y ejemplos
En el presente artículo se constata un estudio comparativo entre los principales tipos de sistemas de climatización en edificios existentes en el mercado analizando los diferentes equipos que se caracterizan ante las tipologías de instalaciones que nos podemos encontrar y distinguiendo los usos de cada instalación de climatización en particular. Fuente: OVACEN Esta tecnología está basada en el tratamiento de aire…
Presentan primer prototipo de casa sustentable con características constructivas de subsidio habitacional con interés social en Chile
CleanLight, startup chilena de energías renovables, participó de este proyecto dirigido por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC). Fuente: Portal Innova Casa Termomuro es un proyecto que nació inicialmente como un requerimiento de la empresa Melón en conjunto con Covintec y en el que se integró CTEC, con el propósito de…
Edifica 2022: Novedades para el sector
Del 4 al 6 de octubre pasado, se realizó EDIFICA 2022, la feria del sector construcción más importante de Hispanoamérica, instancia en la cual se mostraron diversas novedades y tendencias para la industria. Equipo Revista BiT Con la presencia, en el primer día, del presidente de la República, Gabriel Boric y los ministros de Vivienda,…
Naturaleza y tecnología: muros en los que pueden crecer plantas
La relación entre arquitectura y naturaleza es compleja. Si, por un lado, disfrutamos enmarcando la naturaleza como arte en nuestros hogares; por otro lado, tratamos a toda costa de evitar la presencia de naturaleza obstructiva “real” en nuestras paredes y estructuras, que pueden ser dañadas por raíces y hojas. Al mismo tiempo, utilizamos cubiertas verdes,…