Sacyr anticipa movimientos de taludes con radar satelital y modelos predictivos
Un proyecto de colaboración entre Sacyr y la startup Detektia permite implementar un sistema de alerta temprana del comportamiento del terreno. Fuente: Sacyr El movimiento de masa en taludes supone un verdadero reto para nuestras infraestructuras lineales. Por ese motivo nos hemos aliado con la startup Detektia para anticipar lo que pueda ocurrir en los proyectos. Esta…
Italia aprueba planes para construir el puente colgante “más largo del mundo”
El gobierno italiano ha dado su aprobación para la construcción de un puente colgante, que conecta la parte continental de Italia con la isla de Sicilia. Fuente: Constructivo El puente, que ya ha visto controvertidamente aprobada y rescindida, ahora ha recibido la aprobación del Consejo de Ministros del gobierno. Si el puente se construyera de acuerdo…
49% de avance presenta construcción del puente sobre río Caleta
La construcción e instalación del puente sobre el río Caleta, en Tierra del Fuego, permitirá tener conexión vial y el cruce de forma ininterrumpida y segura de los residentes de ese sector. Se espera que las obras también incentiven el desarrollo turístico y productivo del borde costero del sur de la provincia fueguina. Fuente: La…
Comité de Asfaltos de Chile y Dirección de Vialidad firman convenio de colaboración
El acuerdo establece la colaboración entre ambas entidades para la realización de proyectos y actividades de interés que tengan por objetivo la innovación, difusión de conocimiento, actualización de normativas y desarrollo de buenas prácticas relativas a la construcción de pavimentos asfálticos. El Comité de Asfaltos de Chile y la Dirección de Vialidad del Ministerio de…
MOP anuncia licitación de obras de Vialidad por USD$ 685 millones y 11 grandes proyectos para mejorar la conectividad regional
“Estas 194 licitaciones tienen como objetivo principal la conectividad e integración en regiones, por lo que estamos impulsando un paquete de importantes obras que nos permitirán no sólo mejorar la conectividad e integración territorial, sino que también generar mayores oportunidades de desarrollo y justicia social. En total, este paquete de licitaciones suma una inversión total…
Dirección de Vialidad publica Edición 2022 del Manual de Carreteras
Con el propósito de mantener actualizado el marco regulatorio de carácter técnico de la Dirección de Vialidad del MOP, se ha publicado la edición 2022 del Manual de Carreteras, el que ha sido fruto del trabajo colaborativo entre los distintos especialistas del Grupo Técnico Manual de Carreteras y el aporte de profesionales tanto internos como…
Dirección de Vialidad realiza llamado a postular para rendir exámenes de Laboratorista Vial
Los exámenes únicos se realizarán en los meses octubre y noviembre de 2022 en las ciudades de Arica, Santiago, Chillán, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas, sujeto al número de postulantes que cumplan los requisitos y la situación de pandemia que se enfrente. Las fechas y sede se avisarán oportunamente a cada postulante por correo electrónico. La…
Diálogo Técnico: Vialidad y Seguridad
El pasado 25 de agosto, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, en colaboración con Cbb, Acmanet Bekaert, realizaron el Diálogo Técnico: Vialidad y Seguridad. En la jornada participó Claudio González, Jefe Subrogante del Depto. de Seguridad Vial de la Dirección de Vialidad del MOP: Fernando Mena, Asesore Técnico de Cbb Ready Mix y Makarena Osorio, Jefe…
Algunas respuestas sobre la mitigación del cambio climático con pavimentos reflectantes
Hessam AzariJafari postdoctorado del MIT explica cómo los pavimentos reflectantes pueden mitigar significativamente, y a menudo indirectamente, el cambio climático y el calor extremo. Fuente: MIT Se espera que los eventos de calor extremo, como los observados en California en 2020 , empeoren a lo largo del siglo debido al cambio climático y las islas de calor urbano (UHI). Es probable…
Aumenta el interés en los pavimentos ‘devoradores de smog’
Tecnología que emplea dióxido de titanio está siendo testeada en diversas carreteras y vías para combatir los gases de efecto invernadero. Fuente: ENR Los aeropuertos, las carreteras y las estructuras cívicas están sirviendo como bancos de pruebas para una tecnología patentada que utiliza dióxido de titanio para capturar contaminantes, en particular óxidos de nitrógeno, en…