Estas 6 soluciones de arquitectura tradicional pueden ayudarnos a adaptar al clima extremo
El clima extremo es una de las dos principales amenazas a las que se enfrentará el mundo en los próximos dos años, según el Informe sobre Riesgos Mundiales 2023 del Foro Económico Mundial. La carrera está en marcha para que nuestros hogares resistan los efectos de la crisis climática. ¿Podrían estas innovaciones del pasado formar…
La piel de la arquitectura, esencial para combatir el calor extremo
En estos días de verano de calor extremo en Europa, queremos recordar una singular vivienda unifamiliar ampliamente galardonada hace ya 15 años por si singular control de la luz y la temperatura mediante un inteligente juego de volúmenes, materiales y capas que garantizan el control climático, Wall House, diseñada por FAR Frohn & Rojas en…
La arquitectura holística y resiliente irrumpe en la edificación social
La construcción actual focaliza su diseño en la salud, la sostenibilidad, la eficiencia… Desde la elección de los materiales hasta la iluminación, en contraposición con la luz natural, así como la integración de la naturaleza en el modelo constructivo, son elementos presentes los nuevos equipamientos sociales. Fuente: Interempresas De hecho, en centros hospitalarios y de salud la arquitectura puede…
Arquitectura biomimética: edificios que respiran gracias a los termiteros
Las estructuras de los termiteros dan la clave para construir edificios biomiméticos impresos en 3D, con ventilación pasiva y neutros en carbono. Fuente: I’MNOVATION En el año 2010 unos investigadores japoneses anunciaron la utilización de un moho gelatinoso para diseñar una red ferroviaria con una distribución óptima de las estaciones y las rutas entre Tokio y las…
¿Qué encontramos en el aire de un hospital?
Investigadores de la UPM han participado en un estudio sobre la presencia de microorganismos en el aire de un hospital de Madrid y sus alrededores para evaluar su impacto sobre la salud. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid Un trabajo reciente llevado a cabo por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha abordado el estudio de…
Escuela de niñas Rajkumari Ratnavati en Jaisalmer, India
Dentro del centro Gyaan, en India, proyectado por la arquitecta neoyorquina Diana Kellogg, se sitúa esta escuela construida con piedra arenisca, destinada a atender a más de cuatrocientas niñas con pocos recursos, en una región donde la alfabetización femenina apenas alcanza el 36 por ciento. Promovido para la Citta Foundation, el proyecto Gyaan en Jaisalmer comprende…
El Taj Mahal: un ejemplo para los edificios sin aire acondicionado
La referencia arquitectónica al Taj Mahal es inmediatamente perceptible al entrar en la oficina de Microsoft en Noida, al norte de la India. Bañado en blanco marfil y salpicado de hermosos arcos y “jaali” (pantallas de celosía perforada), la oficina es tanto una oda visual a la grandeza del Taj Mahal como un lugar de…
Reimaginar el aire acondicionado: Métodos de enfriamiento tradicionales para el futuro
Las soluciones de construcción tradicionales tienden a funcionar bien en sus respectivos contextos, ya que han resistido cientos de años de pruebas y mejoras, y utilizan técnicas y materiales disponibles localmente. Si bien la globalización y la democratización del acceso a la tecnología han traído más comodidad y nuevas oportunidades a la humanidad, también ha…
Muro parietodinámico, solución pasiva alternativa para climatizar tu casa ahorrando energía
El muro parietodinámico es una alternativa bioclimática sostenible que, al aprovechar la radiación solar para calentar una cámara acristalada, crea un movimiento de convección que introduce aire caliente en la estancia contigua mediante compuertas. Además, su versatilidad permite utilizarlo como una chimenea solar, extrayendo aire de la vivienda y mejorando la ventilación. Fuente: EcoInventos El muro parietodinámico,…
La escuela en el desierto de la India capaz de bajar la temperatura interior hasta 13ºC con ventilación natural y sin usar electricidad
Con las altas temperaturas, llega la necesidad de enfriar los ambientes interiores sin usar electricidad, un recurso caro y a veces inasequible. Un ejemplo, e inspiración, de cómo esto es posible es la Escuela de Niñas Rajkumari Ratnavati, una escuela situada en la ciudad de Jaisalmer, en el norte de la India. Sin el uso…