ETIQUETAS

Etiqueta:   Urbanismo   - Resultados encontrados: 127

Avances en planificación urbana y rural: Gobierno presenta nuevo Consejo Nacional de Desarrollo Territorial presidido por Paola Jirón

La nueva entidad fusiona el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y el Rural, combinando ambos mundos para una mejor planificación territorial y manteniendo a parte de sus consejeras/os en una estructura equilibrada. El Consejo será presidido por Paola Jirón, Doctora en Planificación Urbana y Regional, académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la…


Comienza periodo de postulaciones al Premio Aporte Urbano 2023

Por noveno año consecutivo, la Cámara Chilena de la Construcción, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios desarrollan una nueva versión del PAU. Fuente: CChC Hasta el miércoles 11 de octubre se podrá postular…


Crean parking urbano de bicicletas multimodales

Sacyr Green, junto con Novality, ha creado Novality Green, una joint venture encargada de la gestión e implantación de estaciones multimodales para aparcar bicicletas en las ciudades. Fuente: Sacyr Estos aparcamientos serán hubs de estacionamiento herméticos a los que se puede acceder por una app o un código para dejar la bicicleta y enseres personales…


Diálogos Urbanos: planificación para lograr ciudades más equitativas

El desafío de construir urbes más equitativas fue el tema de la tercera sesión de Diálogos Urbanos, conversatorio sobre planificación urbana que la gerencia de Vivienda y Urbanismo de la CChC organiza. Fuente: CChC El invitado de este capítulo fue el jefe de la División de Desarrollo Urbano del MINVU Vicente Burgos, quien expuso sobre…


Ciudades flotantes, la revolución urbana en el mar

En medio de un mundo en constante cambio y desafíos medioambientales, la búsqueda de soluciones innovadoras para el crecimiento sostenible se ha convertido en una prioridad global. Entre estas propuestas futuristas, las ciudades flotantes emergen como un concepto revolucionario que promete redefinir la forma en que vivimos y coexistimos con nuestro entorno acuático. Desde la…


Un estudio revela que la eficacia de plantar árboles para reducir la temperatura varía entre las ciudades

La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea ha publicado una investigación que evalúa la efectividad de plantar árboles en las ciudades para reducir las temperaturas. Este estudio informa sobre las diferencias en las tendencias de eficiencia de enfriamiento entre las regiones europeas y destaca los problemas que afectan al enfriamiento. Fuente: Construible Los investigadores Zhao, J., Zhao,…


Vitacura inicia la construcción del cicloparque Mapocho 42K

Durante los trabajos, ciclistas y transeúntes deberán tomar vías alternativas, señalizadas en los cruces peatonales, a lo largo de toda la faja del proyecto. Fuente: Municipalidad de Vitacura Las obras del nuevo proyecto de la comuna, se situarán entre los puentes Centenario y Lo Curro, en una extensión de 3,16 km a lo largo del río,…


Trabajar con la naturaleza para preparar nuestras ciudades para el futuro

En un artículo de opinión para The Straits Times, Erich Wolff, investigador de la ASE de la NTU, Perrine Hamel, profesora adjunta de EOS y ASE, y Hannah Rauf, investigadora asociada, analizan la importancia de que Singapur adopte soluciones basadas en la naturaleza, como muros verdes, jardines de lluvia y reforestación de manglares, para ayudarnos…


Marquesinas refrigeradas como una de las soluciones para el cambio climático en ciudades

Sevilla planea instalar marquesinas de autobús refrigeradas y alimentadas con energía solar en 2024 como una de las soluciones ante el cambio climático. Fuente: I’MNOVATION El cambio climático está impactando a todo el planeta y los ecosistemas, pero en términos humanos una de las grandes afectadas serán las ciudades. En primer lugar, por las grandes aglomeraciones…


Europa diseña Emotional Cities mediante Inteligencia Artificial y Big Data para mejorar la salud urbana

Europa ya invierte en potenciar y mejorar lo que se conoce como ‘salud urbana’. El proyecto se engloba dentro de las eMOTIONAL Cities, cuyo objetivo final es empezar a establecer entornos inteligentes, sostenibles e inclusivos en todas las grandes ciudades del continente. Fuente: Intermpresas El método utilizado aúna neurociencia, tecnología como Inteligencia Artificial y Big…